Moda internacional de luto tras el fallecimiento a los 91 años de edad del diseñador italiano Giorgio Armani

Giorgio Armani. Foto: Shutterstock

El diseñador Giorgio Armani, uno de los nombres más influyentes en la historia de la moda contemporánea, falleció este jueves 4 de septiembre de 2025 a los 91 años, según confirmó la casa que fundó hace medio siglo. De acuerdo con su compañía murió en su residencia, rodeado de sus seres queridos, tras permanecer activo en su labor creativa prácticamente hasta el final de su vida.

«Con infinito dolor, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable fuerza impulsora: Giorgio Armani», manifestó la empresa en un comunicado en el día de hoy.


La organización confirmó que las exequias se celebrarán en la intimidad familiar, sin acceso al público ni a los medios. Sin embargo, para permitir que la ciudadanía y los admiradores del diseñador puedan despedirse, se habilitará una capilla ardiente en Milán durante el fin de semana.

El espacio permanecerá abierto tanto el sábado como el domingo, ofreciendo la posibilidad de rendir tributo a una de las figuras más influyentes de la moda italiana antes del funeral privado.

«Il Signor Armani, como siempre fue llamado respetuosa y admirativamente por empleados y colaboradores, falleció pacíficamente, rodeado de sus seres queridos», comentó la compañía. «Infatigable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, las colecciones y los muchos proyectos en curso y futuros», agregaron.

El arquitecto de la elegancia minimalista

Nacido en Piacenza en 1934, Armani comenzó su carrera en los años 60, primero como escaparatista y luego como diseñador freelance, hasta fundar su propia firma en 1975 junto con Sergio Galeotti, su socio y compañero sentimental. Desde entonces, impuso un estilo que se convirtió en sello mundial: líneas limpias, cortes desestructurados, tonos neutros y tejidos ligeros.

Con esta visión rompió con la rigidez del traje tradicional masculino y transformó también el vestuario femenino, aportando una elegancia sobria y atemporal. No en vano, fue apodado “el rey del blazer” y “el maestro de lo esencial”.


Una marca global más allá de la pasarela

Lo que comenzó como una casa de moda masculina en Milán se expandió hasta convertirse en un imperio diversificado que incluye:

  • Alta costura y prêt-à-porter bajo diferentes líneas (Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Exchange).
  • Perfumes y cosméticos, que dominaron el mercado desde los años 80.
  • Accesorios y mobiliario, con su línea Armani/Casa.
  • Restauración y hospitalidad, con restaurantes y hoteles en ciudades como Dubái, París y Milán.
  • Deporte y espectáculo, patrocinando al AC Milan, la selección olímpica italiana y vistiendo a estrellas de Hollywood.

Esta diversificación convirtió a Armani en uno de los diseñadores más ricos del mundo, con una fortuna personal estimada en varios miles de millones de dólares.

Hollywood y el cine: un puente cultural

Armani fue uno de los primeros diseñadores en establecer una relación directa con la industria del cine. En 1980 diseñó el vestuario para Richard Gere en la película American Gigolo, lo que catapultó su marca a escala global. A partir de entonces, vistió a innumerables estrellas de la alfombra roja, consolidando la asociación entre glamour cinematográfico y moda italiana.

También fue elegido para diseñar uniformes de instituciones como la policía italiana, mostrando su capacidad de moverse entre la alta costura y el vestuario funcional.

Un aniversario que no llegó a celebrar

La noticia de su muerte llega a pocos días del 50.º aniversario de su firma, que iba a celebrarse durante la Semana de la Moda de Milán. El evento, que prometía ser un homenaje en vida a su legado, se convierte ahora en un tributo póstumo.

«En 20 años de Armani Prive, es la primera vez que no estoy en París» dijo Giorgio en aquel momento. «Mis médicos me aconsejaron más descanso, aunque me sentía lista».

El ministro de Cultura de Italia lamentó la triste noticia del fallecimiento y afirmó que Armani fue capaz de transformar la moda en un lenguaje internacional. «Su estilo discreto e innovador redefinió la relación entre la moda, el cine y la sociedad, dejando una marca indeleble en la cultura contemporánea», aseguró.

Reacciones en Italia y el mundo

La primera ministra Giorgia Meloni expresó sus condolencias destacando que “Armani fue símbolo del genio creativo italiano, capaz de llevar la elegancia de nuestro país a todos los rincones del mundo”. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, lo calificó como “embajador del Made in Italy”.

En Bollywood, donde Armani dejó huella desde su célebre viaje a la India en 1994, actores y diseñadores locales recordaron cómo su visita inspiró colecciones y acercó el diseño europeo a la estética oriental. Desde Hollywood hasta París, pasando por Londres y Nueva York, figuras del espectáculo y la moda compartieron homenajes en redes sociales.

Una compañía sin sucesor directo

A diferencia de otras casas de moda, Armani nunca vendió su empresa a conglomerados de lujo como LVMH o Kering. Siempre defendió su independencia, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la firma tras su muerte. Aunque dejó establecido un consejo directivo y planes de continuidad, la ausencia de un heredero claro mantiene la incertidumbre en el sector.

El último de una generación irrepetible

Con la partida de Giorgio Armani, desaparece el último gran nombre de la generación que transformó la moda italiana en un fenómeno global, junto a Valentino Garavani y Gianni Versace. Su visión redefinió el vestir contemporáneo y su legado seguirá influyendo en nuevas generaciones de diseñadores que buscan en la sobriedad un camino hacia la elegancia.

Un legado inmortal

Más allá de las cifras y los homenajes, Giorgio Armani será recordado como el creador que llevó la moda a la vida cotidiana, sin perder la sofisticación. Sus trajes siguen siendo símbolo de poder y estilo, y su imperio, un ejemplo de cómo la disciplina y la visión empresarial pueden convertir a un diseñador en un referente cultural global.

Italia y el mundo pierden a un icono, pero la estética Armani —atemporal, sobria y elegante— seguirá viva en cada pasarela, alfombra roja y guardarropa que lleve su impronta.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *