
La modelo cubana y reina de Miss Universo Cuba 2024, Marianela Ancheta y quien en otros momentos ha sido criticada por su falta de firmeza ante la situación que vive Cuba acudió a sus redes sociales para denunciar por primera vez las violaciones de derechos humanos que está cometiendo una vez más el régimen de La Habana ante las protestas pacíficas del pueblo.
En una de sus historias de Instagram Ancheta criticó la forma en que el gobierno cubano está enfrentando las manifestaciones de la población que solo está exigiendo que se respeten sus derechos. “Mi isla sigue sufriendo”, refiriéndose a la situación que vive el pueblo. “Cuba en la calle. El pueblo cansado de tanto abuso. No hay luz, no hay comida, y la que hay no es acorde con los salarios del pueblo. Siguen las injusticias, la policía corrupta abusando del poder que le da la dictadura para seguir machacando al propio cubano», dijo la reina quién concluyó con una interrogante contundente: «¿Hasta cuándo será esta desgracia?»
Este fin de semana, las manifestaciones en Bayamo, en la provincia de Granma, y en Cienfuegos, fueron provocadas por la crisis energética en Cuba. En la noche del viernes 23 y en las primeras horas del sábado 24 de mayo, cientos de personas tomaron las calles para protestar contra los constantes cortes de electricidad que golpean al país.
Las manifestaciones se hicieron notar mediante vítores y el clásico “cacerolazo”, mientras que algunos líderes intentaban apaciguar las emociones, pero no lograban su objetivo. Las protestas revelan el agotamiento de la ciudadanía ante la ausencia de energía, la falta de provisiones y una situación económica que no se ajusta a los salarios previstos.
El detonante de las manifestaciones en varias ciudades del país se basa en un extenso apagón como consecuencia de una avería en la principal termoeléctrica del país, la CTE Antonio Guiteras de Matanzas. Según explica el diario oficialista Girón de la referida provincia el viernes anterior esta instalación se vio forzada a desconectar sus calderas lo que provocó que volviera a conectarse al Sistema Electroenergético Nacional al día siguiente.
Los cortes de luz, con algunos que superan las 30 horas, han causado descontento y protestas en varias provincias, especialmente en Bayamo y Cienfuegos, donde los ciudadanos manifiestan su descontento mediante movilizaciones pacíficas, como es el caso del cacerolazo.
Marianela Ancheta, quien también se destaca como empresaria, ha expresado su opinión por primera vez de manera abierta sobre la situación actual. Con esto, desafía la percepción que muchos había formado sobre su actitud hacia la crisis en Cuba. Su pronunciamiento se produce en una etapa en que el mundo está pendiente de cómo se desarrolla la situación en Cuba.
El venezolano Prince Julio César, quien dirige Miss Universo Cuba dijo en una ocasión que el certamen no exime a participantes que tengan diferentes posiciones políticas, pero dejó claro que no trabajarían con gobiernos dictatoriales refiriéndose de esta forma al régimen cubano.
Las manifestaciones en Bayamo y Cienfuegos reflejan un descontento sostenido en la isla debido a las deficiencias estructurales en la electricidad y en el ámbito social. Las interrupciones en el suministro eléctrico impactan negativamente en el bienestar de la población y crean un ambiente de estrés y exigencias que los ciudadanos ya no están dispuestos a pasar por alto.
Las autoridades han tratado de restarle importancia a las manifestaciones, sin embargo, los videos y relatos compartidos en redes sociales muestran una fuerte y creciente reacción del pueblo. Aunque los líderes intentan apaciguar la situación, la insatisfacción de la población persiste y la crisis energética sigue afectando la vida cotidiana de los cubanos.