Pedido de solidaridad en las redes sociales para cubano de Tampa que enfrenta una orden de deportación: «Vine a este país a echar para adelante»

Emprendedor cubano. Foto: Video de TikTok de @dairon_cano_aguila

Orelvis es un cubano radicado en Estados Unidos el cual necesita del apoyo de la comunidad cubana para enfrentarse a una posible deportación tras ser advertido por las autoridades recientemente. El influencer cubano Dairon Cano se interesó en el caso del antillano y ha hecho un llamado a apoyarlo con su negocio que no es más que un food trucks que posee en Tampa.

«Me siento un poco preocupado, Dairon. En estos momentos tengo carta de deportación, la clientela me ha bajado, entonces estoy un poco afligido», dijo al inicio del video el hombre con un rostro visiblemente acongojado por la noticia que le dieron en su tercera corte migratoria.


Agrega además que llegó a Estados Unidos con la intención salir adelante al igual que otros cubanos, pero su regularización pende de un hilo en la actualidad. «Me preocupa un poco la situación. Vine a este país a echar para adelante, vine con un deseo de trabajar, de luchar y me siento un poco afligido», menciona el hombre en el video quien según el creador de contenido está pasando por una situación estresante.

En el clip, que se realizó en su lugar de empleo, se puede apreciar el ambiente del establecimiento desierto de clientes. «Tengo el negocio, como ven, pocas personas están viniendo», dijo. Orelvis reiteró que su meta siempre ha sido progresar y mantener un esfuerzo constante en su labor.

El llamado de Cano está dirigido a que las personas acudan al negocio para que el hombre pueda salir adelante ya que en estos momentos no tiene mucha afluencia de clientes. «Un tipo trabajador que lo que está aquí es para luchar. Entonces los delincuentes que están en la calle, que están robando, que se ríen de la policía, no los deportan. Y este cubano que está aquí, que lo que tiene es ganas de salir adelante, miren para que vean, que aquí no hay nadie», reflexionó el influencer.

@dairon_cano_aguila Cubano I220A está pasando por un momento duro y difícil en los Usa ‘ tiene orden de deportación para Cuba cuando lo único que ha hecho es trabajar y trabajar en este país y para colmo no lo está visitando casi nadie en su negocio . Por favor vamos ayudarlo , Tampa 🙇🏻‍♂️ !! #ayuda #ayudame #cubanos #tampa #usa #trabajo #sacrifice #ayudaalprojimo #fyp #viralvideo #parati ♬ Very Sad – Enchan

Dairon aprovechó la transmisión e instó a los cubanos que residen en Tampa a dirigirse al negocio de comida para apoyar al antillano y aseguró que su caso lo iban a llevar hasta el final para que no tuviera que ser deportado.

El clip generó una gran cantidad de comentarios y palabras de aliento en TikTok. Numerosos individuos expresaron su apoyo y se comprometieron a visitar el establecimiento para realizar compras y brindarle su compañía. Muchos pidieron la ubicación precisa, y según múltiples usuarios, el camión de comida está ubicado en 1701 W Sling, Tampa FL.


“Este fin de semana le compraré”. «Las pizzas son excelentes». “Los cubanos de Tampa estamos aquí para ayudarlo”. «Soy de Tampa. Iremos mi hijo y yo a apoyarlo». «Dios lo bendiga, así mismo es a las personas que quieren salir adelante los quieren deportar». «Ñoo mi bro, lástima que esté en Miami si no ahora mismo salgo a comer pizza ahí y a dejar mi mejor propina, pero que no le baje que las raíces son amargas pero los frutos serán dulces», son algunos de los hermosos comentarios que recibió la publicación.

El ejemplo de este cubano no es el único caso que ha sido divulgado por Cano, en marzo pasado dio a conocer la historia de Gladys, una madre con I-220A que también trabaja en un food trucks, pero en Homestead. “Desde mi llegada a este país he estado mejorando, esforzándome mucho”, dijo la mujer en aquel momento en un video que también se viralizó en las redes sociales.

Unos días más tarde, Cano compartió su experiencia con José, un cubano que vive en las calles de Miami. Le dio 60 dólares y se comprometió a brindarle ayuda de manera continua. “Aquí tiene un amigo. Puede contar conmigo”, dijo Cano en el clip.

La declaración de Orelvis emerge en un momento donde las políticas de inmigración en Estados Unidos se han vuelto más severas. Durante sus primeros 100 días en el cargo, el presidente Donald Trump informó que han sido expulsados más de 65,000 inmigrantes sin documentos. Su gobierno ha reestablecido la conexión entre inmigración y delincuencia, aunque carece de evidencia sólida que respalde tales postulados.

La reciente orden ejecutiva denominada “Proyecto de Regreso a Casa” brinda hasta mil dólares y pasajes de avión sin costo a aquellos que opten por regresar voluntariamente a su país. Aquellos que elijan no hacerlo podrían enfrentar deportación inmediata, prisión, sanciones económicas e incluso confiscación de sus propiedades.

El plan incluye una gran operación que movilizará a más de 20,000 agentes de inmigración a nivel nacional. Las acciones se llevarán a cabo en comunidades, lugares de trabajo y áreas de transporte, con un enfoque particular en estados como Florida, Texas y California. Grupos que luchan por los derechos humanos alertan acerca del peligro de arrestos injustificados, discriminación racial y el impacto psicológico en numerosas familias migrantes.

Antes de concluir el video Dairon enfatizó que este cubano lo único que hace es levantarse temprano a trabajar por lo que no comparte la idea de que lo deporten.

La reacción de la comunidad ha sido clara: apoyo, visibilidad y solidaridad. En un contexto migratorio que se torna más complicado, la historia de Orelvis humaniza una situación que impacta a miles de individuos que solo desean labrar su futuro, mantenerse a flote y mejorar su calidad de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *