Marc Anthony pierde más de 2 millones al vender su espectacular condominio de Miami

El cantante Marc Anthony ha cerrado un nuevo capítulo en su vida en Miami. El ícono de la salsa vendió su lujoso condominio en el One Museum Tower, en el corazón del centro de la ciudad, una operación que sorprende incluso a expertos del mercado inmobiliario: vendió con pérdidas, algo poco común en el actual auge de bienes raíces del sur de Florida.

Según confirmó el Wall Street Journal, Anthony adquirió la propiedad en 2021 por $11 millones, y la vendió recientemente por $8.6 millones, lo que representa una pérdida de aproximadamente $2.4 millones. Aun así, la venta no parece afectar de manera significativa su robusto patrimonio, que incluye múltiples propiedades en zonas exclusivas del sur de Florida.


Un apartamento de lujo con vistas privilegiadas al downtown

El comprador no fue identificado, pero se llevó una auténtica joya arquitectónica. La residencia de 8,400 pies cuadrados (casi 780 metros cuadrados) cuenta con cinco dormitorios y seis baños y medio, ventanas del piso al techo que permiten vistas panorámicas del skyline de Miami, y una decoración interior moderna y sofisticada.

Entre sus amenidades exclusivas se incluyen spa, gimnasio, piscinas interior y exterior, áreas sociales de alto diseño e incluso un helipuerto privado. Se trata de un entorno donde conviven celebridades y empresarios internacionales, entre ellos los exfutbolistas David y Victoria Beckham, quienes eran hasta hace poco sus vecinos en el edificio.

Un movimiento atípico en un mercado en expansión

La venta de Anthony destaca porque ocurre en medio de un mercado inmobiliario aún en auge, donde los precios de condominios y mansiones de lujo han continuado subiendo impulsados por compradores internacionales, especialmente de América Latina y Europa.

De acuerdo con analistas, el descenso en el precio de venta podría deberse a factores como ajustes en la demanda de propiedades de gran tamaño en el downtown, mayores tasas hipotecarias o costos de mantenimiento asociados a unidades de lujo en zonas de alta densidad. La agente inmobiliaria Anamaría Velásquez, de Nexxos Realty, quien representó la venta, no respondió de inmediato a las consultas del Miami Herald.


Marc Anthony y su historial de inversiones millonarias en Miami

Pese a esta pérdida puntual, el cantante —que cuenta con una carrera musical de más de tres décadas y una fortuna estimada en decenas de millones— continúa siendo uno de los artistas latinos con mayor presencia en el mercado inmobiliario del sur de Florida.

En 2021, el mismo año en que adquirió el condominio del One Museum Tower, vendió su mansión de 12 habitaciones en Cocoplum, Coral Gables, por unos $22 millones, una transacción que le generó una ganancia de $3 millones, ya que la había comprado en 2018 por $19 millones. La propiedad, conocida como Casa Costanera, fue una de las residencias más codiciadas del área y destacaba por su muelle privado y amplias vistas a la bahía de Biscayne.

Un reflejo del dinamismo del lujo en Miami

La decisión de vender la propiedad podría estar relacionada con una reorganización de su portafolio inmobiliario o un interés por diversificar inversiones fuera del área del downtown, que en los últimos años ha visto un repunte de proyectos verticales de lujo, como el Waldorf Astoria Tower y el Aston Martin Residences.

En paralelo, Miami continúa consolidándose como una de las capitales globales del lujo, con la llegada de nuevas celebridades, empresarios tecnológicos y deportistas retirados que buscan residencias exclusivas con vistas al mar y acceso directo a servicios de alto nivel.

Un cambio de dirección, no de estilo

Aunque la venta marcó una pérdida económica, Marc Anthony sigue vinculado a la ciudad que ha sido su base artística y familiar durante años. Miami ha sido escenario de varios de sus eventos benéficos a través de la Fundación Maestro Cares, así como punto estratégico de su productora Magnus Media.

Todo indica que el artista, más allá de los vaivenes del mercado, sigue apostando por Miami como parte esencial de su vida profesional y personal, en una urbe donde el lujo y el ritmo latino continúan entrelazados.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *