Departamento de Agricultura acata orden de juez federal y confirma envío de fondos a todos los estados para garantizar los beneficios de SNAP

SNAP. Foto: Video de YouTube de Telemundo 52

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó oficialmente que los estados del país recibirán de inmediato los fondos necesarios para garantizar los beneficios completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), luego de que una orden judicial obligara al gobierno federal a cumplir con la financiación total del programa, vital para millones de familias de bajos ingresos.

Una decisión impulsada por la justicia federal

El anuncio lo comunicó por el subsecretario adjunto de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor, Patrick Penn, en un memorando dirigido a las agencias estatales encargadas de administrar los beneficios del SNAP. En el documento se señala que los recursos estarán disponibles “a partir de hoy”, dando cumplimiento inmediato a la decisión judicial que ordena la distribución completa de los fondos.


La medida ocurre tras días de incertidumbre, luego de que la administración federal advirtiera que solo podría cubrir cerca del 65 % de los beneficios si no se resolvía el bloqueo presupuestario derivado del cierre parcial del gobierno.

El fallo judicial del juez federal de distrito John McConnell obliga ahora al Ejecutivo a desbloquear los recursos de emergencia y garantizar que las transferencias a los estados no se vean interrumpidas, mientras el Departamento de Justicia presenta una apelación para revisar los términos de la sentencia.

Qué es el SNAP y a quién beneficia

El SNAP —anteriormente conocido como “cupones de alimentos”— es el programa de asistencia alimentaria más importante del país. Cada mes, proporciona apoyo económico a más de 42 millones de personas en Estados Unidos, principalmente familias trabajadoras con bajos ingresos, adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.

Los fondos federales se distribuyen entre los 50 estados, Washington D.C. y varios territorios como Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes. Los beneficiarios utilizan una tarjeta electrónica (EBT) para comprar alimentos en supermercados, mercados y tiendas autorizadas.

Con el cierre parcial del gobierno, varios estados habían advertido que podrían quedarse sin fondos antes de fin de mes, afectando la entrega de ayuda a millones de hogares vulnerables.


Fondos de contingencia y apelación del gobierno

El gobierno de Donald Trump explicó en un escrito presentado ante la justicia este viernes por la mañana que, debido al cierre federal, los recursos disponibles no eran suficientes para cubrir la totalidad de los beneficios, por lo que únicamente podrán realizarse pagos parciales durante el mes de noviembre.

Antes del fallo judicial, la administración había destinado 4.650 millones de dólares del fondo de contingencia del USDA para intentar sostener parcialmente el programa. Sin embargo, el tribunal federal determinó que esa cantidad no era suficiente para cumplir con las obligaciones de ley que garantizan el derecho a la asistencia alimentaria.

La administración Trump sostiene que no puede recurrir a los fondos adicionales destinados a los programas de nutrición infantil —conocidos como fondos de la Sección 32— para cubrir por completo el programa SNAP, ya que eso implicaría quitar recursos a otras iniciativas esenciales, como los almuerzos escolares.

El gobierno ha confirmado que, mientras se resuelve la apelación, cumplirá la orden judicial y transferirá los fondos completos a los estados, asegurando que las familias reciban el 100 % de sus beneficios sin interrupciones. “Estamos comprometidos con cumplir nuestras responsabilidades legales y evitar cualquier perjuicio a las familias que dependen del SNAP”, señaló el memorando del USDA.

Impacto nacional y estatal

El restablecimiento del financiamiento completo supone un alivio inmediato para millones de hogares que enfrentaban el riesgo de perder su principal fuente de apoyo alimentario. Estados como California, Texas, Nueva York, Florida, Illinois y Pensilvania, que concentran el mayor número de beneficiarios, ya han comenzado a recibir los avisos oficiales del USDA para la transferencia de fondos.

De acuerdo con cifras recientes, Florida cuenta con más de 3 millones de beneficiarios del SNAP, y los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach figuran entre los más dependientes del programa en el sureste del país. Para muchas familias en la región, el SNAP representa la diferencia entre mantener una alimentación básica o enfrentar inseguridad alimentaria.

Contexto político y social

El anuncio llega en medio de un escenario político tenso, marcado por el cierre del gobierno federal más largo en la historia del país y el estancamiento de las negociaciones presupuestarias en el Congreso. El bloqueo legislativo ha afectado a múltiples agencias y programas sociales, desde servicios de salud y educación hasta subsidios agrícolas, generando presiones sobre los gobiernos estatales.

Expertos en política social advierten que el conflicto refleja las tensiones entre las prioridades fiscales del Congreso y las obligaciones humanitarias del Ejecutivo, especialmente en un momento en que la inflación y el costo de vida continúan afectando a los sectores más vulnerables.

“El fallo judicial es un recordatorio de que la alimentación no puede ser tratada como un tema político, sino como un derecho humano fundamental”, opinó la economista social Marianne Soto, consultada por medios locales.

Próximos pasos

Aunque el gobierno federal apelará la decisión judicial, el cumplimiento de la orden garantiza estabilidad temporal para los beneficiarios del SNAP. El USDA indicó que seguirá monitoreando la distribución de los fondos y trabajando con los estados para prevenir demoras en los pagos o errores en la transferencia de beneficios.

Mientras tanto, organizaciones comunitarias y bancos de alimentos en todo el país celebraron la decisión judicial como una victoria para la seguridad alimentaria.

“Esto asegura que millones de niños, ancianos y familias no se acuesten con hambre mientras los políticos discuten en Washington”, declaró el portavoz de Feeding America, una de las redes más grandes de asistencia alimentaria del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *