
La organización sin fines de lucro Meals on Wheels South Florida (MOWSF) anunció un programa especial de ayuda destinado a miles de adultos mayores que podrían quedarse sin acceso al Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) —conocido popularmente como “cupones de alimentos”— debido al cierre parcial del gobierno federal y la falta de fondos para mantener el programa activo.
Un salvavidas para los más vulnerables
El nuevo programa, llamado “Senior SNAP Relief”, busca ofrecer un apoyo inmediato a los beneficiarios de edad avanzada que se verán afectados por la suspensión o reducción de sus beneficios. Según explicó la organización, los participantes recibirán cuatro semanas completas de comidas, distribuidas en dos entregas: cada una con 14 cenas y 14 desayunos preparados con alimentos no perecederos, pensados para garantizar la nutrición básica durante el mes de transición.
La iniciativa comenzará a aplicarse el 1 de noviembre, coincidiendo con la fecha en que los pagos del SNAP podrían interrumpirse si no se aprueba una extensión presupuestaria en el Congreso.
Requisitos de elegibilidad y proceso de solicitud
Meals on Wheels South Florida detalló que los adultos mayores interesados en acceder al programa deberán cumplir los mismos criterios de su plan regular —es decir, tener 60 años o más, residir en el sur de Florida y encontrarse en situación de vulnerabilidad económica o física—.
Además, los solicitantes deberán proporcionar prueba de haber recibido beneficios del SNAP, lo que permitirá priorizar a quienes se vean más directamente afectados por la crisis federal.
La organización aceptará solicitudes a través de su portal oficial y mediante contacto telefónico, con prioridad para residentes de Broward, Miami-Dade y Palm Beach, las tres zonas donde más fuerte se siente el impacto de la inseguridad alimentaria entre los adultos mayores.
«Reconocemos el impacto significativo que los recortes de SNAP tendrán en muchos de nuestros vecinos mayores más vulnerables. Nuestro objetivo con Senior Snap Relief es brindar asistencia inmediata para ayudar a nuestras personas mayores a continuar recibiendo la nutrición que necesitan mientras navegan por este momento difícil», manifestó la directora ejecutiva de Meals on Wheels South Florida Wendy, Bourgault.
Impacto social y contexto económico
Florida es uno de los estados con mayor dependencia del programa SNAP. En 2023, más de 1,15 millones de hogares —alrededor del 13,5 % del total estatal— recibieron beneficios de este tipo, según datos federales. Con un 32.4% de los hogares inscritos en el programa SNAP, Hamilton se posiciona como el condado de Florida con la mayor dependencia de este tipo de ayuda alimentaria.
En el sur del estado, donde el costo de la vivienda, los medicamentos y los alimentos continúa en aumento, el recorte o suspensión del SNAP podría empujar a miles de personas mayores hacia una situación de hambre o aislamiento.
De acuerdo con MOWSF, el objetivo principal del nuevo programa no es solo alimentar, sino también mantener la independencia y la dignidad de los mayores, un principio central de su misión desde hace más de 35 años. “Queremos asegurarnos de que ningún adulto mayor tenga que elegir entre comer o pagar sus medicamentos”, subrayó un portavoz de la organización.
Un esfuerzo complementario en tiempos de incertidumbre
El anuncio de Meals on Wheels llega en medio de la creciente preocupación nacional por el impacto que el cierre parcial del gobierno podría tener sobre los programas de asistencia social. Si bien el Departamento de Agricultura (USDA) aseguró que los fondos actuales cubrirían las primeras semanas de noviembre, la falta de un acuerdo político podría agotar el presupuesto disponible antes de que finalice el mes.
Además de Meals on Wheels, otras organizaciones comunitarias del sur de Florida —como Feeding South Florida y Jewish Community Services— han expresado su disposición a reforzar la entrega de alimentos y asistencia nutricional mientras persistan las interrupciones en los programas federales.
Un llamado a la acción
Meals on Wheels South Florida hace un llamado a empresas y particulares a sumarse mediante donaciones o voluntariado. La entidad recordó que cada contribución ayuda a sostener un programa que ya provee más de 1.5 millones de comidas anuales a adultos mayores del área.
El “Senior SNAP Relief” se presenta, por tanto, como una respuesta local ante una crisis nacional, en un momento en que el acceso a la alimentación básica vuelve a ser un desafío para una población cada vez más envejecida y afectada por la inflación.




