Messi renueva hasta 2028: Miami asegura su joya y proyecta una nueva era del fútbol estadounidense

Lionel Messi seguirá siendo el rostro del Inter Miami y, por extensión, de toda la Major League Soccer. El club anunció oficialmente que el astro argentino firmó una extensión de contrato hasta al menos 2028, una decisión que marca el rumbo del proyecto deportivo más ambicioso del fútbol estadounidense y que confirma a Miami como el epicentro de una nueva era futbolística.

Un acuerdo estratégico para el club y la ciudad

El anuncio se produjo en la antesala de los playoffs de la MLS, en un momento en que la franquicia de David Beckham y los hermanos Mas consolida su crecimiento deportivo, financiero y mediático. La renovación garantiza que Messi —quien llegó a Florida en julio de 2023— siga liderando al equipo durante el proceso de construcción y apertura del nuevo estadio del Inter Miami, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Miami, que se espera inaugurar en 2026.


En sus redes sociales, el Inter Miami compartió la noticia con una foto de Messi sellando su firma en el nuevo estadio en construcción, acompañada del mensaje: “YA ESTÁ EN CASA”.

El acuerdo no solo asegura la continuidad del capitán dentro del terreno de juego, sino que también refuerza el atractivo comercial del club, que ya ha alcanzado cifras récord en venta de entradas, mercancías oficiales y suscripciones televisivas. Desde su debut, los partidos del Inter Miami se convirtieron en eventos internacionales, con estadios llenos y una fuerte presencia mediática incluso fuera de Estados Unidos.

El impacto Messi: de la Leagues Cup al renacimiento del Inter Miami

En apenas dos años, Messi ha transformado la historia del club. Con su llegada, Inter Miami pasó de ser una franquicia joven con resultados irregulares a un equipo competitivo capaz de conquistar su primer trofeo: la Leagues Cup 2023.

A lo largo de 2024, a pesar de ausentarse por lesiones y compromisos con la selección argentina, el capitán logró guiar al equipo hacia su mejor desempeño en temporada regular, consolidando su candidatura al MVP de la MLS por segundo año consecutivo.


Messi obtuvo la Bota de Oro de la MLS esta temporada tras marcar 29 goles, superando por cinco a Denis Bouanga, del LAFC, y a Sam Surridge, de Nashville. Además, registró 19 asistencias, alcanzando un total de 48 participaciones en goles, quedando apenas a una de igualar el récord histórico de la liga (49), establecido por Carlos Vela en 2019.

Su influencia va más allá del campo. Desde su llegada, el valor comercial del club se ha disparado: las camisetas del Inter Miami se convirtieron en las más vendidas de la liga, la asistencia promedio creció más del 50 %, y el equipo es hoy uno de los más seguidos del continente.

«Disfrutarlo, verlo disfrutar haciendo las cosas que está haciendo, es muy, muy competitivo y trata de traducir eso al equipo. La mejor manera de ayudarlo es tratar de hacer las cosas correctas … Tiene que estar cómodo en el campo. Se siente cómodo cuando las cosas funcionan de la manera correcta. confesó Javier Mascherano, entrenador de la selección.

Un contrato con visión a largo plazo

Fuentes cercanas al club señalaron que el nuevo contrato de Messi incluye incentivos por rendimiento, acuerdos de patrocinio y participación en proyectos institucionales, como la inauguración del nuevo estadio y futuras academias juveniles. Aunque no se han revelado las cifras oficiales, se estima que el valor total del acuerdo podría superar los 100 millones de dólares, lo que lo convertiría en uno de los contratos más lucrativos en la historia de la MLS.

Para Messi, de 38 años, este acuerdo podría representar su último gran contrato profesional. Sin embargo, el jugador ha reiterado su deseo de continuar compitiendo al máximo nivel y contribuir al desarrollo del fútbol en Estados Unidos.

“Estoy feliz en Miami, disfrutando cada día con mi familia y con este proyecto. Quiero seguir ayudando a que el club crezca y a que la MLS sea cada vez más fuerte”, habría comentado en recientes declaraciones.

Inter Miami, entre el presente y el futuro

El club atraviesa una fase de transición natural: varios jugadores veteranos se acercan al retiro, y la dirección deportiva trabaja en la renovación del plantel con jóvenes talentos locales y figuras internacionales interesadas en jugar junto al capitán argentino.

La presencia de Messi no solo atrae patrocinadores y audiencias, sino también futbolistas que ven a la MLS como una plataforma competitiva y rentable. La influencia del argentino ha motivado a jugadores sudamericanos y europeos a considerar Miami como destino, fortaleciendo el nivel general de la liga.

Messi, símbolo de una nueva capital futbolística

Con la Copa Mundial de 2026 cada vez más cerca —y con Miami confirmada como una de las sedes principales del torneo—, la figura de Messi se ha vuelto inseparable del auge deportivo de la ciudad. Su permanencia garantiza que el sur de Florida siga siendo punto de encuentro entre el fútbol latinoamericano y la cultura deportiva estadounidense.

En ese contexto, la alianza entre Messi y Miami trasciende lo deportivo: representa la consolidación de un proyecto que combina espectáculo, negocio y comunidad. Para muchos analistas, este acuerdo sella la transformación definitiva de la MLS en un destino global para las grandes estrellas del fútbol.

El legado que continúa

Lejos de buscar un retiro tranquilo, Messi parece decidido a dejar una huella duradera en Estados Unidos, similar a la que dejó David Beckham una década atrás. Su impacto ya se mide en cifras récord, pero también en la forma en que millones de niños y jóvenes estadounidenses se acercan hoy al fútbol inspirados por su figura.

Cuando el nuevo estadio abra sus puertas y la ciudad reciba el Mundial 2026, Lionel Messi será mucho más que un jugador del Inter Miami: será el rostro de una revolución futbolística gestada desde el sur de la Florida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *