
En una nueva ofensiva contra el régimen cubano, el presidente Donald J. Trump firmó el memorando presidencial NSPM-5, que refuerza las restricciones de viaje de ciudadanos estadounidenses a Cuba. La medida prohíbe el turismo tradicional y exige que todos los viajes se ajusten a 12 categorías autorizadas por la ley estadounidense.
La política busca limitar los ingresos al gobierno cubano, especialmente aquellos que fluyen a través de entidades controladas por las Fuerzas Armadas, como el conglomerado GAESA.
Solo 12 motivos legales para viajar a Cuba
Según el Departamento del Tesoro de EE.UU., los ciudadanos o residentes estadounidenses sólo pueden viajar a Cuba si su viaje cae dentro de estas 12 categorías:
- Visitas familiares
- Asuntos oficiales del gobierno o de organizaciones internacionales
- Actividad periodística
- Investigación profesional o reuniones profesionales
- Actividades educativas (bajo programas académicos formales)
- Actividades religiosas
- Presentaciones públicas, talleres, competencias o exposiciones
- Apoyo al pueblo cubano
- Proyectos humanitarios
- Actividades de fundaciones privadas o instituciones educativas
- Transmisión de información o materiales informativos
- Transacciones relacionadas con exportaciones autorizadas
Requisitos estrictos para los viajeros
Bajo la orden de Trump, quienes viajen a Cuba dentro de estas categorías deberán:
- Documentar y conservar evidencia escrita del viaje durante al menos cinco años.
- Demostrar una interacción significativa con ciudadanos cubanos, no solo con entidades estatales.
- Evitar el uso de hoteles, aerolíneas y servicios controlados por el gobierno o el ejército cubano.
Además, los viajes puramente turísticos siguen prohibidos y podrían acarrear sanciones civiles o penales si se realizan fuera del marco legal.
Enfoque de la política: presión y aislamiento
El memorando presidencial NSPM‑5 no sólo refuerza las restricciones de viaje, sino que también forma parte de un paquete más amplio que incluye:
- Prohibición de transacciones financieras con empresas militares cubanas.
- Mantenimiento del embargo económico.
- Rechazo a la restauración de la política “Pies secos/Pies mojados”.
- Apoyo a la libertad de prensa, acceso a internet y proyectos democráticos en la isla.
Según la Casa Blanca, esta política tiene como objetivo “empoderar al pueblo cubano y cortar los recursos del régimen comunista”.