
Las autoridades han dicho que en la isla se recupera hasta el 35% de todo lo que desecha exportándose después el cobre, el aluminio y el plástico. La mayoría de la materia prima recuperada viene de privados que buscan los desechos y los llevan a puntos de venta que después se encargan de procesarlos.
Según Estela Domínguez vicepresidenta de UERMP dijo que el sector estatal emplea a 7.000 personas y el sector privado tiene 5.000 trabajadores que se dedican a la recuperación de materia prima para luego ser exportada.






6 Comentarios