
La economía en Cuba creció un 1% menos de lo pronosticado a pesar de las reformas y esfuerzos para hacerla crecer. Las predicciones para el 2014 son aun menores que las hechas para el 2013, se espera que la economía de Cuba crezca solo un 2.2% cifra muy baja considerando lo decaída que se encuentra la economía de la isla.
El precio de las exportaciones de azúcar y níquel continúan bajando y el turismo no crece al ritmo esperado lo que hace suponer que Cuba no tendrá los ingresos necesarios para mantener o aumentar muchos de sus servicios.
La dependencia de Cuba sobre lo que pase en Venezuela también hace presagiar un futuro gris para la economía cubana, la inestabilidad política y económica del principal aliado de Cuba, Venezuela ha provocado que funcionarios del gobierno se muestren preocupados.
El gobierno espera aumentar los ingresos producto de los impuestos que cobra a los cuentapropistas pero a pesar del aumento se está viendo una tendencia de negocios privados que comienzan a cerrar. Habrá que esperar a ver que nuevas reformas vienen en el 2014 pero los cubanos no tienen muchas esperanzas sobre el futuro.






15 Comentarios