Gobierno de Cuba pide a Estados Unidos normalizar las relaciones

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Daniel Avram / Shutterstock.com

El gobierno de Cuba pidiรณ a Estados Unidos normalizar las relaciones despuรฉs de un reciente informe de la CIA que asegura que los daรฑos que recibieron los diplomรกticos estadounidenses en la isla no estaban relacionados a un poder extranjero.

โ€œEl paso lรณgico del gobierno de Estados Unidos con esta evidencia, con lo que ahora saben, serรญa dejar de lado la excusa que se usรณ en su momento sobre los ataques y luego normalizar el funcionamiento y la operaciรณn de su embajada en La Habana y normalizar nuestra embajada en Washington. โ€, dijo Fernรกndez de Cossรญo, quien se desempeรฑรณ como director general de asuntos estadounidenses en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba a CNN.


En 2016, diplomรกticos estadounidenses y agentes encubiertos de la CIA en sus casas y habitaciones de hotel en La Habana comenzaron a quejarse de sรญntomas inexplicables, como mareos y fuertes dolores de cabeza. Estos a veces iban acompaรฑados de un ยซruido direccional penetranteยป no identificado que sonaba como si se raspara metal por el suelo.

Desde ese entonces el gobierno de Estados Unidos decidiรณ congelar las relaciones con Cuba y cerrar parcialmente la embajada en La Habana poniendo un pare a los trรกmites de parole familiar y pasando las visas de inmigrante a un tercer paรญs.

Un alto funcionario de la CIA dijo a CNN que la agencia no ha descartado que un subconjunto mรกs pequeรฑo de incidentes puedan ser ataques, y la comunidad de inteligencia continรบa investigando ยซsi algรบn dispositivo o mecanismo podrรญa causar los sรญntomas informadosยป.


1 Comentario

  • Tintin enero 27, 2022

    Si vamos a estudiar el restablecimiento de las relaciones tambiรฉn le vamos hacer un pedido formal al gobierno de Cuba y es que se vayan los barrigas de leche que gobiernan en cuba y que cuba sea libre

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *