
Las modalidades más utilizadas en el sector privado son: contratos privados, elaboración y venta de alimentos; transporte de carga y de pasajeros; arrendamiento de viviendas; carretillero o vendedor de productos agrícolas en la calle; y productor vendedor de artículos de uso hogareño. El 70% de los trabajadores por cuenta propia hoy día no estaban vinculados anteriormente al trabajo con el estado lo que da al traste con los despidos masivos del sector estatal pensando que serían absorbidos por la insipiente empresa privada. Las provincias como más trabajadores en el sector privado son La Habana, Matanzas, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Cuba tiene previsto despedir un millón y medio de trabajadores estatales como parte de las reformas económicas pero si el sector privado sigue creciendo a este ritmo tan lento muchos cubanos se encontraran en la calle y sin ninguna asistencia.





7 Comentarios