
Un hecho de violencia estremeció al vecindario de Flagami, en Miami, luego de que la policía de Miami arrestara a un residente de 79 años bajo la acusación de asesinar a su compañero de cuarto en un centro de vida asistida. El caso ha encendido el debate sobre la seguridad en estas instituciones que atienden a adultos mayores, muchos de ellos con condiciones de salud delicadas o trastornos cognitivos.
El suceso en Princess Gardens
El incidente ocurrió el martes en el Centro de Vida Asistida Princess Gardens, ubicado en la cuadra 5100 de la 4 Terrace NW. Según la policía de Miami, testigos observaron al anciano identificado como Jerome John Babij estrangulando a su compañero de cuarto tras una disputa cuyas causas aún no están esclarecidas.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a ambos hombres en estado crítico. Los equipos de emergencia trasladaron a los involucrados al Hospital Jackson Memorial, donde se certificó la muerte de la víctima. Babij quedó bajo custodia policial.
Cargo por asesinato en segundo grado
El hombre de 79 años fue formalmente acusado de asesinato en segundo grado, un cargo grave que no requiere premeditación, pero sí implica intención de causar daño. En el estado de Florida, este tipo de delito puede conllevar penas de hasta cadena perpetua. Su avanzada edad, sin embargo, abre interrogantes sobre el desarrollo del proceso judicial y las condiciones de encarcelamiento. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido divulgada.
Reacciones de vecinos y comunidad
La noticia tomó por sorpresa a los residentes del área y familiares de personas que viven en el centro de cuidados.
Una vecina comentó: “Son viejitos, nunca ha pasado algo así… todas las enfermeras son muy buenas.” Aylin Guillén, otra residente de Flagami, expresó temor tras el homicidio: “Da miedo, sabiendo que una muerte ocurrió a dos casas de donde vives. Es una lástima.” Por su parte, Cristina Manso señaló: “Espero que no pase de nuevo… no sé cómo es algo que se puede parar.”
Las declaraciones reflejan la mezcla de sorpresa e incertidumbre que reina en la comunidad, acostumbrada a asociar este tipo de centros con un entorno de cuidado y tranquilidad.
Seguridad en centros de vida asistida
El caso abre un debate sobre la supervisión en los centros de vida asistida de Florida, un estado donde la población mayor de 65 años supera el 21% del total, según el Censo de EE.UU. Estos centros atienden a personas que requieren ayuda con tareas diarias, pero no necesariamente cuidados médicos intensivos, lo que significa que los residentes tienen mayor autonomía y convivencia cercana, como compartir habitaciones.
Especialistas advierten que en algunos casos esa convivencia puede generar conflictos, sobre todo cuando los pacientes presentan problemas de salud mental, demencia o enfermedades neurológicas. El reto para las instituciones es encontrar el equilibrio entre la independencia de los residentes y la seguridad colectiva.
Lo que sigue en la investigación
La policía de Miami continúa investigando para esclarecer los motivos que llevaron al violento desenlace. Mientras tanto, el centro Princess Gardens podría enfrentar auditorías de parte de los reguladores estatales para revisar sus protocolos de vigilancia y prevención de incidentes.
El arresto de Jerome John Babij se suma a una lista de casos poco comunes en el sur de Florida, donde los crímenes cometidos por personas de edad avanzada son raros, pero generan gran impacto mediático y social.