Un tiroteo registrado la tarde del martes 27 de agosto en un complejo residencial de Miami-Dade dejó a una mujer cubana gravemente herida y al presunto agresor muerto, según informó el Departamento del Sheriff del condado (MDSO). El hecho vuelve a poner en primer plano la creciente preocupación por la violencia armada en el sur de Florida.
El incidente
El suceso ocurrió poco antes de las 4:00 p.m. en los apartamentos Monte Carlo, situados en la intersección de la avenida 72 del noroeste y la 3.ª calle, al sur de la autopista estatal SR-836. Varias llamadas al 911 alertaron de disparos en el área, lo que movilizó de inmediato a la policía.
Al llegar, los agentes de MDSO encontraron a la víctima con impactos de bala en la parte superior del cuerpo. Fue atendida en el lugar y posteriormente la trasladaron en ambulancia al Jackson Memorial Hospital Ryder Trauma Center en condición crítica, donde permanece bajo atención médica. Las autoridades confirmaron que se trata de una ciudadana cubana residente en el complejo identificada como Yudaisy Salguero de 47 años de edad.
La agencia de noticias WSVN verificó con su perfil en Facebook afirmando que es natural de Pinar del Río y profesional de salud. “Los agentes pudieron sacar a la mujer y el equipo de rescate la trasladó al hospital”, dijo un vocero de la policía local a la prensa.
“Cuando descubrieron a un individuo armado con un arma de fuego se produjo un intercambio de disparos entre el sujeto y tres de nuestros agentes”, agregó el oficial quien aclaró que durante el intercambio de disparos los agentes se retiraron para cubrirse hasta que llegara el equipo táctico quienes una vez que ingresaron al apartamento hallaron el cuerpo sin vida del presunto agresor, un hombre armado cuya identidad aún no se ha divulgado. No está claro si murió por disparos de la policía o por una herida autoinfligida.
Respuesta policial y operativo
La escena permaneció acordonada durante varias horas mientras unidades especializadas recogían evidencias balísticas y entrevistaban a testigos. El MDSO indicó que la investigación sigue en curso para determinar la relación entre la víctima y el atacante, así como el motivo del tiroteo.
Un portavoz de la policía señaló que “se trabaja con todas las hipótesis” y pidió a la comunidad que colabore aportando información que pueda esclarecer el caso.
Testimonios vecinales
Vecinos del complejo describieron momentos de pánico. “Algo explotó en el elevador segundo del edificio, la muchacha salió gritando y el hombre salió detrás, parece que él salió del elevador y disparó a ella, entonces ella corrió por las escaleras gritando para que alguien ayudara, de ahí se oyeron los balazos y rotura de cristales de las ventanas… pero sí vi cuando él disparó a la muchacha, y salió ella gritando”, relató una residente a medios locales agregando que tanto la víctima como su atacante mantuvieron una relación de pareja.
Otros señalaron que este tipo de hechos se ha vuelto más frecuente en la zona, lo que genera temor entre las familias que allí habitan.
Enlace: https://www.facebook.com/watch/?v=1827094368165315&t=0Agentes policiales dispusieron el cierre de varias arterias en la zona, incluida la concurrida intersección de NW 72 Avenue con Flagler Street, generando notables retrasos en la circulación durante la tarde del martes. En paralelo, la popular cuenta comunitaria Only in Dade difundió en redes sociales un video que captó el despliegue de efectivos en el área, lo que atrajo la atención de numerosos residentes y transeúntes.
Enlace: https://www.instagram.com/reel/DN1XdDOQpSZ/?utm_source=ig_embed&ig_rid=fd0ed900-7bf0-42a8-9eef-918221513851Violencia armada en Miami-Dade
El tiroteo se suma a una serie de hechos violentos registrados en Miami-Dade en lo que va de 2025. Según estadísticas preliminares del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), el condado ha reportado un incremento del 8% en incidentes relacionados con armas de fuego en comparación con el mismo período de 2024.
Organizaciones comunitarias y líderes locales han reiterado la necesidad de reforzar programas de prevención, control de armas y apoyo a las víctimas de violencia.
Reacciones y llamado a la calma
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó en redes sociales su solidaridad con la víctima y su familia, y aseguró que el condado “seguirá trabajando junto a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de las comunidades”.
Mientras tanto, residentes de los apartamentos Monte Carlo piden mayor presencia policial en la zona y medidas que refuercen la seguridad en complejos residenciales, donde la convivencia entre cientos de familias los hace especialmente vulnerables.
Tendencia a la baja
A pesar de estos episodios el condado de Miami-Dade muestra una tendencia a la baja en los últimos dos años, según datos oficiales y reportes policiales. Los registros reflejan un descenso tanto en homicidios como en tiroteos, lo que autoridades y expertos atribuyen a programas comunitarios y a una mayor presencia policial.
Comparativa 2024-2025
Durante el primer trimestre de 2025, los homicidios disminuyeron un 39 % respecto al mismo período de 2024, al pasar de 18 a 11 casos. También se redujeron otros delitos violentos: las violaciones bajaron un 38 %, los robos un 21 % y los asaltos agravados un 16 %. Estas cifras superan la media nacional, donde el descenso en homicidios fue cercano al 20 %.
El condado ya venía experimentando una reducción en años anteriores. En 2023 se registraron 154 homicidios por arma de fuego, un 24 % menos que en 2022 y un 32 % menos que en 2020. Ese mismo año, los tiroteos totales se redujeron a 546, frente a los 937 ocurridos en 2020, lo que equivale a una caída del 42 % en tres años.
Perspectivas
Aunque el primer semestre de 2025 confirma la tendencia a la baja, autoridades advierten que la continuidad de los avances dependerá de mantener la inversión en programas de prevención y reforzar la cooperación entre la policía y las comunidades. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha señalado que “la prioridad es consolidar estos logros y garantizar que todos los vecindarios del condado sean espacios seguros para las familias”.