La abogada de inmigración Claudia Cañizares advirtió que el mes de diciembre de 2025 podría ser determinante para miles de cubanos con documentos I-220A, quienes esperan desde hace años una definición judicial sobre su estatus migratorio en Estados Unidos.
Durante su participación semanal en el programa de Cuba en Miami, la abogada explicó que existe un caso pendiente en la Corte Federal de Apelaciones del 11.º Circuito, que cubre Florida y Georgia, cuya audiencia está prevista para diciembre. Esa decisión podría sentar un precedente importante para las personas con I-220A —documento entregado por ICE a muchos migrantes cubanos en lugar del parole.
Un fallo que podría cambiar el panorama migratorio
Cañizares detalló que, aunque el fallo del 11.º Circuito solo aplicaría directamente a Florida y Georgia, podría influenciar otros tribunales federales y ser usado como argumento en casos similares en distintos estados.
“Esa decisión puede salir en diciembre o en enero, pero si el tribunal falla a favor de los I-220A, crearía un precedente fuerte que los abogados podrían usar de forma persuasiva en otras cortes”, explicó la abogada.
La especialista recordó que, además de este caso, sigue abierta una demanda colectiva federal sobre los I-220A, aunque aún no ha sido certificada como “clase”, por lo que actualmente solo beneficia a los 900 demandantes originales.
Si en el futuro se certifica como demanda colectiva, podría beneficiar a todos los cubanos con I-220A en Estados Unidos.
Qué deben hacer quienes tienen casos pendientes
Cañizares recomendó que los migrantes con audiencias programadas en los próximos meses consideren solicitar una continuación de su caso, en espera de la posible decisión de diciembre.
Sin embargo, advirtió que no todos los jueces la conceden, ya que algunos consideran “especulativo” retrasar un proceso judicial por una decisión que aún no ha ocurrido.
“Si no logras una continuación y el juez decide en tu contra, y luego sale un fallo favorable en el 11.º Circuito, tu abogado puede presentar una moción de reapertura para que el caso sea revisado bajo la nueva decisión”, explicó.
Expectativa y esperanza para fin de año
El posible fallo de diciembre representa una luz de esperanza para miles de cubanos que llegaron a Estados Unidos y recibieron la I-220A, documento que no otorga estatus legal ni beneficio migratorio directo.
“Estamos muy temprano en la demanda colectiva, pero diciembre puede marcar un punto de inflexión para los I-220A”, concluyó la abogada.
El conductor del programa, destacó que la comunidad cubana vive un momento de gran incertidumbre, pero que mantener la información y la asesoría legal es esencial:
“Hay mucha gente esperando una respuesta. Este fin de año puede traer noticias que cambien el rumbo de muchos casos.”