Familia de anciano fallecido demanda al condado de Miami-Dade tras accidente con autobús: exigen rediseño de paradas para evitar más tragedias

Foto: Video de NBC Miami

La familia de James Corpora, un hombre de 69 años residente de Surfside, ha presentado una demanda legal contra el condado de Miami-Dade tras su trágica muerte, ocurrida hace dos semanas, al ser atropellado por un autobús del sistema de transporte público. El incidente, que quedó registrado en video, ha generado una profunda conmoción en la comunidad y ha reavivado los cuestionamientos sobre la seguridad en las paradas de autobús del condado.

Según la demanda, James Corpora el 8 de noviembre de 2024 había estacionado legalmente su vehículo frente a una parada de autobús en una zona céntrica y altamente transitada. En el momento en que descendía del auto y se dirigía hacia el autobús para abordar, fue embestido por el vehículo de transporte, quedando atrapado entre el autobús y su SUV. Las cámaras de vigilancia captaron la secuencia completa del accidente, mostrando que la víctima fue impactada con fuerza, lo que resultó en heridas mortales.


La familia de Corpora, profundamente afectada por la pérdida, ha decidido tomar acciones legales no solo con el fin de obtener compensación económica, sino con un objetivo más amplio: exigir al condado una revisión estructural y un rediseño integral de las paradas de autobús. Consideran que la disposición actual de muchas de estas paradas representa un riesgo considerable para los peatones, especialmente en zonas donde los espacios de estacionamiento están mal delimitados o mal señalizados, como ocurrió en este caso.

«Estos autobuses están volando junto a todos estos autos estacionados. Si alguien está tratando de salir de uno de estos autos estacionados, espera», declaró Michael Levine, abogado de la familia, quien enfatizó que el condado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes utilizan el transporte público.

Como reacción inmediata al accidente, el condado realizó modificaciones temporales en el área del siniestro, eliminando líneas de estacionamiento cercanas a la parada. No obstante, los familiares consideran que estas medidas son insuficientes y que se necesita una acción más decidida y generalizada. Exigen que todas las paradas de autobús sean evaluadas y rediseñadas bajo criterios modernos de seguridad vial y accesibilidad, priorizando la integridad física de los peatones por encima de la capacidad de circulación de los vehículos.

“Esto no se trata solo de nuestra pérdida. Se trata de prevenir futuras tragedias. No queremos que ninguna otra familia tenga que pasar por lo que estamos viviendo ahora”, expresó un pariente cercano en declaraciones a la prensa.

Hasta el momento, las autoridades del condado de Miami-Dade no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la demanda ni han detallado si existe un plan de revisión estructural de las paradas de autobús. Mientras tanto, la demanda sigue su curso en los tribunales y el caso de James Corpora se convierte en un símbolo del reclamo ciudadano por mayor seguridad y responsabilidad institucional en el diseño del espacio público.


Este trágico evento ha puesto en evidencia la necesidad urgente de repensar la infraestructura de transporte urbano, en especial en una ciudad tan densamente poblada y dinámica como Miami. La pregunta que ahora se plantea es si las autoridades actuarán proactivamente para evitar que tragedias como esta se repitan o si, como tantas veces, los cambios llegarán demasiado tarde.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *