Según reporte de Telemundo 51, salieron este viernes negros, miles de personas del Sur de Florida salieron a hacer sus compras en busca de las mejores ofertas en los descuentos de artículos tanto electrodomésticos como de ropas y zapatos entre otros, aglomerándose en los distintos centros comerciales.
El viernes negro se realiza un día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, ese día miles de personas aprovechan las rebajas que ofrecen los centros comerciales que pueden llegar hasta un 80% de descuentos para realizar sus compras.
Una residente de Florida dijo: “La gente no duerme, se creen que están en Cuba [risas], creen que todo se va a acabar”.
Algunos factores han incidido en la disyuntiva de las personas en salir o no de compras este viernes negro, uno de ellos es el actual precio del combustible que se ha disparado, al igual que el de los alimentos y otros productos considerados de necesidad, muchos aseguran “no se puede salir mucho” por estar todo muy caro. También un factor importante es el azote mundial por el coronavirus que paralizó la economía.
La empresa Deloitte, empresa especializada en asuntos de Asesoramiento Financiero entre otros, realizó una encuesta en el que el 11.5% de ciudadanos norteamericanos manifestaron que este año no realizaran compras para regalos en esta época navideña.
“Voy a comprar lo que vea, lo que mire, lo que me gusta”, dijo jocosamente una ciudadana. Teniendo en cuenta las rebajas que llegaron a tener hasta un descuento de un 80% en ropas de marca, no pudieron resistirse a tan tentadoras ofertas, que solo ocurren una vez en el ano, lo que hizo que salieran este viernes negro a realizar sus esperadas compras.