Empleado de una cadena de noticias del sur de Florida acusado de robar un Rolex en Miami valorado en 16 mil dólares

El periodista Michael Hudak, de 29 años y empleado de la cadena WSVN-ABC Miami, se entregó voluntariamente a la Policía de Miami luego de que una investigación lo señalara como responsable del presunto robo de un reloj Rolex valorado en 16,000 dólares a un vecino y de empeñarlo semanas después en una casa de empeños local.

Cómo ocurrió el presunto robo

Según el reporte policial, la víctima había viajado a España y, antes de hacerlo, dejó a Hudak una llave de emergencia de su vivienda, pero sin autorización para acceder a la misma. A su regreso, el propietario notó que el Rolex había desaparecido, aunque la casa no presentaba signos de entrada forzada.


La investigación posterior arrojó que el reloj fue empeñado en una tienda de Miami, y los documentos de la transacción mostraban que Hudak fue quien lo entregó, utilizando su identificación oficial de Florida. Este hallazgo resultó clave para sustentar los cargos.

Los cargos en su contra

El reportero enfrenta dos cargos criminales de peso:

  • Hurto mayor (Grand Theft): en Florida, este delito implica la apropiación indebida de bienes de alto valor y puede conllevar penas de hasta 30 años de prisión, dependiendo de la categoría del hurto.
  • Allanamiento de morada desocupada (Burglary of an Unoccupied Dwelling): se trata de ingresar sin autorización a una vivienda, incluso sin violencia, y puede ser castigado con hasta 15 años de cárcel y multas elevadas.

Hudak se encuentra bajo custodia en el Turner Guilford Knight Correctional Center, a la espera de que se determine el monto de su fianza.

Reacción de la televisora

La cadena WSVN confirmó que el periodista fue suspendido sin goce de sueldo mientras avanza el proceso judicial. El canal evitó ofrecer mayores declaraciones, alegando que se trata de un tema estrictamente legal.

Impacto mediático y comunitario

El caso ha generado amplia atención en el sur de Florida no solo por el valor del artículo robado, sino también por involucrar a un comunicador activo en el ámbito local de noticias. Hudak, quien cubría temas de interés comunitario y reportajes en vivo, ahora enfrenta un proceso que podría truncar su carrera profesional.


Vecinos del área han mostrado sorpresa ante las acusaciones, señalando que el reportero tenía una presencia constante en la comunidad y nunca había estado vinculado públicamente a incidentes de este tipo.

Miami sigue siendo escenario de llamativos robos de relojes de alta gama durante 2025, con casos que han puesto en alerta a las autoridades y a la comunidad.

Banda que seguía a clientes de discotecas

En agosto, la policía arrestó a Dwight Gustave y Andria Banks, acusados de asaltar a mano armada a clientes de discotecas en Miami y Miami Beach. Según los investigadores, la pareja identificaba a sus víctimas al salir de locales nocturnos y las seguía hasta atacarlas.

Entre los bienes robados se encuentran un Audemars Piguet valorado en 140 000 dólares y un Rolex de 20 000 dólares, además de miles de dólares en efectivo. En un allanamiento, los agentes recuperaron artículos y dinero por un total de 176 000 dólares. Ambos sospechosos enfrentan cargos graves y permanecen bajo custodia.

Mujer que usaba gas pimienta en hoteles

Otro caso ocurrió en marzo, cuando Esther María Torres, de 20 años, fue detenida por dos robos en hoteles de Miami Beach. La joven utilizaba gas pimienta para neutralizar a sus víctimas, despojándolas de sus pertenencias, entre ellas un Rolex Submariner de 22 000 dólares.

Aunque la Fiscalía presentó cargos por robo y agresión, Torres fue sentenciada en julio únicamente a cinco años de libertad condicional, lo que generó debate sobre la severidad de las penas en este tipo de delitos.

Preocupación en la comunidad

Estos incidentes han encendido las alarmas en el sur de Florida, donde la exhibición de relojes y joyas de alto valor es común en zonas turísticas y de vida nocturna. Las autoridades recomiendan a residentes y visitantes evitar mostrar objetos costosos en público y denunciar de inmediato cualquier actividad sospechosa.

Miami, un destino asociado al lujo y la vida nocturna, enfrenta así una creciente preocupación por la seguridad en torno a los relojes de alta gama, cada vez más codiciados por bandas delictivas.

Expertos legales consultados señalan que, debido al alto valor del Rolex, el caso podría clasificarse dentro de la categoría más grave de Grand Theft en el estado, que abarca robos superiores a los 10,000 dólares. Además, al tratarse de un allanamiento aunque no hubiera violencia, la figura de burglary complica aún más la situación judicial del acusado.

Próximos pasos

Hudak deberá comparecer en una audiencia preliminar donde se definirá la fianza y se escucharán los primeros alegatos de la defensa. De ser declarado culpable, enfrentaría una condena severa que podría incluir cárcel, multas y antecedentes penales permanentes.

El caso subraya la vulnerabilidad que enfrentan las relaciones de confianza entre vecinos, así como la importancia de los registros en casas de empeño, que en este caso fueron fundamentales para esclarecer la investigación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *