EE.UU. Planea Endurecer el Examen de Ciudadanía para Inmigrantes

Ciudadanía de EE.UU. Foto: alexmillos / Shutterstock.com

El gobierno del presidente Donald Trump se encuentra desarrollando una profunda reforma al examen de naturalización que podría hacer mucho más difícil el camino hacia la ciudadanía estadounidense para millones de inmigrantes.

El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), Joseph Edlow, confirmó que la administración está trabajando en una nueva versión del examen que busca «reflejar verdaderamente el conocimiento cívico y la comprensión democrática» de quienes aspiren a convertirse en ciudadanos del país.


“Este no debe ser un examen de memorización. La ciudadanía americana no debe obtenerse solo por repetir respuestas. Debe ganarse con conocimiento real del país que se elige como hogar,” dijo Edlow en una rueda de prensa.

¿Qué cambios se esperan?

Según funcionarios del USCIS, el nuevo examen incluiría:

  • Preguntas de desarrollo, no solo de opción múltiple.
  • Evaluación de escenarios cívicos reales (como explicar procesos legales o derechos constitucionales).
  • Un enfoque mayor en el entendimiento del sistema democrático estadounidense, más allá de los hechos históricos básicos.

El cambio sería el primero de esta magnitud desde el breve experimento en 2020, cuando el gobierno de Trump introdujo un examen más largo y difícil, luego revocado por la administración Biden en 2021.

Inquietudes y críticas

Grupos pro inmigrantes han expresado su preocupación ante lo que consideran una política excluyente y discriminatoria, particularmente para personas mayores, de bajos recursos o con menor nivel educativo y dominio limitado del inglés.

“Este tipo de reforma puede reducir drásticamente la cantidad de residentes permanentes que logran naturalizarse, creando una barrera más ideológica que educativa,” declaró María Salinas, portavoz de la Coalición Americana de Inmigración Justa.


¿Cuándo entraría en vigor?

Aunque no hay una fecha oficial, fuentes internas del USCIS han revelado que el rediseño podría estar listo para su implementación en 2026, lo que permitiría a la administración Trump consolidar esta medida antes de las elecciones presidenciales de ese año.

Un cambio más en una serie de reformas

Este anuncio se suma a otras decisiones recientes del gobierno federal en materia migratoria, como:

  • La modificación del sistema de selección para las visas H‑1B, priorizando salarios altos.
  • La orden ejecutiva (actualmente bloqueada en tribunales) que busca restringir el derecho de ciudadanía por nacimiento.
  • Propuestas para eliminar servicios de interpretación en entrevistas migratorias.

¿Quiénes se verán más afectados?

El endurecimiento del examen podría impactar especialmente a:

  • Adultos mayores de 55 años con más de 15 años de residencia.
  • Personas con menor alfabetización en inglés.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *