“Perdóneme, no volverá a pasar”: detienen a cubano en Cape Coral por robar un par de zapatos de un Walmart

Cubano arrestado en EE.UU. Foto: Video de TikTok de @lanoticiadehoy

Un ciudadano cubano fue arrestado en una tienda Walmart de Cape Coral, Florida, después que lo sorprendieran intentándose llevar del establecimiento un par de zapatos sin pagarlos. El incidente, aparentemente menor, adquirió gran notoriedad después de que se difundiera en TikTok a través de la cuenta @lanoticiadehoy, donde rápidamente se hizo viral y desató miles de comentarios y reacciones.

El momento del arresto y la confesión

En las imágenes, se observa al hombre visiblemente nervioso el personal de seguridad lo sorprendió. Ante la situación, admitió el robo y pidió disculpas, asegurando que no volvería a hacerlo. “Perdóneme, no volveré a hacerlo”, expresó, mientras intentaba justificar sus actos.


Según explicó, se encuentra sin empleo y enfrenta complicaciones médicas, incluyendo cirugías en una mano y en un pie, lo que le dificulta trabajar de manera estable. «Mire, yo no tengo trabajo, tengo una cirugía en la mano y otra en el pie. No tenía dinero, pero no lo vuelvo a hacer. Solo cogí los zapatos. Nunca había venido a esta tienda», decía el antillano.

A pesar de declarar que tenía 40 dólares en efectivo, no pasó por caja antes de salir del establecimiento. Insistió en que estaba dispuesto a pagar el producto en ese mismo momento: «Sí, me los llevé, pero no lo vuelvo a hacer. Mira, solo valen 40 dólares, y yo tengo 40 dólares aquí. Voy, los pago y hasta dejo los zapatos. No me interesan los zapatos. Lo siento mucho. Esto no lo vuelvo a hacer más nunca en mi vida. Perdóname, discúlpame», manifestó el cubano, pero aun así lo detuvieron y lo entregaron a las autoridades locales.

Reacciones encontradas en redes sociales

La viralización del video provocó un intenso debate en redes sociales. Para muchos usuarios, el hecho de que el hombre dispusiera de dinero suficiente para pagar los zapatos invalida su justificación y lo convierte en un acto de robo consciente. “Si tenía dinero, no hay excusa”, comentaron varios usuarios.

Por otro lado, un sector de internautas mostró empatía con el detenido, señalando que las presiones económicas, las limitaciones físicas y la falta de trabajo pueden llevar a situaciones desesperadas. “No se justifica, pero hay que entender lo que atraviesan muchos inmigrantes recién llegados”, opinó un usuario en TikTok.

@lanoticiadehoy Arrestan a un cubano en Walmart por un par de zapatos #cubanosenmiami #noticias #cubanosenhialeah #noticiastiktok #cubanostiktok #cubanos ♬ sonido original – La Noticia de Hoy

Un reflejo de la realidad migrante en Florida

Este caso se inserta en un contexto más amplio: las dificultades de los inmigrantes cubanos y latinoamericanos en Florida para adaptarse al mercado laboral y cubrir gastos básicos. Según datos del censo estadounidense, los condados del suroeste de Florida han recibido en los últimos años un notable incremento de migrantes, muchos de ellos sin papeles en regla o con permisos temporales, lo que limita sus opciones de empleo formal.


Además, Florida ha sido escenario de otros incidentes similares donde pequeños robos en supermercados o tiendas de bajo costo terminan convirtiéndose en virales, amplificando el debate sobre la criminalización de la pobreza y las responsabilidades legales.

Consecuencias legales y posibles escenarios

Aunque el robo de bajo monto suele clasificarse como hurto menor en Florida, con sanciones que van desde multas hasta arrestos cortos, los antecedentes migratorios del detenido podrían complicar su situación. En algunos casos, este tipo de delitos menores han sido usados por autoridades migratorias como justificación para abrir procesos de deportación o revisar estatus legales, aunque cada caso depende de factores específicos.

Hasta el momento, no se han informado los cargos formales que enfrentará el cubano ni si el incidente tendrá repercusiones en su situación migratoria.

Un dilema ético y social

El arresto de este hombre expone un dilema recurrente: ¿hasta qué punto la necesidad puede explicar, aunque no justificar, actos ilegales? Mientras la justicia se centra en la infracción, las redes sociales han convertido este caso en un espejo de realidades más amplias: la precariedad, la integración migratoria y los límites de la empatía colectiva frente al delito.

Lo que comenzó como un intento fallido de llevarse unos zapatos terminó convirtiéndose en un tema de conversación sobre la justicia, la pobreza y la vida de los inmigrantes en Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *