Segรบn reflejan documentos elaborados por el Partido Comunista de Cuba y aprobados por la Asamblea Nacional, los cubanos no podrรกn acumular riquezas ni propiedades, asegura El Nuevo Herald.
Tras varios meses de discusiones, se puede leer en los documentos que โen las formas de gestiรณn no estatales [el sector privado y las cooperativas] no se permitirรก la concentraciรณn de la propiedad y la riqueza material y financiera en personas naturales o jurรญdicas no estatalesโ.
Varios fueron los debates que se produjeron y tambiรฉn las opiniones encontradas. Mientras que el presidente de la Comisiรณn de Asuntos Constitucionales y Jurรญdicos, Josรฉ Luis Toledo Santander resaltรณ la โla importancia de reconocer la existencia de formas no estatales para determinadas actividadesโ; Marino Murillo, vicepresidente de la Repรบblica, asegurรณ que ยซdonde hay propiedad privada hay un determinado nivel de concentraciรณnยป.
Los diรกlogos apuntan a que habrรก mรกs restricciones al sector privado, aunque la economรญa, segรบn seรฑalan los documentos, logrรณ repornerse en comparaciรณn con el aรฑo pasado.