Cubana residente en EE.UU revela su experiencia al casi ser deportada a Cuba: «A mí me deportaron y me premiaron todo al mismo tiempo”

Foto: Video de TikTok de @amy_te_lo_cuenta

Una mujer cubana ha revelado en las redes sociales una anécdota tan increíble que recuerda a un guion cinematográfico: fue expulsada de Estados Unidos y, casi simultáneamente, recibió la aprobación para la residencia permanente. «A mí me deportaron y me premiaron todo al mismo tiempo”, comentó asombrada en un clip que subió a redes sociales.

De acuerdo con el video que subió en la cuenta @amy_te_lo_cuenta el dilema empezó en el año 2019 cuando ingresó a EE.UU por la frontera y le otorgaron el formulario I-220A el cual te permite estar en el país hasta que regularices tu situación, pero no es estable. “Tú sabes, el papelito de ‘quédate, pero no te emociones’”, dijo la mujer con sarcasmo.


Tas llevar residiendo en el país un año y tres meses se dispuso a tramitar su proceso para obtener la green card tan anhelada por los inmigrantes. La primera notificación llegó siete meses después de su solicitud lo cual calificó como «la primera señal», pero mientras esperaba que le respondieran la citaron para una corte de inmigración.

@amy_te_lo_cuenta Me deportaron para Cuba y me aprobaron la residencia #amytelocuenta #historiasdeseguidores #historiascubanas #cubanosenusa ♬ original sound – Amy te lo cuenta

La cubana pensaba que la audiencia se la iban a posponer ateniendo que ya había comenzado su proceso de asilo y por demás ya había dado sus huellas dactilares. Sin embargo, lo que nunca esperó fue que el juez en la corte le impusiera una orden de deportación que tiró por el suelo toda esperanza de la cubana de salir adelante en el país de las oportunidades. “Grité, lloré, supliqué, pero al final fue inevitable”, recordó la cubana con angustia.

La chica fue notificada de que tenía 30 días para salir de los Estados Unidos. En medio de su angustia, los abogados que la representaban pidieron más tiempo mientras aguardaban noticias sobre su situación migratoria. Luego, sucedió lo que nadie veía venir las autoridades le aprobaron su tarjeta de residencia.

En el video mencionó la amarga experiencia que vivió aquellos momentos en los cuales temía perder todo lo que había construido con tanto esfuerzo y sacrificio en un país nuevo para ella, asimismo, destacó que al final todo fue producto de un error de las autoridades de inmigración.

“Yo no te puedo explicar cómo me sentía en ese momento, toda la vida que yo había construido durante los últimos cuatro años se me estaba viniendo abajo. Yo nunca había tenido orden de deportación”, dijo mientras hacía los quehaceres de la casa.


Antes de concluir el clip la cubana envió un mensaje a todas personas de no renunciar hasta el último momento y tener esperanzas por muy difícil que pueda ser la situación. “Moraleja: no des nunca nada por sentado, que la última palabra siempre la tiene el de arriba”, sentenció.

La situación ha provocado diversas respuestas en plataformas sociales, reflejando asombro y apoyo hacia un proceso migratorio que muchos cubanos comprenden bien debido a su complejidad y la ausencia de seguridades.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *