Joven surfista sufre mordedura de tiburón en New Smyrna Beach, conocida como la “capital mundial” de estos ataques

Ataque de tiburón New Smyrna Beach en Florida

Un adolescente de 18 años resultó herido tras ser mordido por un tiburón este viernes 18 de julio, mientras practicaba surf cerca de North Beach Community Park, una zona frecuentada por bañistas y deportistas acuáticos en el condado de Volusia. El ataque, que ocurrió cerca del mediodía, representa el cuarto incidente de este tipo en lo que va de 2025, consolidando una vez más la preocupante reputación de la playa como uno de los puntos más activos del mundo en cuanto a mordeduras de tiburón.

Un incidente que reaviva las alarmas

El joven, cuya identidad no ha sido revelada, fue mordido en el pie mientras surfeaba solo. De inmediato recibió atención de los socorristas y fue trasladado a un hospital cercano. Las autoridades locales confirmaron que las heridas no fueron graves y que el paciente se encuentra en condición estable.


Aunque no se trata de un ataque letal, el hecho ha generado inquietud entre residentes y turistas, ya que se suma a una cadena de episodios similares ocurridos en las últimas semanas.

Historial preocupante

New Smyrna Beach no es ajena a estos encuentros con escualos. Desde el siglo XIX se han documentado más de 300 mordeduras de tiburón en la región, una cifra que ha llevado a expertos y medios de comunicación a calificarla como la “capital mundial de las mordeduras de tiburón”.

La geografía y condiciones naturales del lugar son factores clave en esta estadística. Las aguas turbias, los canales profundos y la presencia constante de bancos de peces convierten la costa de Volusia en un entorno propicio para los tiburones, en especial para especies pequeñas como el tiburón punta negra. Estos tiburones suelen acercarse a la orilla buscando alimento, y muchas veces confunden los pies o manos de los bañistas con presas.

Ataques recientes

El caso de este viernes no es aislado. El 6 de julio, un hombre de 40 años también fue mordido mientras surfeaba en la misma playa. «Sentí que se apretaba como una trampa para osos de la nada. Cuando miré hacia abajo, ya se había ido. Nunca vi al tiburón, pero mordió con mucha fuerza. Se sentía como electricidad y como una presión extrema. Y luego creo que negó con la cabeza. Definitivamente sentí eso, ya que me estaba soltando. También fue rápido», dijo el afectado.

Poco antes, un adolescente de 14 años resultó herido en Ponce Inlet, durante un campamento de entrenamiento para guardavidas, y un turista de 26 años fue mordido en circunstancias similares. A pesar de la recurrencia, los expertos recalcan que la gran mayoría de estos ataques son accidentales y no mortales. Sin embargo, los eventos generan preocupación por su frecuencia y la aparente falta de medidas más contundentes de mitigación.


¿Por qué hay tantos ataques allí?

La playa se encuentra cerca de Ponce de León Inlet, donde se mezcla agua dulce con el océano, atrayendo una gran variedad de peces. Esa abundancia de alimento también atrae a tiburones, especialmente especies como el tiburón toro, tiburón punta negra y tiburón limón. Además, el alto tráfico de surfistas y nadadores en las aguas poco profundas aumenta las probabilidades de encuentros accidentales entre humanos y tiburones.

Estadísticas recientes

  • En 2024, Florida registró 14 ataques no provocados, todos ellos sin consecuencias fatales.
  • Hasta julio de 2025, se han documentado al menos 3 nuevos ataques, lo que mantiene la tendencia anual dentro de los parámetros históricos.

Estos incidentes forman parte de los 942 ataques no provocados contabilizados en el estado desde que comenzaron los registros sistemáticos a finales del siglo XIX. Los datos también revelan que Florida representa entre el 30% y 50% de los ataques en Estados Unidos, y aproximadamente el 23% a nivel mundial.

Medidas de prevención y convivencia con el riesgo

Las autoridades y especialistas en vida marina reiteran la importancia de seguir normas básicas de seguridad para reducir las probabilidades de un encuentro con tiburones:

  • No nadar o surfear solo, especialmente durante las primeras horas del día o al atardecer.
  • Evitar el uso de joyas brillantes o prendas que reflejen la luz, ya que pueden atraer a los tiburones.
  • Mantenerse alejados de zonas con bancos de peces o aves marinas, ya que indican la presencia de presas, y por ende, de depredadores.
  • Seguir las instrucciones de los socorristas y respetar las banderas de advertencia.

A su vez, los guardavidas de New Smyrna Beach mantienen patrullajes activos y están entrenados para actuar rápidamente ante emergencias de este tipo.

Debate sobre seguridad y turismo

El continuo registro de mordeduras de tiburón ha encendido el debate en la comunidad local sobre cómo equilibrar la seguridad pública con la protección del turismo, uno de los motores económicos de la zona. Algunos residentes exigen mayor señalización, campañas informativas más visibles y, en ciertos sectores, restricciones temporales al baño o al surf durante épocas de alta actividad de tiburones.

Por su parte, muchos surfistas y residentes veteranos consideran que los riesgos forman parte de la vida junto al mar y defienden que las cifras, aunque llamativas, deben analizarse en proporción al gran número de personas que visitan la playa cada año sin incidentes.

Convivencia inevitable

Los biólogos marinos recuerdan que los tiburones cumplen un papel esencial en el equilibrio del ecosistema marino y que los ataques a humanos no son parte de su comportamiento natural, sino una consecuencia de interacciones accidentales. A medida que crece la presencia humana en las costas, también aumentan las probabilidades de estos encuentros.

El caso de este joven surfista, que por fortuna no terminó en tragedia, es una señal de alerta para redoblar esfuerzos en la prevención, educación y vigilancia en las playas de Florida, especialmente en aquellas donde el riesgo de mordeduras de tiburón es históricamente más alto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *