Niño de 2 años sobrevive tras ser rescatado inconsciente de una piscina en el suroeste de Miami-Dade

Un momento de angustia se vivió la tarde del domingo en una vivienda del suroeste de Miami-Dade, cuando un niño de apenas dos años fue encontrado inconsciente dentro de una piscina. La rápida reacción de sus familiares, que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), permitió salvarle la vida. Horas después, autoridades médicas confirmaron que el menor se encontraba en condición estable.

Minutos de desesperación

El hecho ocurrió cerca de las 2:30 p.m., en una residencia ubicada en la intersección de Southwest 116th Court y 238th Terrace. Según el reporte inicial, la familia se encontraba reunida cuando notaron la ausencia del pequeño, que momentos antes había estado entrando y saliendo de la casa. Tras buscarlo con desesperación, lo hallaron dentro de la piscina sin señales de respuesta.


La reacción fue inmediata: un familiar inició RCP y logró que el niño recuperara la respiración antes de que llegaran los socorristas. Minutos después, paramédicos del condado lo trasladaron de urgencia a un hospital cercano, donde quedó bajo observación.

Estado de salud y evolución

Al cierre de la jornada dominical, el menor fue reportado en condición estable. Aunque la recuperación avanza favorablemente, el caso reaviva la preocupación sobre los riesgos de ahogamiento infantil, uno de los accidentes más frecuentes en Florida.

Un problema recurrente en Florida

De acuerdo con datos del Departamento de Salud de Florida, los ahogamientos representan la principal causa de muerte no intencional en niños de entre 1 y 4 años. El estado registra cada año cientos de incidentes relacionados con piscinas, muchos de ellos en residencias privadas.

En 2024, más de 70 niños menores de 5 años murieron por ahogamiento en Florida, según estadísticas oficiales. Miami-Dade, Broward y Palm Beach concentran la mayor parte de los casos, debido a la abundancia de piscinas en viviendas y complejos residenciales.

Autoridades y expertos alertan

Bomberos y organizaciones de seguridad acuática insisten en que la prevención es la herramienta más efectiva para evitar tragedias. Recomiendan instalar cercas perimetrales con puertas de seguridad alrededor de las piscinas, mantener una supervisión constante de los menores, y enseñarles a nadar desde edades tempranas.


Asimismo, sugieren a los padres y cuidadores aprender técnicas de RCP, tal como hicieron los familiares en este caso, donde la rápida acción marcó la diferencia entre la vida y la muerte.

Comunidad sensibilizada

Vecinos de la zona expresaron su preocupación por el incidente. “Es algo que puede pasar en segundos, uno se confía porque los niños entran y salen, pero basta un descuido”, comentó un residente. Otros subrayaron que la tragedia pudo ser mucho mayor de no haber estado presentes familiares capacitados para actuar en el momento crítico.

El rescate de este niño de 2 años en el suroeste de Miami-Dade no solo fue un triunfo de la rapidez y el instinto familiar, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad de los más pequeños frente a los riesgos del agua. En un estado donde las piscinas forman parte del paisaje cotidiano, reforzar la vigilancia, la prevención y la capacitación en primeros auxilios se vuelve una necesidad urgente para evitar que historias como esta terminen en tragedia.

Un episodio similar ocurrió recientemente en el condado Miami-Dade cuando un niño de 2 años fue rescatado tras casi ahogarse en la piscina del patio de su casa durante una reunión familiar. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el pequeño se encontraba jugando mientras los adultos compartían en la vivienda. En un momento de descuido, el niño terminó dentro de la piscina y fue encontrado por sus familiares inconsciente.
Los presentes actuaron de inmediato y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), lo que permitió estabilizarlo antes de la llegada de los equipos de rescate.

Traslado al hospital y estado de salud

Los paramédicos lo trasladaron rápidamente a un hospital cercano, donde quedó bajo observación médica. Horas después, se confirmó que el menor se encontraba en condición estable, aunque continúa en vigilancia por el riesgo de complicaciones posteriores.

Prevención y advertencias

Expertos en seguridad acuática recomiendan medidas como instalar cercas protectoras alrededor de las piscinas, reforzar la supervisión constante de los menores, y enseñarles a nadar desde temprana edad. Asimismo, insisten en la importancia de que los adultos aprendan técnicas de primeros auxilios, como quedó demostrado en este caso donde la intervención inmediata de la familia resultó decisiva.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *