El 13 de agosto, Juan Fernando Mosquera llegรณ al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) en un vuelo procedente de Bogotรก, Colombia, y entrรณ al paรญs sin tener problemas en el control de pasaportes.
El problema surgiรณ tan pronto como llegรณ a la zona de aduanas, donde Funcionarios de Aduanas y Protecciรณn de Fronteras (CBP) comprobaron su equipaje y descubrieron una sustancia polvorienta blanca oculta dentro de 36 rollos de pelรญcula que llevaba dentro del equipaje el acusado, de acuerdo a una denuncia penal presentada en la Corte Federal de Miami.
Pero la mayor sorpresa surgiรณ cuando Mosquera dijo estar conectado a National Geographic, la venerable instituciรณn cientรญfica y educacional sin fines de lucro conocida internacionalmente.
Segรบn la denuncia penal presentada por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el acusado informรณ que traรญa โrollos de pelรญcula a National Geographic de una producciรณn en la Amazonรญa y que esta era la tercera vez que lo hacรญa, aรฑadiรณ que le pagaban $5,000 cada vez que traรญa los rollos de pelรญcula a los Estados Unidos.
La directora de Comunicaciones de la National Geographic Society, Ann Day, dijo en un correo electrรณnico enviado al diario el Nuevo Herald, que la instituciรณn no tiene ยซregistro alguno de haber trabajado con Juan Fernando Mosqueraยป.
El peso estimado de la cocaรญna en el interior de los rollos era de aproximadamente 3.6 kilos, segรบn la denuncia penal.
Mosquera, de 26 aรฑos, que ha sido encausado por un jurado federal de instrucciรณn, se declarรณ inocente de los cargos de importaciรณn y posesiรณn con la intenciรณn de distribuir de una sustancia controlada.
La pena mรกxima que aparece en la acusaciรณn es de 20 aรฑos de cรกrcel, a pesar de que podrรญa conseguir una pena mucho menor si se llega a un acuerdo con los fiscales y se declara culpable.
3 Comentarios