Freno judicial al proyecto de biblioteca de Trump en Miami: el terreno seguirá bajo control de Miami-Dade College

Foto: Video de YouTube de WPLG Local 10

Un juez de Miami ordenó suspender de forma temporal la transferencia de 2.6 acres de terreno pertenecientes a Miami Dade College (MDC), que serían destinados a la futura biblioteca presidencial de Donald J. Trump, proyectada junto al icónico Freedom Tower del centro de la ciudad.

Una demanda por violación de la ley de transparencia

El fallo, emitido por la jueza Ruiz, responde a la demanda presentada por el historiador y activista Marvin Dunn, quien denunció que la Junta de Fideicomisarios de MDC violó la Sunshine Law, que exige transparencia en las reuniones públicas. Según la magistrada, el aviso publicado por el colegio fue insuficiente: solo mencionaba “transacciones inmobiliarias potenciales” sin especificar que se discutiría un acuerdo con la fundación del presidente.


Repercusiones y próximos pasos

La medida bloquea el traspaso del terreno por ahora, manteniendo la propiedad bajo control del colegio hasta que el caso se resuelva. Dunn deberá depositar una fianza de 150.000 dólares en un plazo de 10 días para que la orden cautelar siga vigente. Por su parte, Miami Dade College ya presentó un aviso de apelación, buscando revertir el fallo.

El abogado del demandante, Richard Brodsky, calificó la decisión como “una orden contundente” y aseguró que continuarán defendiendo la transparencia pública. “Esperamos que la junta apele, pero seguiremos garantizando que se cumpla la Sunshine Law”, declaró.

Un proyecto que genera división en Miami

El terreno en disputa se encuentra junto al histórico Freedom Tower, símbolo del exilio cubano y de la educación pública en Miami-Dade. Su posible cesión a la Donald J. Trump Presidential Library Foundation ha desatado un intenso debate político y ciudadano, en especial por tratarse de un espacio público destinado originalmente a fines educativos.

Mientras sectores conservadores y seguidores del expresidente consideran el proyecto como una oportunidad cultural y turística para la ciudad, otros grupos académicos y comunitarios lo ven como un uso inapropiado de suelo público y un intento de “politizar” el patrimonio de Miami.

Contexto: del voto al conflicto judicial

La Junta de MDC aprobó el acuerdo de transferencia a inicios de año, pero la falta de detalles en la convocatoria provocó críticas y el posterior litigio. La demanda de Dunn se convirtió en un emblema de la defensa de la transparencia gubernamental en el condado más poblado de Florida.


Además, esta controversia coincide con el regreso de Donald Trump a la esfera pública y con el auge de proyectos conmemorativos sobre su presidencia, lo que ha añadido una carga política significativa al debate local.

Lo que está en juego

Más allá de la biblioteca presidencial, el caso podría establecer un precedente clave sobre la aplicación de la Sunshine Law en acuerdos institucionales de gran impacto. De confirmarse la violación, el fallo podría invalidar la cesión y obligar al colegio a repetir el proceso de forma abierta, con participación pública y mayor escrutinio ciudadano.

Esta biblioteca archivará todos los discursos del mandatario y su vida como presidente. Los registros del primer mandato de Trump (2017-2021) ya están bajo custodia de NARA, pero no estarán disponibles al público hasta el 20 de enero de 2026, cuando se cumpla el período de restricción establecido por la Ley de Registros Presidenciales (Presidential Records Act). A partir de esa fecha, los ciudadanos podrán presentar solicitudes para consultar documentos, discursos y material audiovisual, de acuerdo con el sitio trumplibrary.gov.

Financiación y desafíos

El financiamiento proviene en parte de donaciones privadas y acuerdos de recaudación, según CBS News, aunque los costos totales del complejo no han sido divulgados. Los expertos estiman que una biblioteca presidencial moderna puede requerir entre 200 y 500 millones de dólares. Además, NARA ha recordado que cualquier museo o fundación asociada deberá mantener independencia institucional y ajustarse a los estándares de conservación de archivos presidenciales.

Un legado en construcción

A medida que se acerca 2026, la expectativa aumenta sobre cómo se gestionará la apertura de los archivos y cuál será el enfoque del museo físico. Si se concreta en Miami, la Biblioteca Presidencial Donald J. Trump se sumará a la red de 15 bibliotecas oficiales del país, aunque con un sello propio: una mezcla de política, espectáculo y reivindicación personal que refleja la singular trayectoria del expresidente.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *