Joven cubano con I220-A muere en Miami tras sufrir infarto al volante

Un joven de origen cubano con I220-A falleció la mañana del jueves después de sufrir un infarto mientras conducía, lo que provocó un grave accidente de tránsito en el oeste del condado de Miami-Dade. El incidente, que conmocionó a la comunidad migrante, ha abierto nuevamente el debate sobre la vulnerabilidad de los recién llegados y las dificultades que enfrentan sus familias para afrontar situaciones extremas.

Según los primeros reportes, el hombre —identificado por allegados como residente de origen cubano— conducía alrededor de las 6:10 a.m. por la calle 36 NW, cerca de la avenida 72 NW (Milam Dairy Rd). Las autoridades informaron que, tras sufrir un infarto, perdió el control del vehículo, colisionando primero con otro auto y luego impactando contra un árbol.


El conductor fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde —lamentablemente— falleció poco después. Familiares y amigos iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos funerarios y —en su caso— gestionar la repatriación de sus restos a Cuba, pues muchos de sus parientes aún residen en la isla.

Llamado a la solidaridad y la conciencia

Organizaciones comunitarias y vecinos han hecho un llamado a la solidaridad: ayudan a recolectar donaciones, movilizan a compatriotas para generar redes de apoyo, y —sobre todo— exigen mayor atención de las autoridades locales para proteger a los migrantes. Muchos piden que se documenten mejor las causas de accidentes como este, especialmente cuando hay factores de salud de por medio, y que se promuevan campañas de prevención y acceso a servicios médicos.

Para la familia del fallecido, el dolor trasciende la pérdida: representa la ruptura de sueños, la imposibilidad de despedida digna, y el peso de continuar en un país ajeno sin un apoyo sólido. Este hecho es un recordatorio de la fragilidad del tejido migrante en EE. UU., y de la urgencia de fortalecer mecanismos de solidaridad y asistencia dentro de estas comunidades.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *