¿Alegría o chusmería? Cubana alborota las redes sociales tras bailar salsa con gran estilo en un supermercado de Cape Coral

Cubana bailando salsa en supermercado de EE.UU. Foto: Video de TikTok de «bebéde capacoraloficial»

Lo que comenzó como una simple visita al supermercado terminó convertido en un espectáculo lleno de ritmo, alegría y sabor cubano. Una mujer cubana, cuya identidad aún no ha trascendido públicamente, se ha hecho viral en redes sociales tras bailar salsa con desbordante entusiasmo en medio de los pasillos de un establecimiento comercial en Estados Unidos.

El video, de apenas unos segundos, muestra cómo la mujer, vestida de manera casual, se deja llevar por la música que suena de fondo, realizando pasos y giros característicos de la salsa. Con movimientos firmes y seguros, sus gestos reflejan una mezcla de pasión, disfrute y orgullo por sus raíces. Mientras tanto, otros compradores la miran con sorpresa, curiosidad y, en algunos casos, admiración. Incluso algunos empleados del lugar parecen divertidos por la escena inesperada.


De acto espontáneo a fenómeno viral

Lo que podría haber quedado como un momento anecdótico se ha convertido en pocas horas en un fenómeno viral. El video ha sido compartido miles de veces en plataformas como TikTok, Facebook e Instagram, acumulando cientos de miles de visualizaciones y una lluvia de comentarios positivos. Muchos internautas han elogiado el coraje y la espontaneidad de la cubana, destacando su capacidad para llevar alegría a cualquier lugar, incluso a un espacio tan rutinario y silencioso como un supermercado.

“¡Eso es lo que somos los cubanos! Siempre con alegría, sin importar el lugar”, escribió una usuaria en Facebook, mientras otro comentaba: “La música cubana corre por nuestras venas. Me hizo el día ver ese video”. Algunos incluso bromearon diciendo que ahora sienten deseos de bailar cada vez que vayan a hacer las compras.

@babycapecoraloficial #viraltiktok #fypppppppppppppp #cubanosporelmundo #cubanosporelmundo ♬ sonido original – Baby la de Cape Coral ❤️♥️

Orgullo cultural y sentido de identidad

Más allá de la anécdota divertida, el episodio ha sido interpretado por muchos como un símbolo del orgullo cultural y de la identidad de la diáspora cubana. En un país donde miles de cubanos residen y trabajan, la mujer protagonista ha encarnado, aunque sea por unos minutos, el espíritu festivo y resiliente que caracteriza a tantos emigrados que, pese a los desafíos de la vida lejos de la isla, mantienen viva su esencia.

“La salsa, el son y la timba no son solo música: son la manera en que los cubanos nos conectamos con nuestra historia, con nuestras emociones y entre nosotros”, opinó un comentarista en redes. Para otros, este tipo de gestos espontáneos son necesarios para romper la rutina y recordar que la felicidad puede encontrarse en cualquier momento y lugar.

La música cubana, un fenómeno global

El episodio vuelve a poner de manifiesto la influencia global de la música cubana. Géneros como la salsa, la timba, el son y la rumba han traspasado las fronteras de la isla para consolidarse como símbolos internacionales de fiesta, sabor y unión. Desde Nueva York hasta Madrid, pasando por ciudades como Miami, Los Ángeles o Ciudad de México, los ritmos cubanos suenan en clubes, academias de baile y fiestas privadas, conquistando corazones de personas de todas las nacionalidades.


El caso de esta cubana es un recordatorio más de cómo la música y el baile funcionan como lenguajes universales, capaces de unir a desconocidos en un mismo sentimiento de alegría y celebración, incluso en escenarios tan insólitos como un supermercado.

Reacciones entre cubanos y latinos en EE. UU.

Entre la comunidad cubana en Estados Unidos, la reacción ha sido especialmente efusiva. Muchos ven en la bailarina una representación de la capacidad de los cubanos para adaptarse, integrarse y, al mismo tiempo, mantener firme su identidad cultural. “Ese video me llenó de orgullo. Somos gente alegre, luchadora, y llevamos la música en el alma”, escribió un usuario residente en Hialeah, Florida, una de las ciudades con mayor población cubana en el país.

Incluso latinos de otras nacionalidades se sumaron a los mensajes de apoyo y admiración, compartiendo el video y destacando la alegría contagiosa de la protagonista. “Así somos los latinos: siempre buscamos la manera de alegrar el día, aunque sea bailando salsa en medio del súper”, comentó una usuaria mexicana en Instagram.

Un respiro en tiempos difíciles

El episodio llega en un contexto social y económico que para muchos migrantes sigue siendo complejo, marcado por altos costos de vida, jornadas laborales largas y desafíos migratorios. En ese sentido, el momento de baile se ha convertido en un bálsamo, un recordatorio de que la felicidad puede hallarse en gestos sencillos y que, a veces, basta una canción para transformar la atmósfera de un lugar y arrancar sonrisas a desconocidos.

Mientras tanto, la identidad de la bailarina sigue siendo un misterio para los internautas, aunque algunos usuarios han pedido que se le dé reconocimiento o incluso que participe en programas de televisión por su desparpajo y carisma. Por ahora, ella continúa siendo la “cubana del súper” que, con unos pasos de salsa, ha puesto a bailar a medio internet. Sin duda, su historia reafirma que, para los cubanos, cualquier lugar es bueno para hacer música, bailar y compartir la alegría de vivir.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *