Una pareja de origen cubano que vive en Wisconsin ha conmovido a numerosos usuarios en las redes sociales al publicar el emocionante instante en que estrenan su primera casa rodante en Estados Unidos, representando así su arduo trabajo, dedicación y anhelos migratorios.
La usuaria de TikTok @arianna01.03 publicó un video en el que se encuentra con su pareja y su mascota lista para cortar la cinta y abrir una botella de lo que parece ser Champagne para brindar, mientras algunos amigos los acompañan en tan especial momento. Antes de cortar la cinta y comenzar los aplausos ambos agradecieron por tener la oportunidad de cumplir ese sueño en el país de las oportunidades.
“Trabajamos con el corazón en la mano. Soy I-220A hace tres años en este país, pero eso no nos va a detener”, dijo la muchacha haciendo alusión a un formulario que se les otorgó a muchos cubanos que ingresaron a Estados Unidos por la frontera para permanecer en el país hasta que logren regularizar su estatus migratorio.
En la descripción que acompaña al video, la cubana subrayó lo arduo que ha sido su trayecto y cómo la tenacidad les ha facilitado lograr objetivos que en un principio parecían inalcanzables. “Con perseverancia y sacrificio. Detrás de estas alegrías hay muchísimas lágrimas”, comentó la mujer evidenciando los esfuerzos desde el punto de vista legal y económico que tienen que realizar los cubanos para poder cumplir sus sueños en tierras de libertad.
@arianna01.03 Agradecido con Dios por tanto 🙏 #1erodemuchoslogros ♬ Gracias Por Tanto – Leoni Torres
El clip ha suscitado numerosos mensajes de aliento y congratulaciones, especialmente de compatriotas cubanos que se ven reflejados en la narración y que valoran la valentía de perseverar a pesar de los obstáculos.
Si bien para muchas personas una caravana puede verse como una opción de vivienda ocasional o secundaria, para esta pareja simboliza autonomía, protección y un lugar personal después de años de ambigüedad. Igualmente refleja el empeño de muchos antillanos que a pesar de no poseer documentos como residentes permanentes tratan de forjar un camino en Estados Unidos para vivir dignamente.
El I-220A ha llegado a representar el estado incierto que viven muchos cubanos en Estados Unidos, quienes, aunque no tienen un estatus claro, se esfuerzan, economizan y forjan su porvenir. El relato de esta pareja no solo motiva, sino que también pone de manifiesto una realidad que a menudo se pasa por alto: la de aquellos migrantes que, a pesar de la incertidumbre, optan por continuar persiguiendo sus aspiraciones.
Los usuarios no dudaron en motivar a los cubanos para que sigan cosechando éxitos independientemente del estatus que tengan ya que siempre que luchen por sus sueños todo en la vida tendrá un valor mayor.
«¡Felicidades! No los conozco, pero son mis paisanos sigan adelante que lograrán grandes cosas así se empieza vienen grandes victorias lluvia de bendiciones familia y para adelante». «Muchas felicidades yo también soy I220-A y el año pasado también pude comprar mi casita». «Muchas felicidades por su sueño cumplido que orgullo ver a un I220-A triunfar. Sigan luchando por sus sueños y tapando bocas para todos aquellos que no confían en los I220-A bendiciones», son algunos de los comentarios.