El gobierno de Estados Unidos anunció la reactivación de las llamadas “investigaciones vecinales” como parte del proceso de naturalización, una práctica que había permanecido en desuso desde 1991.
De acuerdo con un memorando interno de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), los oficiales de inmigración ahora podrán entrevistar a vecinos, compañeros de trabajo y miembros de la comunidad de un solicitante para evaluar si cumple con los requisitos legales de “buen carácter moral”, respeto a la Constitución y disposición hacia el orden y bienestar de la nación.
Un cambio en la forma de evaluar la ciudadanía
Tradicionalmente, el proceso de ciudadanía se ha basado en huellas dactilares, verificaciones del FBI y consultas interagenciales para detectar antecedentes criminales o riesgos de seguridad nacional. Sin embargo, con esta medida, la percepción de las personas cercanas al solicitante podría convertirse en un factor determinante.
La práctica había sido eliminada hace más de tres décadas, cuando las autoridades optaron por simplificar y agilizar los procesos de naturalización. Ahora, bajo la nueva orden, los oficiales tienen la facultad de decidir caso por caso si corresponde realizar la investigación en el vecindario o si el solicitante puede quedar exento.
Posibles efectos para los inmigrantes
Organizaciones de defensa de inmigrantes advierten que esta medida podría:
- Retrasar aún más los tiempos de procesamiento, ya de por sí largos en muchos casos.
- Introducir un componente subjetivo y vulnerable a prejuicios, ya que dependerá de las opiniones de terceros.
- Generar incertidumbre y temor entre los solicitantes, incluso si no tienen antecedentes criminales.
Expertos legales anticipan que la reactivación de estas verificaciones podría dar lugar a retos judiciales relacionados con la privacidad, el debido proceso y la igualdad de trato.
Contexto político
La decisión se enmarca en un esfuerzo más amplio de la administración Trump para endurecer los estándares de naturalización y reforzar el concepto de “buen carácter moral” en las solicitudes de ciudadanía. En los últimos meses, USCIS también ha recibido instrucciones de considerar factores ideológicos y expresiones públicas de los solicitantes como parte de la evaluación.
La reintroducción de las investigaciones vecinales marca un cambio significativo en el camino hacia la ciudadanía estadounidense, generando preocupación entre miles de inmigrantes que esperan convertirse en ciudadanos.
Aunque el impacto final dependerá de la aplicación práctica de la medida, el anuncio ya ha encendido alarmas en comunidades migrantes y organizaciones de derechos civiles en todo el país.