Mila Yankelevich, nieta de los reconocidos productores argentinos Cris Morena y Gustavo Yankelevich es una de las niñas fallecidas en accidente náutico en la Bahía de Biscayne

Foto: Video de YouTube de Televisión Pública Noticias y perfil de Instagram de baycrismorena

Una tarde de verano destinada a ser una jornada de aprendizaje y diversión se convirtió en una devastadora tragedia en la bahía de Biscayne, frente a la ciudad de Miami. Una embarcación de gran tamaño colisionó violentamente con un pequeño velero de un campamento infantil de vela, provocando la muerte de dos niñas, entre ellas Mila Yankelevich, de tan solo 7 años, nieta de los reconocidos productores argentinos Cris Morena y Gustavo Yankelevich.

El accidente

El siniestro ocurrió el lunes 28 de julio, poco después de las 11:00 a.m., cuando un grupo de menores participaba en una actividad organizada por el Miami Yacht Club, un tradicional centro náutico ubicado en Watson Island. En el velero, de pequeñas dimensiones, viajaban cinco niñas y una consejera de 19 años. Según testigos, la embarcación fue embestida por una barcaza de hierro de gran tonelaje que navegaba por el canal, provocando que el bote se hundiera casi de inmediato.


Una pérdida que enluta al mundo del espectáculo argentino

Mila Yankelevich era hija del productor Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca, y residía junto a su familia en la ciudad de Surfside, en el condado de Miami-Dade. Su presencia en el campamento formaba parte de las actividades escolares y extracurriculares del verano, muy comunes en esta región del sur de Florida.

El fallecimiento de la menor ha causado un profundo impacto no solo en la comunidad argentina en Miami, sino también en el mundo artístico internacional. Cris Morena, su abuela, es una de las productoras más influyentes de la televisión hispana, creadora de éxitos juveniles como Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta y Casi Ángeles. La familia ya había sufrido una tragedia años atrás con la muerte de Romina Yan, hija de Cris y Gustavo, quien falleció repentinamente en 2010 a los 36 años de edad.

Las seis personas fueron arrojadas al agua tras el impacto. A pesar de la rápida actuación de rescatistas y guardacostas, dos de las menores murieron. entre ellas Mila, quien había cumplido 7 años en febrero. La otra víctima fatal, una adolescente de 13 años, no ha sido identificada públicamente hasta el momento.

En redes sociales, fanáticos, actores, músicos y periodistas expresaron su consternación y solidaridad con la familia. La noticia también generó titulares en los principales medios de Argentina, donde muchos recordaron los emotivos mensajes que Cris Morena solía dedicar a su nieta Mila en cada cumpleaños.

“La muerte de Mila es una de esas tragedias que duelen en el alma. Aunque no seamos parientes de sangre, lo que sentimos nos hace hermanos”, dijo el actor y presentador Nicolás Vázquez quien forma parte del elenco del musical «Rocky».


Por su parte, Marcelo Tinelli quien es amigo de la familia de Mila hizo una publicación en X donde evidenció su pesar por este lamentable accidente. «No lo puedo creer», escribió. Mi inmenso cariño para toda la familia, que son parte de mi vida», escribió el presentador de televisión.

Heridas graves y operativo de rescate

Otras dos niñas, de 8 y 11 años, fueron trasladadas en estado crítico al Jackson Memorial Hospital, donde permanecen internadas en terapia intensiva con pronóstico reservado. La niña de 12 años y la consejera, por su parte, resultaron ilesas o con lesiones menores, según informaron las autoridades locales.

La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Como parte del procedimiento, se le practicó una prueba de sobriedad al capitán de la barcaza y se está revisando la legalidad de su licencia de navegación. También se inició una operación para rescatar los restos del velero hundido, como parte de la recopilación de pruebas.

Preguntas sobre seguridad y supervisión

El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de las actividades náuticas en áreas concurridas de la bahía de Miami. Expertos han señalado que la combinación de embarcaciones pequeñas con grandes barcazas —especialmente en canales de tráfico intenso— representa un riesgo considerable si no existe una regulación estricta y protocolos de control y vigilancia adecuados.

Hasta el momento, el Miami Yacht Club no ha emitido un comunicado oficial sobre el accidente ni sobre las condiciones del velero y su supervisión. Tampoco se ha confirmado si las niñas llevaban chalecos salvavidas ni cuál fue el protocolo de emergencia aplicado.

Investigación en curso

Las autoridades informaron que el caso se encuentra bajo investigación conjunta de la Guardia Costera, la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) y otras agencias. Se espera que en los próximos días se determinen posibles responsabilidades penales o administrativas, en especial sobre el capitán de la barcaza, cuya embarcación tenía el tamaño y potencia suficiente como para causar un daño letal a una nave tan frágil como el velero siniestrado.

Dolor y silencio

Mientras tanto, la familia Yankelevich permanece en silencio. Ni Tomás Yankelevich ni Sofía Reca han hecho declaraciones públicas hasta el momento. Fuentes cercanas confirmaron que se encuentran devastados y que viajarán a Buenos Aires en los próximos días para despedir los restos de Mila.

En una ciudad donde la actividad náutica es parte del día a día, esta tragedia recuerda con dureza la importancia de la seguridad, la regulación estricta y la necesidad de garantizar entornos seguros para los más pequeños.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *