Patrulla Fronteriza de EE.UU arresta a cubano en los Cayos de la Florida con importantes antecedentes criminales

La Oficina de Aduanas y Protecciรณn Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informรณ sobre la detenciรณn en los Cayos de Florida de Daniel Delgado Lorenzo, un ciudadano cubano con un largo historial criminal que incluye actos violentos y mรกs de 30 arrestos previos, asรญ como su inminente deportaciรณn.

Este sujeto de 55 aรฑos de edad que residรญa en los Cayos de la Florida ha sido condenado por varios cargos como robo con fuerza, resistencia a la autoridad, agresiรณn agravada con armas, riรฑas, abuso de ancianes, asรญ como posesiรณn de sustancias prohibidas, de acuerdo con lo que la agencia federal explicรณ en sus redes sociales.


El director de la patrulla Fronteriza en Miami, Jeffrey Dinise corroborรณ en X el pasado 5 de junio la detenciรณn del cubano a quien calificรณ como el ยซcriminal de la semanaยป. Delgado Lorenzo ahora enfrenta un procedimiento de deportaciรณn hacia Cuba, segรบn la informaciรณn proporcionada.

https://twitter.com/USBPChiefMIP/status/1930966626981093799

Un informe disponible en el portal digital de la Oficina del Sheriff del condado de Monroe enumera 35 detenciones de Delgado Lorenzo desde el aรฑo 2002 hasta mayo de 2025. Los cargos que se le imputan incluyen, entre otros, intrusiรณn en propiedad ajena, exhibicionismo, agresiรณn en el รกmbito familiar, abuso de animales, evasiรณn despuรฉs de un accidente de trรกfico, manejo sin licencia vรกlida y mรบltiples infracciones a su libertad condicional.

Autoridades de ICE la semana anterior comunicรณ sobre el arresto de otro cubano identificado como Elkis Lรกzaro Hermida que fue condenado por cometer abusos lascivos contra una menor de edad. Otro caso fue el de un cubano de 58 aรฑos, Roberto Mosquera Del Peral, con un historial delictivo, fue detenido durante una reciente operaciรณn de ICE en Miami. Segรบn las autoridades, cuenta con condenas por homicidio, agresiรณn agravada a un agente policial con un arma y agresiรณn agravada que resultรณ en lesiones fรญsicas o discapacidad.

La semana pasada, la Patrulla Fronteriza comunicรณ la detenciรณn del cubano indocumentado รngel Rodrรญguez, al que se le acusa de ser miembro de la pandilla Latin Kings. Los cargos que enfrenta incluyen robo de identidad, gran hurto, tenencia ilegal de un arma y falsificaciรณn de documentos.

Los diferentes arrestos mencionados ocurren en un contexto de alta tensiรณn sobre la inmigraciรณn en EE.UU donde el gobierno del presidente Donald Trump ha intensificado las acciones de vigilancia migratoria y se ha enfocado en la deportaciรณn de individuos con antecedentes delictivos y situaciรณn migratoria irregular.


Aunque algunos segmentos de la sociedad estadounidense apoyan firmemente las rigurosas polรญticas hacia los inmigrantes, hay otra parte de la poblaciรณn, que incluye defensores de los derechos humanos, congresistas y abogados, que enfatiza la urgencia de contar con procedimientos justos que salvaguarden los derechos civiles de las personas detenidas, independientemente de su historial delictivo.

Sin embargo, las autoridades no se limitan a perseguir a inmigrantes con antecedentes penales y asuntos legales abiertos, sino que tambiรฉn observan y arrestan a aquellos indocumentados que se presentan en las citas de inmigraciรณn para buscar la regularizaciรณn de sus estatus migratorios. Desde el mes de mayo se han producido importantes arrestos por parte de ICE sobre personas que asisten a los tribunales para conocer de sus procesos.

Cubanos han sido arrestados tras participar en audiencias de inmigraciรณn en Texas y Florida. Las actuaciones, llevadas a cabo por agentes de ICE en ropa de civil, ocurren en los corredores del tribunal, justo despuรฉs de que los magistrados cierran sus casos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha puesto en marcha esta nueva tรกctica con el objetivo de ejecutar procesos de deportaciรณn acelerados para aquellos que hayan llegado al paรญs en el รบltimo bienio.

Un total de 42,084 ciudadanos cubanos enfrentan รณrdenes de deportaciรณn en Estados Unidos, pero el gobierno de La Habana se niega a aceptarlos de vuelta. Las autoridades de Estados Unidos han reafirmado su intenciรณn de enviar a paรญses terceros a los inmigrantes que no sean aceptados por sus paรญses de origen, como sucede con Cuba, donde actualmente estรกn interrumpidas las conversaciones sobre migraciรณn. Un ejemplo destacado de esta medida es la reciente deportaciรณn de dos ciudadanos cubanos con antecedentes delictivos significativos hacia Sudรกn del Sur.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *