Policía de Hialeah divulga video del momento en que un cubano mata a su vecino tras una disputa por estacionamiento

Foto: Video de YouTube de Telemundo 51 Miami

Un caso de violencia vecinal que terminó en tragedia sigue causando conmoción en la comunidad de Hialeah, tras la difusión de un video que muestra el asesinato de un joven cubano en el pasillo de un complejo de apartamentos. Las imágenes, captadas por una cámara de vigilancia, ofrecen un crudo testimonio del momento en que Pedro Blanco, de 55 años, dispara mortalmente contra Yoendry Campos, de 33 años, en un aparente altercado por un espacio de estacionamiento.

El homicidio ocurrió el 13 de mayo de 2025 en un edificio residencial ubicado en la intersección de la calle 9 Este y la avenida 7. De acuerdo con el informe policial, Campos se encontraba de visita en el apartamento 202 de un amigo cuando Blanco, quien residía en el apartamento 201, se presentó armado en la puerta. En el video difundido recientemente, se observa a Blanco tocando la puerta, intercambiando unas palabras con la víctima, y luego regresando brevemente a su hogar antes de salir nuevamente para dispararle un solo tiro directo al torso. Luego se le ve recogiendo el casquillo del proyectil y retirándose.


Campos fue trasladado de urgencia al hospital, pero no sobrevivió a la herida. Según la policía, todo apunta a una disputa de larga data entre ambos vecinos, motivada por el uso del espacio de parqueo frente al edificio. Algunos residentes indicaron que Blanco reclamaba el espacio como suyo, aunque era un área de estacionamiento común.

“Le hace una pregunta a la víctima y en ese momento él saca el arma de fuego y le dispara”, explicó a la prensa local el oficial del Departamento Policial de Hialeah, Eddie Rodríguez.

Un crimen grabado y un arresto voluntario

Pedro Blanco fue arrestado poco después del incidente, tras entregarse voluntariamente a las autoridades. En su primera comparecencia ante la corte del condado de Miami-Dade, se le imputó el cargo de asesinato en primer grado. El juez ordenó su detención sin derecho a fianza, y se espera que el juicio se celebre en septiembre.

Según la fiscalía, el hecho de que Blanco haya regresado a su apartamento y luego disparado deliberadamente indica premeditación. Por ello, enfrenta la posibilidad de cadena perpetua o incluso la pena de muerte, si el jurado considera agravantes suficientes bajo las leyes de Florida.

Dolor e indignación en la comunidad

La víctima, Yoendry Campos, era un joven cubano con aspiraciones de establecerse y trabajar legalmente en Estados Unidos. Deja una hija pequeña, y su familia ha expresado su angustia por la forma violenta en que perdió la vida. “Él solo estaba de visita, no hacía nada malo”, declaró su hermana, quien exigió justicia y protección para las comunidades migrantes del sur de Florida.


El crimen ha dejado a los vecinos conmocionados y con temor. Algunos señalaron que ya se habían registrado tensiones entre Blanco y otros residentes, pero nunca imaginaron que la situación escalaría a tal punto. “Nunca vimos a la policía intervenir antes. Es triste que tenga que morir alguien para que se tomen en serio estos conflictos”, comentó una vecina del edificio.

Un debate sobre armas y seguridad

El caso ha reabierto el debate sobre el acceso a armas de fuego y la legislación vigente en el estado de Florida. Aunque la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza el derecho a portar armas, activistas y organizaciones de la comunidad señalan que la falta de control y evaluación de personas con antecedentes de comportamiento agresivo ha derivado en tragedias evitables.

De acuerdo con estadísticas del Departamento de Salud de Florida, los homicidios por armas de fuego han aumentado en los últimos años, especialmente en zonas urbanas con alta densidad de población como Hialeah y Miami-Dade. Expertos en seguridad pública coinciden en que muchos de estos crímenes surgen de disputas personales que escalan rápidamente cuando hay armas disponibles.

La espera de justicia

Mientras la familia de Campos espera que se haga justicia, abogados defensores de Blanco podrían argumentar defensa propia o alegar desequilibrio emocional. Sin embargo, el peso del video difundido, que documenta de forma clara la secuencia del crimen, podría jugar un papel decisivo en el juicio.

Organizaciones comunitarias de Hialeah han convocado vigilias en memoria de Campos y han pedido más medidas de mediación vecinal, así como regulaciones más estrictas sobre la tenencia de armas, especialmente en entornos residenciales. “Esto no es solo sobre un caso individual, sino sobre cómo estamos fallando como sociedad en prevenir que los conflictos cotidianos terminen en asesinatos”, afirmó un líder comunitario local.

A medida que se acerca la fecha del juicio, el caso de Yoendry Campos se ha convertido en un símbolo del impacto devastador que puede tener la violencia armada en comunidades trabajadoras, y en una llamada urgente a revisar las políticas de convivencia, seguridad y acceso a armas en el sur de Florida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *