FBI en alerta por hallazgo sospechoso de un puesto de vigilancia con vista al Air Force One en Palm Beach

Foto: Video de YouTube de CNN-News 18

El hallazgo de una estructura sospechosa en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI), en Florida, ha generado gran inquietud entre las autoridades federales y locales. Según informaron medios estadounidenses, agentes del Servicio Secreto descubrieron un objeto similar a un puesto de caza elevado instalado en un árbol con línea directa de visión hacia el área donde suele estacionarse el Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos.

El hecho, ocurrido poco antes de la llegada del mandatario, activó un protocolo de emergencia que derivó en la intervención del FBI, el cierre de vías cercanas y un amplio operativo de seguridad.


Una estructura con vista directa al avión presidencial

El descubrimiento se produjo durante una inspección de rutina previa a la llegada del avión presidencial. Agentes del Servicio Secreto divisaron una plataforma improvisada en un área boscosa a unos 200 metros del punto de estacionamiento habitual del Air Force One. De acuerdo con los reportes, el objeto estaba oculto parcialmente entre la vegetación, pero ubicado estratégicamente con visibilidad total hacia la pista de aterrizaje.

La estructura, de apariencia rústica y con características similares a las utilizadas por cazadores o vigilantes, fue considerada “inusual y potencialmente peligrosa” por las autoridades, aunque no se hallaron en el lugar armas, explosivos ni personas. De inmediato se desplegó un dispositivo de seguridad que incluyó la participación del equipo de explosivos del condado, perros rastreadores y unidades de inteligencia del FBI.

Intervención federal y análisis forense

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) asumió el control de la investigación para determinar el origen, la antigüedad y la finalidad de la estructura. Se recolectaron muestras, se tomaron fotografías y se analizaron huellas y fibras encontradas en la superficie del objeto. Además, se solicitaron los registros de cámaras de vigilancia de los alrededores del aeropuerto y de los sistemas de tránsito de Palm Beach, con el fin de identificar movimientos sospechosos o personas que pudieran haber ingresado a la zona restringida.

Agentes especializados también rastrean posibles datos de geolocalización o señales de dispositivos móviles que hayan estado activos en la zona durante las últimas semanas. Según fuentes citadas por CBS News y Axios, el hallazgo “no puede ser considerado una amenaza directa todavía, pero presenta circunstancias altamente inusuales que ameritan una investigación exhaustiva”.

Sin amenazas confirmadas, pero con preocupación creciente

El Servicio Secreto aseguró que, aunque no se detectaron indicios inmediatos de peligro, la ubicación del puesto y su proximidad al punto de operaciones del avión presidencial “justifican medidas de precaución adicionales”.


En un comunicado, un portavoz de la agencia federal Anthony Guglielmi señaló que: “El Servicio Secreto de EEUU está trabajando en estrecha colaboración con el FBI y nuestras fuerzas del orden en el condado de Palm Beach. Durante los preparativos de seguridad previos a la llegada a Palm Beach, que incluyeron el uso de tecnología y barridos físicos exhaustivos, nuestros equipos identificaron objetos de interés cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach”

Las autoridades confirmaron además que se mantendrán cierres temporales en los accesos cercanos, incluida Southern Boulevard, una de las principales vías que conectan Palm Beach con West Palm Beach, mientras continúan las pericias.

Contexto: seguridad reforzada en torno a Trump y el Air Force One

El incidente ocurre en un contexto de máxima vigilancia sobre los desplazamientos del expresidente Donald Trump, quien mantiene su residencia en Mar-a-Lago, a pocos kilómetros del aeropuerto. En los últimos meses, el expresidente ha sido objeto de amenazas y de incidentes de seguridad que han obligado a reforzar los protocolos durante sus viajes y apariciones públicas.

El Air Force One se trasladó recientemente a una zona diferente de la pista debido a trabajos de mantenimiento en el aeropuerto, lo que habría modificado la rutina habitual del equipo de seguridad y permitido que el objeto pasara inadvertido durante un tiempo.

Aunque el FBI no ha revelado aún si el hallazgo está relacionado con alguna persona o grupo específico, las investigaciones siguen una doble línea: una posible actividad de vigilancia premeditada o, en el mejor de los casos, una instalación antigua sin conexión con una amenaza activa.

Preocupación en la comunidad y alerta de las autoridades

Vecinos de Palm Beach y West Palm Beach expresaron preocupación por la cercanía del hallazgo a un área de tanta sensibilidad nacional. Algunos residentes señalaron que la presencia constante de seguridad federal es parte del paisaje habitual desde que Trump estableció allí su residencia, pero que este tipo de episodios “rompe la sensación de normalidad” en una comunidad acostumbrada a la discreción.

El FBI ha pedido colaboración ciudadana para obtener cualquier información o registro visual que pueda ayudar a determinar cómo y cuándo fue colocada la estructura. La investigación continúa abierta y se espera un informe oficial en los próximos días.

En los últimos dos años, el presidente ha sido blanco de varias amenazas que se remontan a la campaña electoral y que se han mantenido incluso después de su regreso a la Casa Blanca.

Durante 2024, dos episodios marcaron los intentos más serios contra su vida. El primero tuvo lugar en julio, en Butler, Pensilvania, cuando un atacante abrió fuego durante un mitin político. El agresor, identificado como Thomas Crooks, de 20 años y residente del área, fue abatido por agentes del Servicio Secreto desde la azotea de un edificio cercano al escenario.

Meses después, en septiembre, otro incidente encendió las alarmas de seguridad presidencial. Ryan Routh, un hombre de 59 años, fue arrestado en un campo de golf de West Palm Beach, Florida, tras ocultarse entre los arbustos con lo que los fiscales describieron como un plan para asesinar al entonces candidato. Un agente del Servicio Secreto logró detectarlo a tiempo, frustrando el atentado antes de que el mandatario llegara al lugar.

Estos episodios reforzaron la vigilancia en torno al presidente y evidenciaron el nivel de riesgo que ha enfrentado tanto en campaña como en su nueva etapa en el poder.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *