
«El gobierno cubano no respeta la libertad de expresión y de prensa, restringe el acceso a internet, mantiene el monopolio de poder y medios de comunicación política, restringe la libertad académica y mantiene algunas restricciones en la capacidad de los grupos religiosos para conocer y adorar. El gobierno se niega a reconocer los grupos no gubernamentales de derechos humanos o permitirles funcionar legalmente. El gobierno sigue evitando que los trabajadores se asocien en sindicatos independientes y exijan sus derechos laborales. Las violaciones de los derechos humanos en la isla incluyen la limitación del derecho de los ciudadanos a participar en su gobierno, a través de elecciones periódicas y genuinas, las amenazas, violencia física, intimidación, turbas organizadas, hostigamiento y detenciones secretas para impedir la libertad de expresión y las reuniones pacíficas. Además, el gobierno realiza o permite que se realicen abusos como las ilegales detenciones a corto plazo y arbitrarias; las difíciles condiciones carcelarias, procesamiento judicial selectivo y la negativa de un juicio justo. Las autoridades también interfieren en la privacidad, vigilando las comunicaciones privadas sin autoridad legal y con impunidad» dijo una nota del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las personas que tengan iniciativas concretas para promover los derechos civiles, políticos y laborales en Cuba pueden hacer sus propuestas en los sitios de internet www.grantsolutions.gov y www.grants.gov y de ahí se determinara si reciben los fondos o no.
					





15 Comentarios