Investigan a oficial de policía que disparó mortalmente a un cubano durante un altercado en Iowa

Foto: Perfil de Facebook de J.M. Silva

La ciudad de Denison, Iowa, se encuentra conmocionada tras el fallecimiento del cubano Feglys Antonio Campos Arriba, de 36 años, quien murió el pasado 15 de agosto de 2025 a manos de un oficial de policía durante un operativo en el Parque Washington. El agente, cuyo nombre no ha sido revelado públicamente, está bajo investigación y fue colocado en licencia administrativa remunerada, medida habitual mientras se esclarecen los hechos.

Los hechos: un encuentro que terminó en tragedia

Campos Arriba, oriundo de la Isla de la Juventud, se encontraba viviendo en el parque desde que perdió su empleo. Amigos cercanos relataron que atravesaba una etapa difícil, marcada por problemas de salud mental y precariedad económica.


Según el reporte inicial de las autoridades, el oficial respondió a un aviso y, tras encontrarse con Campos Arriba, se produjo un forcejeo físico que terminó en un disparo mortal. Durante el altercado, el agente también resultó herido de gravedad, aunque posteriormente fue dado de alta médica.

La investigación está en manos de la Fiscalía del Condado de Crawford y la Fiscalía General de Iowa, instituciones que deberán determinar si el uso de la fuerza fue justificado.

Demandas de transparencia

El incidente ha generado indignación en la comunidad cubana y en organizaciones locales que reclaman mayor transparencia en el manejo del caso. Uno de los principales pedidos es que se hagan públicas las imágenes de la cámara corporal (body cam) del policía, elemento clave para reconstruir lo sucedido y evaluar la proporcionalidad de la respuesta policial.

Familiares de la víctima han denunciado lo que consideran un acto de violencia injustificada. Un hermano de Campos Arriba expresó: “Mataron a un ser indefenso, dejó una niña pequeña en Cuba. Todos sus hermanos de la Isla de la Juventud les agradecemos. ¡Justicia!”.

Reacciones de la comunidad

Las horas posteriores al hecho estuvieron marcadas por manifestaciones frente al Departamento de Policía de Denison, donde decenas de personas —en su mayoría cubanos residentes en la ciudad— exigieron respuestas inmediatas. La noticia también ha tenido repercusión en Cuba y entre comunidades migrantes en España, que se sumaron a las muestras de apoyo.


Además, en redes sociales circularon mensajes de solidaridad y reclamos de justicia, reflejando la preocupación por el trato a los inmigrantes y las minorías en incidentes de uso de fuerza policial en EE. UU.

Una vida interrumpida

Campos Arriba llegó a Estados Unidos en busca de oportunidades, pero la falta de empleo y sus problemas de salud mental lo llevaron a una situación de vulnerabilidad. Deja una hija pequeña en Cuba, lo que ha añadido un componente humano y emocional que ha movilizado aún más a la comunidad.

Funeral y apoyo económico

Para ayudar a la familia, allegados lanzaron una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, destinada a cubrir los costos del funeral y del velorio, programado para el 23 de agosto de 2025. La iniciativa ha recibido apoyo de cubanos dentro y fuera de Iowa, así como de otros residentes que se solidarizaron con la causa.

“No se trata de un nombre más, se trata de un hermano cubano, de la vida y de la juventud, que merece respeto y justicia”, dijo un conocido de la víctima en las redes sociales.

Un caso que reaviva un debate nacional

El incidente ocurre en un contexto de creciente cuestionamiento al uso de la fuerza por parte de las fuerzas del orden en Estados Unidos, particularmente en situaciones que involucran a personas con enfermedades mentales o en situación de calle.

Diversos expertos en derechos civiles señalan que este tipo de casos reflejan la necesidad de protocolos más claros y capacitación policial enfocada en la desescalada de conflictos. En ciudades de todo el país se han presentado demandas similares para garantizar que los oficiales cuenten con formación en salud mental y resolución pacífica de incidentes.

A la espera de respuestas

Mientras continúa la investigación oficial, la comunidad cubana de Denison mantiene la presión para que el caso no quede impune y se esclarezcan las circunstancias del tiroteo. El resultado de este proceso podría sentar un precedente en la relación entre las autoridades policiales y las comunidades inmigrantes de la región.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *