
Una cubana mostró un video en las redes sociales en el que revela la decisión de su abuela de autodeportarse hacia Cuba después de un tiempo viviendo en Estados Unidos. Independientemente de que en el clip los familiares que acudieron a despedirla bromeaban en el aeropuerto también en el interior estaban tristes por la partida de la señora.
La joven muchacha que filmó el video lo compartió con sus seguidores en su cuenta de TikTok @bombonleal07 donde además reflexionó sobre la importancia de alertar a los adultos mayores de cómo funciona la vida fuera de Cuba, teniendo en cuenta que no muchos logran adaptarse a ese estilo y forma de vida, muy diferente a la cubana.
«Mi abuela se va a autodeportar para Cuba, ella no quiere estar aquí. Estamos aquí con la familia», dijo la jovencita mientras filma a los alegres parientes que acompañaron a la señora al aeropuerto para que tome su vuelo a su tierra natal.
Agrega la muchacha que la decisión de regresar a Cuba fue totalmente de su abuelita y recomienda a sus seguidores un tema a tener en cuenta con los abuelitos. «Hablen con los mayores, expliquen cómo es la situación en los Estados Unidos porque uno gasta demasiado dinero para que al final se quieran ir y no se sientan bien aquí», Reflexionó la cubanita.
@bombonleal07 Que triste situación#fyp #cuba #deportacion#amor #viral ♬ cardigan – Taylor Swift
En otro momento aclaró que estaban felices, pero en realidad no les agradaba que su abuelita regresara a la isla donde muchos conocen la situación económica a la que se enfrenta la isla. «Nos estamos riendo, pero en el fondo sentimos un gran dolor porque no es fácil irse para Cuba con toda la situación y todos los trabajos que se pasa», reflexionó la cubana quien mostró las travesuras de sus parientes en pleno aeropuerto.
La situación, que combina comedia, melancolía y aceptación, ha impactado a numerosos cubanos tanto en la isla como en el exterior, al abordar uno de los aspectos más delicados del exilio: la desconexión y el reto que enfrentan los ancianos para adaptarse a su nueva realidad fuera de su país.
La acción de autodeportarse, tal como la relata la nieta, revela una situación que se vuelve cada vez más habitual entre los cubanos que residen en el extranjero: no todos los que migran consiguen integrarse adecuadamente, sobre todo los ancianos. La añoranza, las dificultades lingüísticas, la soledad y las expectativas no cumplidas pueden conducir a elecciones tan extremas como volver a una nación en medio de una crisis.
El clip ha generado una gran cantidad de visualizaciones y opiniones que muestran empatía, respaldo y una profunda melancolía por una realidad que ilustra las diversas emociones del movimiento migratorio cubano. Además enfatizan que a los ancianos hay que entenderlos porque ya están acostumbrados a otro sistema de vida que los jóvenes tienen que entener.
«A veces los criticamos y los tildamos hasta de malagradecidos, pero los abuelos están adaptados a su espacio y su tranquilidad, y aquí, aunque estén en familia por el trabajo de cada uno, se sienten solos que triste, pero es su decisión», dijo una usuaria en el apartado de los comentarios en una interesante reflexión.
Otro comentario similar fue el de otra internauta que dijo: «Ellos a su edad no se pueden sacar de su zona de confort se mueren de tristeza. Créeme con toda la situación de Cuba ellos se sienten bien con los vecinos, sus actitudes son felices así».