Florida domina el retiro en EE.UU.: Orlando, Miami y Tampa entre las mejores ciudades de 2025, según estudio

Playas en Florida
Playas en Florida. Foto: Kevin Ruck / Shutterstock.com

El más reciente estudio de WalletHub, divulgado por medios nacionales, situó a Orlando como la mejor ciudad para retirarse en Estados Unidos en 2025. El análisis, que comparó más de 180 urbes del país en dimensiones como asequibilidad, calidad de vida, opciones de entretenimiento y atención médica, confirma lo que se ha convertido en una constante: Florida es el epicentro del retiro en la nación.

Un informe dado a conocer el pasado 2 de septiembre analizó más de 180 ciudades de Estados Unidos, tomando en cuenta 45 indicadores agrupados en cuatro categorías centrales: asequibilidad, oferta de actividades, calidad de vida y servicios de salud. Para la investigación se recurrió a un amplio abanico de fuentes oficiales, entre ellas el Censo, la Oficina de Estadísticas Laborales y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lo que le otorga un carácter sólido y de referencia.


Florida: imán para jubilados

El “estado del sol” ha sido, desde hace décadas, un destino privilegiado para los jubilados estadounidenses. Factores como el clima cálido todo el año, la ausencia de impuestos estatales sobre la renta y la amplia oferta recreativa y cultural consolidan su atractivo. En este nuevo ranking, Florida logra colocar a tres de sus ciudades en el top 5 nacional: Orlando en el primer lugar, Miami en el cuarto y Tampa en el quinto.

La combinación de ventajas fiscales y un mercado inmobiliario aun relativamente competitivo frente a otros estados costeros, refuerza la percepción de que la jubilación en Florida no solo es posible, sino deseable.

Orlando: más que parques temáticos

Aunque tradicionalmente conocida por sus parques de atracciones, Orlando ha diversificado su oferta y se ha convertido en un centro urbano con fuerte infraestructura médica y cultural. La ciudad de los parques temáticos figura entre las mejores 20 ciudades en servicios geriátricos, atención domiciliaria y hospitales especializados en la tercera edad.

El estudio destaca la ciudad como la tercera mejor del país en recreación, con un abanico que va desde arte y música hasta actividades al aire libre como pesca y senderismo. Aunque el costo de vida no es bajo, los precios de servicios clave como cuidado diurno para adultos y asistencia domiciliaria son más competitivos que en otros mercados.

El escritor y analista de WalletHub Chip Lupo al respecto dijo: «Tu instinto te dirá, ve a Florida. Hace calor y hay cosas que hacer».


El top 5 de 2025

El listado completo de WalletHub quedó conformado por Orlando liderando la lista y las que mostramos a continuación:

2. Scottsdale, Arizona, encabeza la categoría de calidad de vida en general, aunque pierde puntos cuando se mide su asequibilidad. Por su parte, Missoula, en Montana, se destacó por ofrecer el mejor sistema de atención médica, aunque paradójicamente figura en el último puesto en calidad de vida.

3. Minneapolis se posiciona como el tercer mejor destino de jubilación en Estados Unidos, gracias a una combinación de factores que favorecen a los adultos mayores. La ciudad ofrece uno de los mercados laborales más accesibles y amigables para personas de mayor edad, lo que amplía las oportunidades para quienes desean mantenerse activos después del retiro. Además, está catalogada como un entorno hospitalario de excelencia y es considerada una comunidad acogedora para los jubilados, atributos que refuerzan su atractivo como lugar para establecerse en esta etapa de la vida.

4. Miami, célebre por su clima cálido y soleado durante gran parte del año, se posiciona en el quinto puesto a nivel nacional en la categoría de actividades disponibles para sus residentes y visitantes. Al igual que Orlando, la ciudad destaca también por su política fiscal: no aplica impuestos sobre la renta, la herencia ni el patrimonio, lo que la convierte en un destino atractivo tanto para jubilados como para inversionistas.

5. Tampa, en la costa oeste de Florida, figura también en este listado gracias a su favorable esquema fiscal, libre de impuestos sobre la renta. Además, la ciudad destaca en dos rubros clave: la amplia oferta de actividades orientadas a los adultos mayores y una sólida calificación en calidad de vida, factores que la colocan en una posición privilegiada dentro del ranking nacional.

6. Atlanta se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en la categoría de actividades diseñadas para personas mayores. A ello se suma un buen desempeño en materia de atención médica, lo que refuerza su imagen como un destino que combina entretenimiento, servicios de calidad y oportunidades para el retiro.

7. Fort Lauderdale, en el sur de Florida, aparece en el puesto número 14 del país en cuanto a actividades dirigidas a los adultos mayores, consolidándose como una opción atractiva dentro del ranking nacional. La ciudad también logra una calificación favorable en el ámbito de la atención médica, un factor clave que refuerza su reputación como destino propicio para el retiro y el bienestar.

8. Cincinnati se ubica en el tercer puesto a nivel nacional en cuanto a actividades pensadas para los adultos mayores, lo que la convierte en una de las ciudades más dinámicas para este segmento de la población. Además, cuenta con un sistema de atención médica bien valorado, un factor que suma atractivo a la hora de considerar la ciudad como destino para el retiro.

9. Madison, reconocida por su carácter universitario y su vibrante vida cultural, figura entre las ciudades mejor valoradas del país. Ocupa el sexto lugar a nivel nacional en calidad de vida y se posiciona en el octavo puesto en atención médica, dos factores que la convierten en un destino atractivo para quienes buscan un entorno equilibrado entre bienestar, servicios y oportunidades de desarrollo.

10. Casper, en el estado de Wyoming, fue reconocida como la ciudad más económica del país, aunque su calificación en calidad de vida la dejó rezagada en ese aspecto. En contraste, San Francisco lidera el ranking nacional en cuanto a actividades recreativas ideales para jubilados, pero se ubica entre las urbes menos accesibles en términos de costo.

Tendencias en jubilación: felicidad sobre asequibilidad

Un factor emergente señalado por encuestas recientes es que los jubilados —en particular los “baby boomers”— están priorizando la felicidad y la calidad de vida por encima de la mera asequibilidad económica. Esto explica por qué ciudades vibrantes y con múltiples actividades ganan terreno frente a lugares más baratos, pero con menos servicios.

La preferencia por urbes con vida cultural, buen acceso a la salud y oportunidades de voluntariado demuestra que el retiro en EE. UU. se concibe cada vez menos como un período de inactividad y más como una nueva etapa de participación social.

Impacto económico en Florida

El crecimiento de la población jubilada trae consigo un impacto económico significativo. En el caso de Florida el mercado inmobiliario se ve impulsado por la demanda de viviendas de retiro y comunidades de adultos mayores. El sector salud experimenta expansión constante, desde hospitales hasta centros de atención domiciliaria. Mientras que el turismo y la recreación se benefician de una población mayor que busca actividades culturales y de ocio durante todo el año.

Este flujo de jubilados también plantea desafíos, como la presión sobre la infraestructura médica y la necesidad de políticas públicas que garanticen la sostenibilidad de servicios básicos.

El nuevo ranking de WalletHub refuerza la imagen de Florida como el principal destino de retiro en Estados Unidos, con Orlando a la cabeza. La ciudad, símbolo de entretenimiento mundial, se posiciona ahora como un referente de bienestar integral para la tercera edad, gracias a su equilibrio entre salud, recreación y estabilidad económica.

Mientras tanto, la tendencia general en EE. UU. indica que los jubilados ya no buscan solo un lugar barato donde vivir, sino un entorno que les ofrezca plenitud, comunidad y calidad de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *