
Las empresas estatales cubanas estarán autorizadas a retener hasta el 50% de las utilidades después de impuestos, el resto pasara a manos de los organismos superiores como es hasta el momento. «Estas cifras podrán entonces destinarse a incrementar el capital de trabajo, a las inversiones, al desarrollo, las investigaciones y la capacitación, así como, a pagar a los trabajadores por los resultados» dijo el diario oficial «Granma».
La medida forma parte de las reformas para estimular la productividad y mejorar la deteriorada economía de la isla pero conociendo el estado de las empresas cubanas es muy probable que muy pocas o casi ninguna tenga utilidades para retener en bonos.






11 Comentarios