Cubana emprende en EE. UU. con casas prefabricadas de China y sueña con hacerse millonaria

Una emprendedora cubana ha captado la atención de miles de personas en redes sociales tras compartir su singular negocio: importar casas prefabricadas desde China para rentarlas en territorio estadounidense, un proyecto con el que, según bromea, espera “convertirse en millonaria”.

La joven, residente en EE. UU., ha utilizado TikTok para documentar paso a paso su inversión, que en menos de dos meses la llevó a montar dos viviendas prefabricadas. Una de ellas cuenta con tres habitaciones, un baño, cocina equipada y balcón; la otra tiene dos habitaciones y dos baños, y ya está ocupada por inquilinos.


En sus videos, ha detallado minuciosamente los gastos que implicó traer las viviendas desde Asia y adecuarlas en suelo estadounidense. El desglose aproximado de la inversión es el siguiente:

  • Precio de cada casa (2 casas): 15 600 dólares cada una
  • Transporte internacional: 10 200 dólares
  • Impuestos: 9 900 dólares
  • Traslado al terreno: 1 100 dólares
  • Sistema séptico: 10 000 dólares
  • Césped: 2 000 dólares
  • Estafa sufrida en el proceso: 7 000 dólares

La suma de estos costos alcanzó alrededor de 118 780 dólares, una cifra considerable, aunque inferior al precio promedio de una vivienda tradicional en muchas zonas del país.

@mai_algarete Replying to @🎀 la lunis 🎀✨🇺🇸 Honestamente no me Arrepiento de ABSOLUTAMENTE nada🫡🙏🏽 Porque cada cosas que nos paso , cada cosa que yo APRENDÍ 🫢 eso no me lo quita nadie y mas que todo poder ayudar a otras personas a que no tengan miedo , que todo lo que se hace con el corazón ♥️ y buenas energías sale bien. #maialgarete #casachinas #emprendimiento ♬ original sound – Mai_algarete

Su iniciativa ha despertado un amplio interés, y cientos de personas le han enviado preguntas sobre dimensiones de las casas, trámites de permisos, instalación en otros países y viabilidad de este tipo de proyectos. Aunque algunos usuarios expresan dudas sobre la resistencia de las estructuras prefabricadas frente a las viviendas tradicionales, la mayoría aplaude la creatividad y valentía de la emprendedora.

Con su empeño y visión de negocio, la cubana espera que su arriesgada apuesta por las casas prefabricadas le permita crecer en el mercado inmobiliario y, por qué no, alcanzar su sueño de hacerse millonaria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *