Operativo policial moviliza escuadrón antibombas y unidades especiales tras descubrir un arsenal y granadas en vivienda de Miami

Operativo policial en Miami. Foto: Cuenta de X de Miami PD y video de YouTube de WPLG Local 10

Un operativo de rutina por parte de oficiales de libertad condicional terminó en una sorpresiva intervención de alto riesgo este miércoles, luego de que se descubriera un arsenal de armas de fuego y presuntas granadas en una vivienda del vecindario de Flagami, en el oeste de Miami. La situación obligó a la movilización de múltiples agencias policiales, entre ellas el escuadrón antibombas, y generó alarma en la comunidad local.

Visita rutinaria que detonó un operativo masivo

El incidente se originó durante una visita no anunciada a una persona bajo libertad condicional que reside en la 424 NW 60th Avenue, cerca de la intersección con NW 3rd Street. Según informó la policía de Miami, los oficiales detectaron a simple vista varias armas largas y dispositivos con la apariencia de granadas, lo cual encendió las alertas de seguridad.


Ante el hallazgo, los agentes solicitaron de inmediato una orden de registro más amplia para inspeccionar el interior completo de la residencia, y se convocaron refuerzos especializados para garantizar la seguridad de los vecinos y del personal actuante.

«Nuestra Sección de Operaciones Especializadas, la Unidad de Pandillas y la Oficina de Libertad Condicional están llevando a cabo una investigación activa en 424 NW 60 Ave, donde se han localizado varias armas de fuego», escribieron en la cuenta de X del Departamento de Policía de Miami.

Despliegue policial y evacuaciones

El caso fue asumido por la Unidad de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Miami, en coordinación con la Unidad de Pandillas y el escuadrón antibombas. Oficiales estatales de libertad condicional también se mantuvieron en el lugar, asegurando la escena mientras se realizaba el cateo.

Como parte de las medidas preventivas, las autoridades ordenaron la evacuación temporal de las viviendas aledañas y cerraron la circulación vehicular y peatonal en el tramo de NW 60 Avenue entre NW 3 y NW 5 Street. El área fue acordonada mientras especialistas en explosivos inspeccionaban cuidadosamente los objetos encontrados.

“Por razones de seguridad, el escuadrón antibombas fue activado para determinar si las granadas eran reales o funcionales”, señaló un portavoz policial. Hasta el momento, no se ha confirmado públicamente si los artefactos explosivos estaban operativos o eran de imitación.


«La avenida NW 60 entre las calles NW 3 y 5 está cerrada temporalmente para vehículos y peatones mientras nuestro Escuadrón Antibombas asegura armas de fuego y explosivos ubicados dentro de una casa durante un control de libertad condicional estatal», dice el artículo de la policía local.

Sospechoso con historial criminal

El individuo inspeccionado fue detenido en el acto y puesto bajo custodia, aunque su identidad no ha sido revelada oficialmente. Las autoridades confirmaron que se trata de una persona con antecedentes penales relacionados con delitos de narcóticos, lo que podría agravar su situación legal si se confirma que poseía armas y explosivos ilegales mientras estaba bajo supervisión judicial.

La policía indicó que se están recopilando pruebas y realizando peritajes técnicos para determinar el tipo de armamento encontrado y si existen vínculos con pandillas, redes de tráfico de armas o actividades criminales organizadas.

Reacción de la comunidad y preocupación vecinal

El hallazgo generó gran inquietud en la comunidad de Flagami, un barrio residencial típicamente tranquilo. Varios residentes fueron sorprendidos por el despliegue policial y manifestaron su preocupación ante la presencia de armamento militar en una vivienda del vecindario.

“Uno no espera que algo así esté tan cerca de casa, con niños jugando por aquí todos los días”, declaró una vecina que tuvo que evacuar su vivienda durante la operación.

Investigación en curso y posibles cargos

El Departamento de Policía de Miami informó que la investigación sigue abierta y que no se descartan cargos federales si se confirma la posesión ilegal de armas de fuego de uso restringido o de artefactos explosivos.

Además, se están revisando los antecedentes del detenido y se evalúa si existieron violaciones previas a las condiciones de su libertad condicional. También se investigará si el inmueble servía como centro de almacenamiento o distribución de armas.

Este caso se suma a una creciente preocupación en el sur de la Florida por el tráfico y acumulación de armamento ilegal en zonas residenciales. En lo que va de año, las autoridades han desmantelado al menos una docena de operaciones similares, algunas vinculadas a bandas delictivas locales.

La lucha contra el tráfico ilegal de armas en el sur de Florida se ha intensificado durante el primer semestre de este año, con la ejecución de múltiples operativos encabezados por agencias federales y locales. Según cifras oficiales, más de 100 armas de fuego han sido incautadas entre enero y junio de 2025, en acciones que también han dejado decenas de detenidos por delitos relacionados con crimen organizado, narcotráfico y posesión de armamento ilegal.

Uno de los operativos más importantes de este período fue la Operación Showdown, liderada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y fiscales federales. Esta ofensiva, desarrollada en los condados de Miami-Dade y Broward entre abril y junio, resultó en 31 arrestos y el decomiso de al menos 80 armas de fuego, incluyendo rifles, pistolas automáticas y dispositivos de conversión, además de más de 900 cartuchos de munición. Muchos de los detenidos enfrentan cargos federales por tráfico de armas y drogas.

Por su parte, el FBI llevó a cabo la Operación Viper, una campaña contra el crimen violento que culminó con 65 detenciones y la incautación de 21 armas, algunas de ellas completamente automáticas. Esta operación se centró en áreas de alta incidencia delictiva, buscando desarticular redes vinculadas a pandillas y delitos violentos.

A nivel local, la Policía de Miami ha realizado operativos encubiertos en coordinación con la fiscalía estatal, logrando incautar más de una docena de armas en casos relacionados con tráfico de estupefacientes y posesión de armas por parte de delincuentes convictos. Estos casos se investigan bajo la Ley de Riesgo Extremo, que permite incautar armas a individuos considerados peligrosos para sí mismos o para la comunidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *