Hombre encuentra pesos cubanos, pasaportes y un arma cargada dentro de un bolso en un hotel turístico de Florida

Seafarer Resort and Beach. Foto: Perfil de Facebook de Seafarer Resort and Beach, Key Largo

Un hecho insólito sacudió la aparente tranquilidad de los Cayos de Florida esta semana, luego de que un bañista realizara un hallazgo que ha encendido las alarmas de las autoridades federales. La escena ocurrió en las inmediaciones del Seafarer Resort and Beach, un pequeño hotel ubicado en el mile marker 97, en la turística localidad de Key Largo.

Mientras caminaba por la costa, el ciudadano tropezó con una bolsa negra de nailon semioculta entre las rocas y la vegetación cercana al hotel. Lo que encontró en su interior no solo llamó su atención, sino que dio inicio a una investigación que ya involucra a la Oficina del Sheriff del Condado Monroe y a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP).


Contenido sospechoso: dinero cubano y un arma de fuego

De acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe (MCSO por sus siglas en inglés) la bolsa contenía:

  • 51,550 pesos cubanos
  • Una pistola Glock cargada
  • Varios pasaportes, tanto cubanos como estadounidenses
  • Un teléfono móvil y su respectivo cargador

La presencia de moneda extranjera, documentos de identidad de doble nacionalidad y un arma cargada ha generado múltiples interrogantes sobre la naturaleza del hallazgo. Las autoridades han mantenido en reserva los detalles de la investigación, sin confirmar aún la identidad de los titulares de los pasaportes ni el posible origen del armamento.

La Oficina del Sheriff trasladó de inmediato la evidencia a manos de la U.S. Border Patrol, que ahora lidera las pesquisas para determinar si el contenido está vinculado a actividades delictivas, redes de tráfico humano, operaciones de contrabando o intentos de entrada irregular al país.

Un hallazgo en un lugar inesperado

El Seafarer Resort and Beach, escenario del hallazgo, es un hotel de perfil bajo que ofrece alojamiento tipo boutique, alejado de las grandes cadenas turísticas. Su entorno natural, con acceso directo a la bahía de Florida, lo convierte en un destino preferido para familias, pescadores y viajeros que buscan una experiencia más íntima y relajada.


El hecho de que una bolsa con objetos potencialmente delictivos haya sido descubierta en una zona frecuentada por turistas representa un punto de inflexión para la seguridad del área, que ya venía siendo monitoreada debido al aumento de llegadas marítimas ilegales, principalmente desde Cuba.

¿Un nuevo capítulo en la ruta migratoria cubana?

El hallazgo ocurre en un contexto en el que los Cayos de Florida han sido protagonistas de numerosos desembarcos de migrantes cubanos en los últimos años. La creciente presión migratoria desde la isla, agudizada por la crisis económica, la inflación, la falta de libertades y el colapso del sistema energético, ha llevado a muchos ciudadanos a emprender rutas extremadamente peligrosas por mar en busca de refugio en Estados Unidos.

En lo que va de 2025, la Patrulla Fronteriza y la Guardia Costera han reportado cientos de interceptaciones y desembarcos, algunos de ellos en las cercanías de Key Largo y otras islas de los Cayos.

La presencia de dinero cubano, pasaportes de ambos países y una pistola en una zona costera podría apuntar a operaciones clandestinas vinculadas al tráfico de personas o al movimiento irregular de migrantes que, en ocasiones, son explotados por redes organizadas.

Reacciones y silencio oficial

Las autoridades locales han manejado el caso con extremo hermetismo. El sheriff del condado Monroe publicó imágenes del hallazgo en redes sociales, pero no ofreció mayores detalles. Tampoco se ha confirmado si hay personas identificadas o detenidas en relación con el hecho.

Hasta el momento, ni el hotel ni sus propietarios han emitido declaraciones públicas. Visitantes consultados por medios locales han expresado sorpresa e inquietud ante la posibilidad de que el área esté siendo utilizada como punto de operaciones ilegales.

¿Qué sigue?

Fuentes cercanas a la investigación indican que la Patrulla Fronteriza está trabajando con otras agencias federales, incluida la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), para rastrear el origen del arma y verificar la autenticidad de los documentos encontrados.

Además, los pasaportes hallados podrían revelar vínculos con casos migratorios abiertos o incluso con redes delictivas. Las autoridades no descartan que el hallazgo haya sido el resultado de un intento fallido de abandono de evidencias para evadir responsabilidades legales.

Llamado a la colaboración ciudadana

La Patrulla Fronteriza ha solicitado a la comunidad que, si poseen información relacionada con este hallazgo o avistamientos recientes de actividades sospechosas en la zona, se comuniquen con las autoridades locales o federales de manera confidencial.

Conclusión

Este misterioso caso pone de relieve las complejas dinámicas que se tejen en torno a la migración, el tráfico y la seguridad en la frontera marítima entre Cuba y Estados Unidos. Lo que empezó como un paseo por la playa terminó abriendo la puerta a una posible trama de dimensiones mucho mayores, aún por descifrar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *