El fisoterapeuta Ariel Guzmán, viajó a Venezuela como miembro de la misión médica cubana Barrio Adentro, pero su propósito era pasar a Colombia para acogerse al programa de parole para profesionales médicos de Cuba.
Luego de obtener la visa colombiana no pudo viajar a Colombia por carecer de los recursos monetarios necesarios para seguir viaje, entonces desertó de la misión médica cubana, aunque continuaba en Venezuela, hasta obtener el dinero necesario.
Pero lo que planeaba se esfumó cuando el Gobierno de Estados Unidos eliminó el Programa de Inmigración Profesional para Médicos Cubanos, este programa permitía a los médicos de la isla solicitar visa de entrada a Estados Unidos mientras estaban en el extranjero.
“A veces muchos cubanos abusaron, pero el Programa Parole es algo aparte, porque si un médico cuando deserta no puede entrar en 8 años en su país, qué mayor violación de los Derechos Humanos quieres”, señala Ariel.
La violación de ustedes era mayor porque se robaban a los médicos que atendían a los humanos más pobres y necesitados! !!!!
Muy humillantes esos comentarios, les quedo muy mal.no hay peor cuña que la del mismo palo .pues el profesional de la salud ha trabajado muy fuerte por su pais y sale a misiones porque es otra via para poder emigrar asi que no hablen tanta paja.
Hay que entender que dos antiguos enemigos no deben practicar mas ese tipo de politica.
Tomen chocolate y paguen lo k deben, vividores, k los metan presos en Cuba y los hagan pagar sus estudios, ya k ellos no kieren ayudar a su pueblo en Cuba pues entonces k paguen sus estudios, hasta k se seque el malecón.
Estos medicuchos cubanos me alegro, estudian en Cuba de gratis y después no quieren atender y ayudar a su pueblo, me alegro lo de Obama, que se vallan a su pueblo a ayudar lo , o que lo hagan pagar sus estudios en Cuba antes para poder salir después, si es k terminen de pagar chochando, jajajajshwfe
Miami cuban que usted sabe de eso,eres un terko embobecido ,o no sabe que los cocotuces de cuello o jefes viajan con el dinero de pueblo ,deje la retórica sinfónica de siempre
Se lo merecen por vivir del trabajo del pueblo cubano. Un estudio de medicina cuesta ciento de miles de dólares.