Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobรณ la Ley Pรบblica 89-732, ยซThe Cuban Adjustment Actยป, conocida comรบnmente en espaรฑol como la Ley de Ajuste Cubano, que permitรญa al Fiscal General, ยซa su discreciรณn y conforme a las regulaciones que รฉl pudiera prescribirยป, ajustar el estatus inmigratorio que tenรญan los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el ยซAcuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.ยป.


La situaciรณn de limbo que padecรญan muchos de los cubanos que habรญan llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una soluciรณn para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la prรกctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiรฉndose asรญ, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como tambiรฉn los que llegarรญan por el ยซPuente Aรฉreoยป pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Segรบn esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cรณnyuge o hijos menores de 21 aรฑos, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos despuรฉs de permanecer fรญsicamente en el paรญs por un aรฑo. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado fรญsicamente en Estados Unidos durante un aรฑo.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales polรญticos, o por pertenecer a grupos especรญficos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo polรญtico

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a travรฉs de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relaciรณn continรบa existiendo hasta que el cรณnyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 aรฑos son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Oscar junio 19, 2011

    Pepe:
    Si tiene ya los 18 aรฑos es mayor de edad para los EE.UU como para Cuba, luego tiene suficiente edad para expresar su voluntad, en particular para expresar su voluntad de buscar asilo en los EE.UU. Luego entiendo que no ha de tener problemas por concepto de la edad.

  • Pepe Grillo junio 19, 2011

    Hola amigos, buenas tardes. Por cuestiones de la vida y por lo difรญcil que sabemos es difรญcil salir de Cuba, allรก deje un hijo de crianza que actualmente tiene 18 anos, mi pregunta concreta es: Podrรก cruzar la frontera con mรฉxico el solo sin cuestionamiento de la Migra de USA? Conocen si esa edad es suficiente o la minima para que cruce solo?, le agradezco de antemano su apoyo, saludos.

  • Venus junio 19, 2011

    Chipotle:
    Cuando puse el comentario me referia a eso mismo, que todos los casos no son iguales y depende de la personas con quien tratas. Por lo que cuentas de tu caso saco la conclusion de que cuando alguien nos condicione la ayuda debes reclamar porque no es lo establecido.Es bueno hacer trabajo cumunitario para ser reciprocos, de hecho yo lo hago en la escuela donde estoy ingles. Hay personas que no tienen en que moverse o niรฑos pequeรฑos que le dificultan hacerlo asi que es bueno saber que no es obligatorio.

  • al junio 19, 2011

    HOLA A TODOS,HACE YA TIEMPO QUE VENGO SIGUIENDO EL FORO Y ME HA ALLUDADO MUCHO A ACLARAR MIS DUDAS,AHORA EN UN MES APROXIMADAMENTE PIENSO PASAR CON MI MUJER E HIJA,YO QUISIERA VOLAR DESDE COSTA RICA DIRECTO A LA FRONTERA DE REYNOSA ES DECIR SIN ESCALAS EN EL DF(MEX) MI PREGUNTA ES SI ESTO PUDIERA SER UN PROBLEMA O TRAERIA MAS COMPLICACION CON LOS OFICIALES DE EMIGRACION EN EL AEROPUERTO????,SI ALGUIEN ME PUDIERA ACLARAR ESRA DUDA O SI HAN TENIDO LA EXPERIENCIA POR FAVOR ME SERIA DE GRAN ALLUDA,GRACIAS

  • Chiplote junio 19, 2011

    Venus:
    Detesto las controversias, lo que yo comento es basado en mi experiencia personal no en lo que otros me han contado, llegue a este pais con mi familia procedente de mexico, un dia nos citaron para informarnos de que si queriamos hacer ayuda comunitaria, nosotros estuvimos de acuerdo pues lo vimos correcto en lo que nos llegaba el permiso de trabajo, pero les comunicamos que no teniamos en que movernos, nos dijeron que eso no era obligado ni estaba sujeto a ninguna penalidad, que no nos preocuparamos, hasta el sol de hoy no tuvimos ningun problema, no todos los casos son iguales ni tampoco las perosnas con quien tratas.

  • Oscar junio 19, 2011

    Juana:
    Todo depende del tipo de Parole que se le otorgue a la persona y del perรญodo de vigencia.
    Normalmente si es ยซparole en interรฉs pรบblicoยป por tiempo superior a un aรฑo puede pedir el permiso de trabajo.
    Tambiรฉn es cierto que el permiso de trabajo se otorga en esos casos a discreciรณn del servicio de inmigraciรณn.
    Hay que ver que tipo de parole se le ha otorgado a esas personas que no han podido conseguir el permiso de trabajo รณ cual es la causa por la cual se han denegado.

  • JUANA junio 19, 2011

    Hola a todos,me han dicho que a los cubanos con nacionalidad Espaรฑola que viajan a eua y piden asilo en el aeropuerto de miami,le dan el parole pero luego cuando van a pedir las ayudas no se las dan incluido el permiso de trabajo,solo estan legales,alguien puede informarme aserca de esto por favor,en realidad lo que me interesa es lo del permiso para trabajar,gracias.

  • Oscar junio 18, 2011

    Alejo:
    Nunca he estado por esa zona. He escuchado historias de personas que toman un bus para ir de excursiรณn a las cataratas.Entiendo que una vez en Toronto no serรก difรญcil tener esa informaciรณn, ya que todos los dรญas muchos turistass hacen eso.
    Pero tranquilo, que si vas desde Canadรก tu llegada a la frontera americana serรก tranquila.

  • alejo junio 18, 2011

    Gracias Oscar, por tu pronta respuesta, me surge otra duda. Sabes si el recorrido desde Toronto hasta las Cataratas, especificamente el puente Rainbow lo puedo hacer sin problemas en taxi o serรญa preferible otra opcion.

  • Oscar junio 18, 2011

    Daymi:
    El รบnico problema que pudieras encontrar es el que ocurre con cualquier menor que viaja sin uno de sus padres.
    Se supone que al pedir asilo para una menor, por ser tu la madre, estรกs haciendo un acto para el cual en principio debe tener el consentimiento de su otro progenitor. Asรญ que es probable que se presente algรบn problema pero no te lo puedo confirmar.
    Sin contar que podrรญa tener problemas para salir de Mรฉxico sin autorizaciรณn de su padre.

  • Oscar junio 18, 2011

    Alejo:
    Los oficiales canadienses son por regla general diferentes a los mexicanos. Tendrรญas que ponerte de muy mala suerte para que te topes con un corrupto รณ que te quiera extorsionar y en ese caso es probable que fueras el primero a quien eso le pasara.
    Es una frontera tranquila. Asรญ que todo lo que tienes que hacer es ir rumbo a los EE.UU. Asรญ que puedes ir a cualquier hora en que estรฉ abierta la frontera. Si estรก abierta siempre รณ no es algo que no conozco, tendrรกs que averiguarlo sobre la marcha.

  • alejo junio 18, 2011

    Hola a todos, me parece genial esta forma de ayudarnos entre todos. Llevo varios dรญas leyendo y les aseguro que he aprendido muchas cosas que me han aclarado mil dudas.
    Ahora bien, tengo una pregunta y es para los que han entrado por canada.
    Como resulta el camino hacia la frontera por las cataratas, hay algun tipo de policias u oficiales que sea necesario evitar entre Toronto y las Cataratas???, cual serรญa la mejor hora, la maรฑana, la tarde, la noche o la madrugada.
    Desde ahora muchas gracias a todos por su magnifica pagina y toda la informaciรณn que aquรญ se da.

  • daymi junio 18, 2011

    alguien me pueda ayudar ya he leido pero siempre te queda una dura quiero pedir asilo en miami en el aeropuerto soy cubana mi hija ya esta inscrita en el sonsulado cuabano por que es mexicana mi pregunta que pasa cuando uno pide asilo sin que no este el padre presente pero este la mama alguien me puedas contestar o escribirme a mi correo por favor es urgente el viaje ya lo tengo programado imyad_83@hotmail.com alguien me escriba

  • Nails junio 18, 2011

    VENUS
    UN SALUDO CUBANISIMO A TODOS…
    DENTRO DE TUS POSIBILIDADES PUDIERAS AMPLIAR UN POCO SOBRE LAS AYUDAS QUE OFRECEN Y LA PROPOSICION A TRABAJOS COMUNITARIOS????????,COMO ES ESTE TEMA?????HE LIEDO Q ES MEJOR LAS AYUDAS DE LA IGLESIA….?? ES INTERESANTE AMPLIAR CUALQUIER INFORMACION SOBRE ESTE TEMA TAMBIEN…UN SALUDO Y LA SUERTE QUE SIEMPRE NOS ACOMPAร‘ARA A TODOS LOS CUBANOS

  • Venus junio 17, 2011

    Chipotle:
    Tengo una prima hermana que le retiraron la ayuda en efectivo porque no acepto hacer las horas comunitarias, ella vive en Miami hace un aรฑo. Pense que era por algo que no habia hecho bien pero en este forum encontre casos iguales al de ella y donde estoy viviendo actualmente tengo una vecina que le paso lo mismo.

  • Oscar junio 17, 2011

    Hola a todos:

    En principio los casos de visado B1/B2 como los de ESTa con visa waiver serรญan similares. La visa รณ la ESTA sirven para poder tomar el transporte y acercarse al puerto de entrada, pero una vez en el puerto de entrada no se solicita admisiรณn como turista sino que se pide asilo polรญtico.

  • linda junio 17, 2011

    PARA OSCAR
    Gracias por la aclaraciรณn he entrado en la pรกgina k haz puesto y efectivamente pone Lo k dices,igual ya habรญa sacado cita pata el consulado el martes,asรญ aclarรณ cualquier duda a los prรณximos resindentes..gracias a todos por sus opiniones y por el empeรฑo k le ponen a todo son todos geniales..1 saludo enorme,nos seguiremos viendo por aki

  • lolalola junio 17, 2011

    hola a todos. Gracias por las felicitaciones. Lo de las personas visadas en un pasaporte cubano no tengo ni idea, diera la impresi’on de que es lo mismo para todos los cubanos, pero no lo s’e de modo que no me atrevo a aconsejar a nadie. El visado waiver deber’ia ser a efectos legales lo mismo que otra visa, pero no tengo ni idea.
    Lo que si puedo decir que en mi avi’on venia un matrimonio, los dos cubanos espa;oles y sus dos hijos menores espa;oles y a todos les dieron el paroled.
    Los interrogatorios fueron preguntas normales, que es importante no mentir, porque lo comprueban todo, y puede que no te pillen, pero si te pillan la has cagado.
    Yo dije la verdad, que lo hacia porque hacia un a;o no tenia trabajo en espa;a y no queria acabar durmiendo en la calle.

  • Ana junio 17, 2011

    Hola, quisiera ver si alguien me pudiera orientar, mi novio y yo nos vamos a casar a finales de este mes en Cuba, yo soy mexicana, y nuestros planes son irnos a Miami, el dice que al ser cubano tendria papeles al aรฑo y por ende yo tambien, pero yo que tengo que hacer? tramitar mi visa y entrar como turista? o exponer tal cual los planes en migracion? yo tambien deberia vivir un aรฑo alla? o el se va y luego arregla mete mis papeles? Si el se va de Mexico a Estados Unidos, necesita tramitar la visa?

  • Ernesto junio 17, 2011

    Hola A todos, he venido siguiendo este foro a diario. Yo tambien tengo proximo mi viaje con mi hijo de otra nacionalidad, llegare al aeropuerto de miami desde un tercer pais y tengo impreso en mi pasaporte cubano la visa B1/B2, igual que mi hijo, ustedes creen que tendre problemas para pedir asilo para los dos?

  • veronica junio 17, 2011

    Para Lolalola, muchisimas felicidades de corazon, que bueno que ya pasaste el paso tan dificil, gracias por compartir tu experiencia con todos aqui, nos ayuda mucho todo lo que compartes, te deseo mucho exito en tu nueva vida.Saludos.

  • JUANA junio 17, 2011

    Lalola,felicidades,gracias por el detalle de contarlo,me quito una parte de mis dudas porque mi esposo y niรฑos de origen cubano y con nacionalidad Espaรฑola pueden pedir asilo,pero yo tengo una visa B1/B2 y creo que no puedo pedir asilo,estoy muy nerviosa porque claro nos vamos en el mismo vuelo y no se que puedo hacer.por favor si tienes informacion al respecto escribe.gracias.

  • lolalola junio 17, 2011

    Hola a todos.
    Comparto mi experiencia en este foro ya que gracias a ustedes he tomado la decision de venir de este modo. Para que se sume a otras tantas historias y sirva a otros, que como yo andan buscando una manera de llegar a USA. Esta es la mejor via para personas con doble nacionalidad, que no requieren visa. Tengan la nacionalidad que tengan, hayan viajado antes o no a USA.

    Lo m’as importante, no mentir nunca en las netrevistas. ellos se tiran horas comprobando todo, incluso despues de dejarte ir. No hay que mentir nunca.

    Querida familia:
    Aqui va la historia de como fue todo.
    Viajรฉ en vuelo directo de Madrid Miami con American Airlines. Yo iba con una dos maletas de equipaje (una mรกs de las que permite la aerolรญnea) y una maletรญn de mano como de 15 kilos. Viajรฉ con mi pasaporte espaรฑol, completando el ESTA que es el visado Waiver que tienen que completar todos los ciudadanos exentos de obligaciรณn de solicitud de visado para USA.
    Estaba confiada de que no habrรญa ninguna dificultad para volar, porque como espaรฑola no pensaba tener ningรบn problema. Llevaba mis objetos de valor personal en mi equipaje, fotos, videos, esas cosas. Tambiรฉn mi ordenador de mesa. Afortunadamente tomรฉ la precauciรณn de mirar mi billete de vuelta antes de chequear porque en los controles de seguridad que ponen en la aerolรญnea antes de chequear la chica que me atendiรณ se puso bastante pesadita. Nada mรกs vio mi pasaporte espaรฑol nuevecito con lo de nacida en Cuba enseguida se puso a preguntar una y otra vez que dรญa vuelves, cuantos dรญas viajasโ€ฆ
    8 dรญas
    Si viajas 8 dรญas por quรฉ llevas tanto equipaje?
    Porque tengo familia grande y llevo regalos.
    Se llevรณ mi pasaporte a enseรฑรกrselo a la supervisora porque ella desde luego estaba convencida de que yo iba a lo que iba. Al volver me pregunta si tengo trabajo en Espaรฑa, le digo que si, de quรฉ, le digo. Me dice que para quien trabajo, le digo que soy freelance, entonces me dice que le enseรฑe mi tarjeta de visita si es verdad que soy freelance. Le dije que no la llevaba porque no llevaba eso de vacaciones, que no iba a trabajar sino a descansar. Viene la supervisora y se ve que le dice que quiere abrir mis maletas. Ahรญ me di cuenta que habรญa sido una inconsciente porque yo habรญa estado muy confiada de meter todas mis cosas de valor sentimental en mis maletas, y era evidente si las abrรญan que me iba a quedar. Fue irresponsable de mi parte porque habรญa ido como turista tres veces a eeuu con visado en mi pasaporte cubano y siempre me habรญan revisado la maleta con lupa, pensรฉ que como espaรฑola no me sucederรญa, pero lo cierto es que la cruz del nacido en cuba no acompaรฑa para siempre. La supervisora empezรณ a hacer otra vez las mismas preguntas a ver si me ponรญa nerviosa o me equivocaba al responder. Entonces me pregunta si es la primera vez que viajo a EEUU, ella pensรณ que yo iba a decir que si, entonces le dije que no, que era la cuarta. Me dice que no, que con ese pasaporte yo nunca habรญa entrado en USA, y yo le respondรญ que con ese no, que habรญa entrado como cubana con mi pasaporte visado. En ese momento me dijo firme muy bien, que tenga buen viaje, pase. Me salve en tablitas, porque si me llegan a abrir la maleta no me dejan montar. Es importante mostrarse firme con las respuestas y parecer un verdadero turista.
    Vuelo de 9 horas, sin contratiempos, aterrizaje en Miami.
    Tremendo nerviosismo de llegar al oficial y decirle las palabras mรกgicas. Me metรญ en el baรฑo y me relajรฉ un poco. Dije bueno, allรก vamos. Caminรฉ hasta el control de pasaportes. 36 filas abiertas. Mirรฉ a ver cuรกl de los oficiales me daba mejor vibra y me puse en su fila. Habรญa dos o tres con cara de ser tremendos HP. Aunque otras filas se vaciaron antes yo seguรญ firme en la mรญa. Cuando tocรณ mi turno me puse delante de โ€˜รฉl y le puse sobre la mesa mi pasaporte cubano. Lo abriรณ buscando la visa y yo le dije โ€œno tengo visa, soy cubana y pido asilo polรญticoโ€ El hombre ni levantรณ la vista, con toda tranquilidad me dice โ€œllenaste la declaraciรณn de aduanas?โ€ Yo pensรฉ que no se habรญa enterado y le digo โ€œno, le he pedido asilo polรญticoโ€ Todavรญa con mรกs tranquilidad y con toda la amabilidad del mundo me responde โ€œte he escuchado, de todas maneras necesitas la declaraciรณn de aduanas, llรฉnala y hacemos lo del asiloโ€ Esa fue la primera seรฑal de que todo iba a ir sobre ruedas. Me preguntรณ de donde venรญa, le dije la verdad, que desde Espaรฑa. Me dice cรณmo montaste al aviรณn y le dije que con un pasaporte espaรฑol, se lo fui a enseรฑar y me dice que ok, que no es necesario. Espera en esa fila que ahora te vienen a buscar.
    La fila era la del โ€œcuarticoโ€, la de siempre, la misma que habรญa hecho viniendo de visita. Vino un oficial y me pasรณ para adentro y me dice ahora te llaman, siรฉntate. Aquello estรก lleno de gente de todas partes que precisan comprobaciรณn antes de entrar a USA. Como a los 20 min sale un oficial y me llama. Me dice no, deja tus cosas en la silla, solo quiero preguntarte algo. Voy allรญ y me dice. โ€œTรบ eres cubana y espaรฑola y has subido como espaรฑola al aviรณn?โ€ Le dije que si. Necesito tu pasaporte espaรฑol. Se lo enseรฑo y lo mira. Me dice para que has venido hoy aquรญ, cual es el propรณsito de tu viaje, le digo muerta de miedo que vine a pedir asilo polรญtico. Me dice โ€œme estรกs diciendo que vienes a este paรญs desde Espaรฑa a pedir asilo polรญtico como cubana? Es eso lo que quieres hacer?โ€ Le dije firme que sรญ. Me dice muy bien, pues entonces siรฉntate y espera que ya te llamaremos.
    Tres horas despuรฉs me pasaron adentro y otro oficial me dijo yo soy fulano, voy a atender tu caso, te voy a explicar todo lo que va a pasar desde ahora, me explicรณ paso a paso todo lo que sucederรญa. Me pregunto en inglรฉs si hablaba inglรฉs y cuando le respondรญ seguimos hablando en inglรฉs. Me dijo te voy a leer tus derechos y me informo de que era libre de responder o no y que no iba a ocurrir nada con lo que no estuviera de acuerdo, que no actuarรญa bajo coacciรณn. Me preguntรณ si querรญa hablar y responder y dije que si. Me dijo ahora vamos a buscar tus maletas, las chequearemos, contaremos el dinero y las cosas de valor que traes, te dejaremos llamar a alguien para que sepan que estas aquรญ, luego vendrรกn dos oficiales mujeres y yo saldrรฉ y ellas te harรกn un chequeo a tu ropa y tu cuerpo, te daremos comida, haremos una declaraciรณn bajo juramento y haremos una serie de papeles antes de dejarte ir. Me preguntรณ si tenรญa alguna pregunta, le dije que no, solo si me iban a dejar marchar ese dรญa y me dijo que si. Todo sucediรณ segรบn lo descrito. Me trataron todo el tiempo con mucha amabilidad y respeto, fueron sรบper amables hasta me hicieron piropos.
    Estaba preocupada porque aunque insiste que no fuera asi, mi paroled fue llenado con nacionalidad Espaรฑa, el hombre me dijo que ahora era asi, que te hacรญan llenar una tarjeta que te negaba como visado waiver y luego te pedรญa aceptarte como refuguiado polรญtico, de esa manera te ponen la nacionalidad con la que conseguiste el paroled. Yo estaba preocupada porque habรญa leรญdo en este foro que si te ponรญan otra nacionalidad en vez de cubana luego tenรญas problemas, pero hoy es mi segundo dโ€™ia en eeuu y ya he tengo todos los tramites hechos, las ayudas, el social security y el permiso de trabajo. Ahora solo hay que esperar que todo llegue. El carnet de conducir no lo puedes pedir hasta que tienes el social security, soโ€ฆ hay que esperar.
    Me soltaron a las 10 horas. El proceso es muy largo y desesperante pero todo va como la seda. Estoy muy contenta y agradecida de lo bien que me han tratado en todas partes y de que en todos los sitios te digan bienvenida a USA, eso estรก genial, porque te lo dicen sinceramente. Se alegran de darte la bienvenida a este paรญs y es el primer paso para darte cuenta que todo va a salir bien, porque para empezar te acogen con hospitalidad y amabilidad a pesar de que entras asรญ.

  • Chiplote junio 16, 2011

    Venus:
    En miami no te cuestionan la ayuda a trabajo comunitario, eso es una proposicion que te hacen por si quieres ser reciproco con la ayuda que te dan, algo asi como devolver la dadiva, pero no es una obligacion. Creo que en miami es donde menos problemas se tiene con lo de la ayuda.

  • para las dudas junio 16, 2011

    El momento esperado por todos los cubanos una vez llegan a Miami es cuando se cumple el aรฑo y un dรญa, momento en que los cubanos somos elegibles para ajustar el estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano que otorga la posibilidad de la residencia permanente en los Estados Unidos con categorรญa CU6 a todos aquellos cubanos que lleven al menos un aรฑo y un dรญa en los Estados Unidos. Para aplicar para la residencia deben seguir los siguientes pasos:

    โ€ขLlenar el formulario I-485 Para Ajuste de Estatus.
    โ€ขHacerse un chequeo mรฉdico segรบn indican los requerimientos de inmigraciรณn .
    โ€ขPresentar un reporte policial que demuestre que no tiene ningรบn rรฉcord criminal, este reporte policial puede ser adquirido en Miami en cualquiera de las siguientes direcciones: Intracoastal District 15665 Biscayne Blvd (305) 940-9980, Northside District 2950 NW 83 St (305) 836-8601, Northwest District 5975 Miami Lakes Dr. E (305) 698-1500, Cutler Ridge District 10800 SW 211 St (305) 378-4300, Midwest District, 9101 NW 25 St (305) 471-2800, Hammocks District 10000 SW 142 Ave (305) 383-6800, Kendall District 7707 SW 117 Ave
    (305) 279-6929, Police Operations Bureau 3465 NW 2 Ave (305) 576-8853 ext 221.
    โ€ขHacer un cheque a la agencia de Inmigraciรณn por 985 dรณlares mas 85 dรณlares para el procesamiento de las huellas que es el costo de comenzar el proceso de residencia permanente (Green Card).
    Estos Formularios pueden ser a veces complicados, por eso es bueno tener ayuda especializada, existen iglesias y centros de ayuda a refugiados que ofrecen este servicio por muy poco dinero. Algunos de esos centros en Miami son:

    โ€ขChurch World Services Inc 1924 Northwest 84th Avenue, Miami, Fl 33126 โ€“ (305) 774-6770
    โ€ขSt. Thomas University Human Rights Institute 2650 SW 27th Ave, #304 Miami, FL 33133 โ€“ 866-491-6737
    โ€ขCatholic Charities Legal Services 7101 Biscayne Boulevard Miami, FL 33138 โ€“ 305-758-3301, Ext. 2
    โ€ขIRC-International Rescue Committee 2500 NW 79 AVE #270,Miami FL 33145 โ€“ 305-640-9881, Ext. 2
    โ€ขLSF lutheran services of florida 3360 W 79 Flagler St,Miami FL 33145 โ€“ 305-567-2511, Ext. 2
    โ€ขYouth CO-OP/ Immigration & Refugee Services of America (IRSA) 3525 N.W. 7th Street Miami, FL 33125
    Tel: 305-643-6730 / Fax: 305-643-1146
    โ€ขFlorida Immigrant Advocacy Center (FIAC) 3000 Biscayne Blvd Miami, FL 33137 Tel: 305-573-1106 / Fax: 305-576-6273
    โ€ขWorld Relief Corporation (WRC) 2150 S.W. 8th Street, 2nd Floor Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8320 / Fax: 305-541-9841
    โ€ขEpiscopal Migration Ministries (EMM) 701 S.W. 27th Ave, Suite 602 Miami, FL 33135 Tel: 305-541-8327 / Fax: 305-541-2636
    En la pagina de inmigraciรณn de los Estados Unidos pueden encontrar mas informaciรณn sobre que hacer para obtener la residencia permanente (www.uscis.gov/portal/site/uscis-es/). Es importante para todos los cubanos no meterse en problemas y llevar una vida acorde con los principios de este gran paรญs y asรญ poder pasar el proceso de residencia lo mรกs rรกpido posible y poder seguir viviendo felices en Miami.

  • para las dudas junio 16, 2011

    BENEFICIO DE LA LEY DE AJUSTE CUBANO:
    La ley de Ajuste Cubano esta siempre en el debate de todos los cubanos que piensan en llegar a Estados Unidos buscando la libertad y una vida mejor y entre aquellos que de una forma u otra tienen que ver con el tema de Cuba en Miami y los Estados Unidos. Muchos confunden la Ley de Ajuste Cubano con pedir Asilo en los Estados Unidos y son dos cosas totalmente diferentes, La Ley de Ajuste Cuba es la que permite a los cubanos ajustar estatus en los Estados Unidos una vez transcurrido un aรฑo y un dรญa de permanencia continua en los Estados Unidos sin importar la manera en cรณmo llegaron al paรญs. Asilo es el pedido que deben hacer los cubanos en el punto de entrada (Frontera) a los oficiales de inmigraciรณn, los que pidan asilo deben convencer a los oficiales de inmigraciรณn de que existe un miedo creรญble para no regresar a Cuba, que en el caso de los cubanos no es difรญcil de demostrar. Una vez iniciado el proceso de Asilo, los cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano tiene la ventaja de que al ano y un dรญa podrรญan solicitar la residencia permanente, para esto deben demostrar que estuvieron un aรฑo y un dรญa en el paรญs y no tener ningรบn problema legal que afecte su aplicaciรณn a la residencia permanente o Green Card.

    La polรญtica de โ€œpies secos y pies mojadosโ€ se refiere a una directiva de solo otorgarles asilo a los cubanos que logren llegar a territorio fรญsico de EU no a aguas territoriales. Esto se hizo con el objetivo de cumplir con los acuerdos migratorios con Cuba y cortar la migraciรณn ilegal por mar, los famosos โ€œbalserosโ€ pero ha hecho que muchos mas cubanos lleguen por las fronteras con Mรฉxico y Canadรก. Al pedir Asilo lo normal es que en el caso de los cubanos en proceso dure algunas horas, una vez que se le realicen las entrevistas correspondientes por los oficiales de Inmigraciรณn se le otorgara un Parole (I-94) que les permitirรก estar legal en los Estados Unidos y obtener autorizaciรณn para Trabajar, para trabajar deben aplicar para obtener el permiso de trabajo. Un consejo bien importante es que a pesar de todos los beneficios que otorga la Ley de Ajuste Cubano nunca deben mentir a un oficial de inmigraciรณn, mentir a un agente Federal es un delito grave en este paรญs y acabarรญa con las esperanzas de tener una vida digna en este gran paรญs.

  • para las dudas junio 16, 2011

    Muchos hijos de cubanos nacidos en otros paรญses, se preguntan si son elegibles a tener los mismos beneficios de la Ley de Ajuste Cubano que los nacidos en la Isla. La respuesta es que si, desde el 2007 y gracias a Larry Rifkin, el abogado de inmigraciรณn de Armando Vรกzquez quien apelรณ una negativa del gobierno en el caso de su cliente el cual se le habรญa rechazado la entrada a Estados Unidos por no poder demostrar de manera clara que era cubano, el abogado gano el caso y con ese precedente todos los hijos de cubanos mostrando solo los documentos consulares que digan que son hijos de por lo menos, un padre cubano serรกn suficientes para probar la ciudadanรญa cubana lo que les abrirรญan las puertas a la residencia en los Estados Unidos. Muchos cubanos estan siendo beneficiados por esta interpretaciรณn de la ley, muchos cubanos que nacieron y viven en Venezuela, Espaรฑa y muchos otros paรญses podrรกn pasar a formar parte de esta gran comunidad de Cubanos en Miami

  • Venus junio 16, 2011

    Lilyana:
    El haber ido a Cuba no es ningun problema, yo pase con mi pasaporte habilitado y dos entradas registradas, ellos ni siquiera revisaron el pasaporte. En realidad solo se preocuparon porque fuera un documento legitimo, nada de preguntas respecto a mis visitas, en la entrevista deje muy claro que no era lo mismo vivir en Cuba que ir de visita.

  • Venus junio 16, 2011

    Fidel Castro:
    Solo necesitas probar que ese niรฑo tuyo y de tu esposa, como es menor de edad esta bajo su custodia y no hay problemas. El problema es cuando los niรฑos con otra nacionalidad pasa sin uno de los padres pero tengo entendido que pasaras con tu esposa asi que no tengas miedo. Suerte y no dejes de escribir tu experiencia en el forum.

  • Oscar junio 16, 2011

    Yiyito:

    Si entras a la pรกgina de la secretarรญa de relaciones exteriores de Mรฉxico puedes ver que siendo residente permanente en un paรญs del espacio Schengen (entre los que se encuentra Espaรฑa) y nacional de un paรญs que no requiere consulta previa del instituto nacional de Migraciรณn para internarse como turista (entre los que se encuentra Cuba) no es necesario un visado.
    Luego un nacional de Cuba con residencia permanente en Espaรฑa no necesita visado para internarse en Mรฉxico como turista.

  • joe junio 16, 2011

    quisiera saber si me dan algun permiso para trabajar despues k me acepten entrar porque e leido un poco el foro y hay opiniones para todos los gustos y que es lo que te dan y por donde es aconsejable entrar.

  • joe junio 16, 2011

    hola soy cubano y recido en espaรฑa y quisiera que alguien me ayudara ya que quiero irme a miami para acojerme a la ley de ajuste cubano tengo la ciudadania espaรฑola al igual que mi esposa y mi hijo menor que nacio aqui recientemente estubimos de vacaciones por miami y quisiera saber si puedo pedir el asilo en el mismo aeropuerto de miami para los tres y si debo enseรฑar el pasaporte espaรฑol o esconderlo o romperlo en el avion antes de aterrizar por miedo a ser deportado y para lo de las ayudas y si yevo dinero encima si eso influye unos 2000,o,3000โ‚ฌ,ya k no tengo familia y me interesaria las ayudas de comida y medikey por mi niรฑo de 2 aรฑos saludos.

  • LINDA junio 16, 2011

    gracias yiyito…ya me habia echo todas las ilusines con k no tenia k pedir visa…bueno..no me keda otra k tirarme de cabeza a la embajada…supongo k me la daran..pero me daba un poco de miedo ir a pedirla,pork hace unos aรฑos quise ir de vacaciones a santo domingo y me pedian tantos papeles k pase de todo y me fui a cuba,..pero bueno esta vez es distinto,es algo k kiero hacer y k pienso k cambiara mi vida..asi k alla voy…gracias a todos..

  • LINDA junio 16, 2011

    para LILYANA Y JUAN JOSE…gracias por contestar a mi pregunta…mi viaje todavia demorara unos meses pero con suerte todo sale bien,y luego sere yo la que pueda ayudar a muchos…ahora solo tengo k estudiarme bien este foro para saber por donde y de k forma lo hago,he leido los comentarios y ya me estoy ubicando…gracias a todos,si tengo mas dudas no dudare en escribirles…..

  • lilyana junio 16, 2011

    leyendo aqui una y otra vez me vuelve una duda que aqui se a planteado y que yo no habia tenido en cuenta…
    si al pedir asilo en la frontera cuando te pidan el pasaporte y vean que he viajado a cuba esto me traera alguna consecuencia, lo pregunto porque en enero estube en cuba por que tengo a mi hermano muy enfermo (cancer de pulmon) y era inebitable estar a su lado…
    solo quiero que me digan si esto puede estar en mi contra…

  • lilyana junio 16, 2011

    PARA YIYITO:
    gracias yiyito por tu aclaracion pero solo hice el comentario por que conzco tres cubanos que viajaron a mexico con residencia permanente y no nesecitaron el visado de hecho el ultimo lo hizo el jueves pasado de todas menaras como yo le dije y tu tambien has apuntado lo mejor es que vaya al consulado mas sercano y que pregunte o tambien puede llamar por telefono, yo llame y no habia terminado de hablar y ya me habian enviado a mi correo todos los requisitos que piden suerte para todos…
    ah y si busca mas abajo veran un omentario mio donde dejo los requisitos que a mi me solicitaron yo solo tengo residencia comunitaria…
    pero en estos casos siempre es mejor llamar y preguntar personalmente asi se sabe bien como son las cosas…

  • yiyito junio 16, 2011

    PARA LINDA….linda ,juan jose y lilyana estan equivocados disculpenme k les corrija a los dos desde ase aรฑos vengo siguiendo este forum aunke no participo .mira linda a mexico solo puedes entrar sin visado si posees la ciudadania de algun pais europeo miembro de la union ,,pero si solo tienes la recidensia no imprta cual sea permanente ,corta o larla duracion tienes k pedir visado en el consulado mexicano mas cercano a tu lugar de recidensia si asi lo prefieres te piden una serie de requisitos como contrato de trabajo ,cuenta bancaria con movimientos ,propiedades si las tienes billete de ida y vuelta bueno te dan un formulario con todo lo que se requiere para darte la visa de turista ,pero bueno ten muy presente que si necesitas visado para entrar a mexico ,visita el consulado k estoy seguro k no tendras problema para k te la den.,todo es puro burocratismo protocolar.pero te la dan aunke no reunas todas las condiciones k piden., un saludo y la mejor surte de el mundo para ti y para todos los cubanos k participan en este forum suerteeee

  • fidel castro junio 15, 2011

    Venus gracias una ves mas , ya entiendo lo que me dices, pero a mi lo que me da miedo es que cuando me presente en la frontera con mi hijo por ser colombiano no lo dejen pasar conoces algo sobre eso necesito ayuda gracias, igual si otra persona me puede aconsejar se lo agradesco.

  • Dany junio 15, 2011

    hola, soy cubano con residencia permanente en canada y me quiero ir a EEUU por la ley de ajuste cubano, necesito saber si me daran problemas en la frontera.

    p.s aqui en canada estuvo una amiga mia de visita ella es residente en EEUU y cuando yo la fui a llevar a la frontera (era la primera vez que yo manejaba en esa direccion) cruze sin darme cuenta, ellos tuvieron que tomarme las huellas y fotos en caso que yo fuera un criminal y fuera buscado en su pais por la autoridades.
    mi pregunta es que ellos tienen las huellas mias y foto, podre pasar sin problemas?

  • lilyana junio 15, 2011

    PARA LINDA:
    hola linda mira estube leyendo tu comentario y dices que tienes residencia permanente, pues te comento que con la R P, no necesitas visa para entrar en mexico te lo digo porque conozco de cubanos que se han ido por esa via teniendo permanente de todas maneras si quieres estar mas tranquila lo que puedes hacer es llamar al consulado de mexico que pertenezca a la ciudad donde vives…
    mucha suerte…

  • juan jose junio 15, 2011

    PARA LINDA:
    Si tienes residencia permanente o de larga duraciรณn, que es lo mismo, no necesitas visado a mexico, sacas tu billete y listo,trata de leer el foro que hay varios casos asรญ,

  • linda junio 15, 2011

    hola chicos..soy nueva por aqui me encanta este foro..yo llevo casi 10 aรฑos viviendo en espaรฑa,tengo residencia permanente,pero no nacionalidad,estoy pensando en irme para alla,porque aqui tengo familia,pero no me siento a gusta,pero no se si esperar a que me llegue la nacionalidad que igual demora un par de aรฑos mas..porque la dan cuando quieren o irme con la residencia,es que para que me den el visado de mexico es un poco complicado,te piden de todo y mas,quisiera que si alguno estuvo en mi caso me escribiera y me contara como lo hizo,y su experiencia,igual seguire leyendo todo para saber por que puntos de mexico es mejor salir…y todo lo que tengo que hacer…gracias y suerte a todos

  • Venus junio 14, 2011

    Fidel Castro:
    En el forum esta la historia de una una muchacha que paso con su hijita nacida en Mexico y no le dieron ayuda. Creo que tendras que correr el riesgo porque cada caso es diferente y depende mucho del lugar a donde vas a vivir. Te pongo un ejemplo, en Miami la ayuda te la condicionan a trabajo comunitario, donde estoy no sucede asi, solo te la retiran si comienzas a trabajar y ganas lo suficiente o no cumples con las reglas del programa.

  • lilyana junio 14, 2011

    PARA OSCAR:
    gracias oscar anoche te vi conectado pero no quise preguntarte poque va a parecer que siempre que hablamos es de lo mismo…

  • fidel castro junio 14, 2011

    gracias a todos lo que ayudan este foron,quisiera que me sacanran de esta duda ,mi esposa y yo somos cubanos y mi hijo es colombiano tiene dos aรฑos y quiero saber, si cuando entremos a la frontera a el lo asertaran tambien y le daran todos los beneficios igual q a nosotros ,por favor necesito ayuda urgente,gracias

  • Oscar junio 14, 2011

    Lilyana:
    Imagino que tu esposo e hijo espaรฑoles ingresarรญa como turistas sin visa. En ese caso no es posible tener el permiso de trabajo para tu esposo ni tampoco las ayudas para รฉl y tu hijo.
    Como sabes despuรฉs de 90 dรญas quedan ilegal, lo que siempre conlleva un riesgo aunque fuera mรญnimo.
    Despuรฉs de un aรฑo de presencia fรญsica y conviviendo contigo, ellos podrรกn solicitar la residencia por ajuste cubano junto contigo y tu hija cubana.

  • Oscar junio 14, 2011

    Eduard:.
    Como no tienes la residencia permanente en los EE.UU necesitarรกs visa de entrada a Mรฉxico.
    Me parece que si quieres quedarte en los EE.UU mejor no salgas del paรญs. Puede ser un poco incรณmodo, pero despuรฉs del aรฑo ya podrรกs pedir la residencia, y el momento de pedir la residencia (y no antes) puedes pedir un permiso de trabajo en espera de que la residencia sea concedida.

  • lilyana junio 14, 2011

    quiero hacer una pregunta para estar mas segura, que pasa en el caso de que mi esposo he hijo que son espaรฑoles los dos entren directos a miami y mi niรฑa y yo que somos cubanas entremos por mexico…tendrian ellos tambien la residencia y a mi esposo le darian permiso de trabajo como a mi…es que aun tengo mis dudas y quiero hacer las cosas lo mejor posible… si dios quiere y nuestra virgencita del cobre lo permiten tratare de cruzar en un mes…gracias a todos por su granito de arena es muy importante la ayuda que dan aqui que dios los vendiga a todos

  • Alfredo junio 14, 2011

    Mil gracias Venus, por tomarte tu tiempo en ayudar a los demas, pasare la semana proxima ,ya te contare como me ha ido,un abrazo y suerte a todos .

  • eduard saludos una cubana junio 14, 2011

    un saludo a todos los cubano. quisiera que si alguien sabe me respondan esta pregunta yo estoy de visita en estados unidos y no quiero regresar a cuba tengo derecho a la ley de ajuste cubano al aรฑo un dia pero sin ayuda quisiera saber si entrando por la frontera de mexico no tendria problemas al ingresar a estados unido y pedir asilo politico a su ves si alguna persona sabe si al encontrarme yo en estados unidos me dejarian pasar para mexico sin problemas por favor ayudenme si alguien sabe

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *