El caso de Daylon Fleitas, un cubano de 37 años reportado como desaparecido el pasado 3 de agosto y encontrado muerto días después en el suroeste del condado Miami-Dade, mantiene en vilo a la comunidad mientras las autoridades refuerzan los operativos para dar con los responsables. La investigación apunta a un homicidio y se han abierto varias líneas de indagación, aunque por el momento no se han identificado públicamente a los sospechosos.
Las autoridades del condado de Miami-Dade intensifican la búsqueda de dos personas presuntamente implicadas en el homicidio de un hombre de Hialeah, un caso que ha generado gran conmoción en la comunidad. El crimen habría ocurrido el pasado domingo 3 de agosto de 2025.
Según informó la Oficina del Sheriff de Miami-Dade (MDSO, por sus siglas en inglés), los investigadores señalan a Alfredo Carballo González y Ariely Álvarez Cabrera como principales sospechosos en la muerte de Daylon Fleitas González, de 37 años, quienes además se presume que tienen a una bebé de 5 meses de nacida. La víctima había sido reportada como desaparecida días antes por familiares y amigos ante el Departamento de Policía de Hialeah (HPD), lo que dio inicio a una intensa búsqueda que ahora se ha transformado en una investigación por asesinato.
Una desaparición que encendió las alarmas
De acuerdo con el relato de familiares, Fleitas salió de su vivienda en Hialeah el domingo 3 de agosto con la intención de cobrar una deuda y reunirse con un conocido. “Me dijo que regresaría en un rato, pero nunca volvió. Desde ese momento su teléfono quedó apagado”, relató un allegado a medios locales.
Tras varias horas sin noticias, sus seres queridos iniciaron una búsqueda desesperada y notificaron a las autoridades. Las primeras jornadas estuvieron marcadas por recorridos en zonas cercanas, publicaciones en redes sociales y la colaboración de vecinos, en un intento por encontrar alguna pista.
Hallazgo de su vehículo y del cuerpo
El 6 de agosto, la policía localizó la camioneta Ford F-150 blanca de Fleitas, matrícula RPQ-W74, abandonada en un área rural del suroeste de Miami-Dade. El hallazgo aumentó la preocupación de la familia, ya que el vehículo estaba intacto, sin signos evidentes de robo, pero sin rastro del conductor.
Seis días después, el 12 de agosto, agentes del Buró de Homicidios de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade encontraron el cuerpo del hombre en las cercanías de donde había sido hallado el vehículo. Las autoridades no han revelado la causa exacta de la muerte, aunque confirmaron que el caso está siendo investigado como homicidio.
Sospechas y primeras declaraciones
Uno de los puntos centrales de la investigación es la reunión que supuestamente tendría la víctima el día de su desaparición. La persona con la que debía encontrarse negó que el encuentro se haya realizado, lo que ha generado interrogantes sobre el último trayecto de Fleitas y las circunstancias que lo llevaron a ese lugar.
Las autoridades no han confirmado si manejan una lista de sospechosos ni si existen grabaciones de cámaras de seguridad que puedan aportar más datos. La zona donde se encontró el vehículo es de escaso tránsito y limitada visibilidad, lo que complica las pesquisas.
Impacto en la comunidad
La muerte de Fleitas ha causado consternación en la comunidad de Hialeah, donde era conocido por su carácter trabajador y su cercanía con amigos y vecinos. El hombre deja tres hijos menores de edad, que ahora enfrentan la pérdida en medio de la incertidumbre judicial.
Organizaciones comunitarias y activistas han expresado su solidaridad con la familia. “No podemos permitir que este caso quede impune; se trata de un padre de familia que salió de su casa y nunca volvió”, señaló un representante local.
Petición de justicia y colaboración ciudadana
La policía de Miami-Dade insiste en que cualquier dato puede ser clave para el avance del caso. El número de Crime Stoppers (305-471-8477) sigue habilitado para recibir información de forma anónima, y se ofrece una recompensa para quien aporte datos que conduzcan a la captura de los responsables.
Contexto: un año marcado por hechos violentos
El caso de Fleitas se suma a una serie de crímenes violentos registrados en el condado en los últimos meses. Según datos oficiales, en el primer semestre de 2025 se han reportado al menos 18 homicidios en el área de Miami-Dade vinculados a disputas personales o de carácter económico, una cifra que mantiene preocupadas a las autoridades y a la comunidad.
Aunque no todos estos casos guardan relación entre sí, los investigadores han advertido sobre la necesidad de reforzar medidas de seguridad y fomentar la denuncia temprana cuando se detecten situaciones de riesgo.
En resumen, el asesinato de Daylon Fleitas sigue envuelto en misterio. La combinación de un vehículo abandonado, la ausencia de testigos claros y la falta de información confirmada sobre los sospechosos mantienen el caso abierto y la esperanza de su familia centrada en que la justicia llegue pronto. Mientras tanto, la comunidad de Hialeah continúa atenta y unida, exigiendo respuestas y justicia para un crimen que ha dejado una profunda huella en el sur de la Florida.