Horror en Florida: cubano dispara 24 veces y asesina a un policía en una gasolinera

Foto: Video de YouTube de Univisión Orlando

La tranquilidad de Edgewater, en el condado de Volusia, Florida, se quebró la tarde del miércoles cuando un oficial de policía perdió la vida en un ataque de inusitada violencia. Eduardo Labrada Machado, un joven cubano de 24 años, fue detenido y acusado de asesinato en primer grado tras disparar 24 veces contra el oficial David Jewell en el interior de una gasolinera.

El hecho ocurrió alrededor de las 4:08 p.m. en un establecimiento Circle K, ubicado en la intersección de Ocean Shore Boulevard y Wisteria Drive. Cámaras de seguridad captaron el ataque a quemarropa, cuyas imágenes —según el sheriff Mike Chitwood— son “impactantes” y difíciles de procesar incluso para los agentes más experimentados.


“El video es probablemente algo que, en 38 años de experiencia en la aplicación de la ley, les puedo asegurar: es increíble lo que se ve en él”, manifestó Chitwood en una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer algunos detalles del horrendo crimen.

El desarrollo del ataque

El oficial Jewell, que se encontraba en servicio rutinario, fue sorprendido por Labrada, quien entró en la tienda y descargó su arma sin mediar palabra. Tras el tiroteo, el atacante huyó, pero poco después la policía lo interceptó, más tarde los agentes encontraron el arma en su vehículo.

Durante el interrogatorio, el detenido declaró que había tenido “un mal día” y reconoció que ya había pensado en dispararle previamente al agente con el cual había tenido discusiones anteriores en la gasolinera.

Perfil y antecedentes del acusado

Familiares y conocidos aseguran que Labrada estaba diagnosticado con un trastorno de salud mental y que solía afirmar que escuchaba voces. Aunque no presentaba antecedentes criminales de homicidio, sí había mostrado señales de inestabilidad emocional.

Actualmente se encuentra recluido en la cárcel del condado de Volusia, sin derecho a fianza, a la espera de enfrentar un proceso judicial que podría derivar en cadena perpetua o incluso en la pena de muerte, ya que Florida mantiene vigente esta sanción para asesinatos de policías en servicio.


La víctima: un oficial respetado en su comunidad

El oficial David Jewell era un miembro apreciado de la policía de Edgewater. Compañeros y vecinos lo describen como un servidor público comprometido, siempre dispuesto a tender una mano a los residentes. Su muerte ha dejado un vacío en la corporación policial y ha generado manifestaciones de duelo en toda la región.

Líderes comunitarios y organizaciones de apoyo a las fuerzas del orden han iniciado campañas para brindar asistencia psicológica a la familia del oficial y a sus colegas más cercanos.

Reacciones oficiales y comunitarias

El sheriff Mike Chitwood señaló que este crimen representa uno de los ataques más violentos contra un agente en la historia reciente del condado. “Nunca había visto algo así”, declaró. Las autoridades locales han redoblado los llamados a reforzar la seguridad de los policías en patrullas rutinarias y a no subestimar las amenazas en escenarios cotidianos como gasolineras o tiendas de conveniencia.

La comunidad de Edgewater, por su parte, ha mostrado su solidaridad mediante vigilias y mensajes en redes sociales que destacan la labor de Jewell y la necesidad de mayor protección para quienes arriesgan su vida diariamente.

El trasfondo: violencia armada y salud mental en EE.UU.

El caso revive un debate sensible en Florida y en todo Estados Unidos: la intersección entre salud mental, acceso a armas de fuego y seguridad pública. Según datos del FBI, más de 60 oficiales de policía fueron asesinados en 2024 mientras cumplían funciones, y en al menos un tercio de esos casos, los atacantes tenían antecedentes de problemas psicológicos.

Florida, que recientemente flexibilizó el porte de armas en espacios públicos, enfrenta críticas de sectores que advierten sobre los riesgos de combinar políticas permisivas con la falta de un sistema de salud mental sólido y accesible.

Lo que viene

El proceso judicial contra Labrada Machado se perfila como uno de los más seguidos del año en Florida. Fiscales locales ya adelantaron que buscarán la pena máxima. El caso podría convertirse en referente sobre cómo el sistema de justicia maneja situaciones donde convergen trastornos mentales y crímenes violentos.

Mientras tanto, la familia de Jewell se prepara para despedir a un esposo, padre y servidor público cuya vida fue truncada de manera brutal. Edgewater permanece en luto y la tragedia se suma a la larga lista de episodios que mantienen vigente el debate nacional sobre la violencia armada y la vulnerabilidad de los cuerpos policiales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *