
«Los ataques, hostigamientos y detenciones son una realidad del día a día de los disidentes de Cuba, y que dicen mucho sobre el tipo de régimen de los hermanos Castro presiden. Movimientos minúsculos hacia la liberalización económica no deben convencer a nadie de que los hermanos han decidido relajar su agarre. Por el contrario, están buscando desesperadamente formas para mantenerse en el poder.» dijo el diario sobre las reformas en Cuba.
El diario también menciona los abusos y el asedio contra el opositor Antúnez al que calificó de «un disidente afrocubano líder y voz para la democracia y el cambio en la isla.».
En su artículo The Washington Post critica el acercamiento de varios países Latinoamericanos durante la cumbre de CELAC donde la mayoría de los gobernantes viraron la cara a la oposición y pidieron más acercamiento con Cuba.






18 Comentarios