La revista Forbes asegurรณ a travรฉs de una publicaciรณn que no considera que los viajes a Cuba se vean afectados por las nuevas medidas tomadas por Donald Trump, puesto que este nicho siempre ha sido ยซzombieยป.
El artรญculo seรฑala que la cifra inicial de viajeros que sugiriรณ el gobierno de Obama fue de 1, 8 millones de pasajeros anuales, pero el pronรณstico no fue el indicado.
ยซEl desarrollo de la demanda de trรกfico rentable entre una poblaciรณn en extremo pobre como la cubana tal vez tomarรก dรฉcadas, incluso si finalmente se les permite viajar librementeยป, seรฑala la publicaciรณn con referencia al trรกfico de pasajeros desde EEUU hacia Cuba, un mercado en el que la mayorรญa son los cubanoamericanos.
De igual manera, Forbes precisa que la mayorรญa de las aerolรญneas tuvieron una visiรณn de ganancias a largo plazo y prefieron hacerse un lugar en el nuevo mercado sin pensar en los resultados a futuro.
ยซLos estadounidenses que volaron a Cuba despuรฉs de que el mercado abriรณ el aรฑo pasado rรกpidamente descubrieron que no hay mucho que hacer allรญยป, puntualiza.