Después de 5 años Cuba compra aceite de soja a Estados Unidos

aceite-soja

Un movimiento que no se hacía 5 años, la compra de aceite de soja de Cuba a Estados Unidos, vuelve este junio con una cifra de 7600 toneladas métricas.


Este envío es el más grande de Cuba desde 2010 y el primero desde 2011, según los datos facilitados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Las empresas que han participado en esta operación no han sido identificadas.

Arlan Suderman, analista de la casa de comercio INTL FCStone, dijo “se trata de la apertura de la puerta para que Cuba pueda obtener productos más baratos procedentes de suelo norteamericano”.

Por otro lado, el pasado mes, Mike Martin, propietario de la Martin Rice Company, entregó en torno a 20 toneladas métricas de arroz de grano largo adulto Missouri, sin costo para Cuba en un gesto de buena voluntad, en lo que sería el mayor cargamento de arroz de Estados Unidos a Cuba desde 2008.


5 Comentarios

  • justo triana hernandez junio 17, 2016

    no Marisol,el único presidente justo en la tierra lo fue tu fidel

  • Huber junio 15, 2016

    mariso que retoricas mas absurda lo dices tu ,que los dejan sin medicinas,aceite ,y mas a pueblo jajaa ,y los dirigentes se quedaron si aceite en su cuota,mijitaaaaaaaaaaa quitate el tenis de tu cabeza

  • Pablo Gonzalez junio 15, 2016

    Despues que esos dos malparidos tanto que criticaron y critican al imperio recientemente defendiendo al dictador de Nicolas Maduro la bestia de Raul Castro Ruz la emprendio en contra del imperio pero abre las manos para recibir dollares este corrupto animal metase sus palabras por donde mejor le quepa si yo fuera presidente de este pais inmediatamente hubiera roto de nuevo las relaciones diplomaticas usted sabe bien claro que asesino lo que quiere son beneficios de aqui ver cuando le da el punalaso por la espalda usted ni en la madre que lo pario creyo tengan mucho cuidado con los enemigos de este pais.ABAJO LA RATA DE RAUL CASTRO RUZ.

  • Iva junio 15, 2016

    El gobierno cubano hizo negocio por esos años con Virginia, 65 milones de dólares, pagados al contado. Ahora exige que le den crédito por haber sido buena paga. Habría que preguntarles si estos millones no se lo deben a Venezuela, tal vez a China o a cualquier otro gobierno. Ya el gobierno americano le ha explicado a sus inversionistas que Cuba es un país de alto riesgo.
    Mientras el pueblo es el que sufre por su mala gestión .

  • Marisol junio 15, 2016

    Gracias, pero nuna vamos a olvidar que en los años 90 dejaron a mi país sin aceite,sin comida ,sin medicinas por solo un embargo aplicado por largos años.gracias a la unión Soviética q desde el 1963 hasta 1989 fue líder en ayuda mutua económica, luego cambio su rumbo politico y ahí fue donde cuba sintió de verdad lo q implicaba estar bloqueado económicamente. Hoy Cuba ama a obama «hombre con pantalones bien puesto y con un gran sentido de humanidad. «Hoy por hoy ya todos los empresarios estadounidense están autorizados a negociar y hasta regalar porque antes ni regalar podian.»ley adsurda»es q acaso no hubo presidentes justos desde el 1963 hasta el 2008??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *