Gloria Estefan expresa su preocupación por la división social en EE. UU.: “Nunca he visto al país tan polarizado”

Gloria Estefan y Jorge Ramos. Foto: Video de YouTube de Jorge Ramos

La reconocida cantante y empresaria cubanoamericana Gloria Estefan, ícono de la música latina y una de las voces más influyentes de la diáspora cubana en Estados Unidos, expresó en una reciente entrevista su profunda preocupación por el rumbo político y social del país. “Nunca he visto a Estados Unidos tan polarizado como ahora”, afirmó durante una conversación con el periodista Jorge Ramos en el programa Así veo las cosas, transmitido por YouTube.

Durante la entrevista, Estefan, de 66 años, reflexionó sobre las transformaciones que ha presenciado desde que llegó a Estados Unidos siendo una niña tras el exilio de su familia desde Cuba. Aunque ha vivido momentos difíciles de la historia estadounidense, como la segregación racial, la guerra de Vietnam y el movimiento por los derechos civiles, considera que la actual polarización política y social representa una amenaza sin precedentes para la cohesión nacional.


«En 65 años que llevo aquí, vi la segregación, los horrores que vivieron los afroamericanos durante una época, cuando trataron de pararse bien con Martin Luther King. Yo era una niña, pero lo vi todo… Y no he visto nada como esto», lamentó la cantante que ha sido testigo de arrestos de inmigrantes que la han marcado emocionalmente.

Preocupación por la democracia y los derechos humanos

Estefan se mostró especialmente crítica con las políticas migratorias implementadas en los últimos años, que, según dijo, han generado un ambiente de hostilidad hacia los inmigrantes, incluso aquellos que se encuentran legalmente en el país. En particular, condenó las políticas de separación familiar y la criminalización de personas por su estatus migratorio.

“La humanidad se está perdiendo”, señaló con voz firme. “Estamos viendo cómo se persigue a personas que vinieron aquí buscando una vida mejor, cómo se rompen familias, y cómo se normaliza ese tipo de crueldad”.

La artista también expresó su inquietud por el debilitamiento del sistema democrático en Estados Unidos. Advirtió que la independencia entre los poderes del Estado se está erosionando y que hay señales alarmantes de desinstitucionalización. “Me asusta cuando se ignoran las divisiones del gobierno… cuando se aprueba una ley y no se cumple”, afirmó.

En el intercambio con Jorge Ramos hizo mención a la posibilidad de que el país pierda su anhelada libertad por la que millones de personas apuestan a diario y utilizó a Cuba como muestra de cuánto se pudiera perder. «Acuérdate que yo vengo de Cuba (…) Las personas en Estados Unidos no se dan cuenta de lo frágil que es la libertad», advirtió.

“Raíces”: un álbum con mensaje social

La entrevista coincidió con el lanzamiento de su nuevo álbum titulado Raíces, una producción que combina sonidos tradicionales latinoamericanos con un mensaje profundo de reflexión social. Estefan explicó que la obra surgió como respuesta al clima de tensión que percibe en el país. “Quería reconectar con lo esencial, con lo que somos como pueblo, con nuestras raíces latinas y humanas”, dijo.

El disco está cargado de temas sobre identidad, pertenencia, exilio y esperanza. Según Estefan, es una forma de tender puentes entre comunidades y de contrarrestar la desinformación y el discurso de odio que se han vuelto comunes en la vida pública.

Un legado que trasciende la música

A lo largo de la entrevista, Gloria Estefan también compartió recuerdos personales de su vida familiar y su trayectoria profesional. Habló sobre su experiencia como una de las primeras artistas latinas en conquistar el mercado anglosajón, sus presentaciones para las tropas estadounidenses en tiempos de guerra y su firme compromiso con las causas sociales, especialmente la defensa de los inmigrantes y la comunidad LGBTQ+.

Casada desde hace más de 45 años con Emilio Estefan, productor musical y también exiliado cubano, Gloria se ha convertido en un símbolo de éxito y resiliencia para millones de hispanos. No obstante, la artista reconoce que el país que le ofreció oportunidades hoy enfrenta desafíos que amenazan sus valores fundamentales.

Llamado a la conciencia colectiva

Con un tono sereno pero contundente, Estefan instó a la ciudadanía a tomar conciencia del momento que atraviesa la nación. “Este país nos ha dado mucho, pero no podemos dar por sentada su libertad. Hay que cuidarla, protegerla, y eso comienza con respetarnos como seres humanos”, declaró.

La artista concluyó la entrevista con un mensaje de unidad: “Es momento de escuchar más, de gritar menos, de buscar lo que nos une. Solo así podremos superar esta etapa de división”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *